Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›WERETILNECK: «ELIMINAR LA BARRERA SANITARIA NO BAJA EL PRECIO DE LA CARNE»

WERETILNECK: «ELIMINAR LA BARRERA SANITARIA NO BAJA EL PRECIO DE LA CARNE»

Publicado por BarilocheD
23 marzo, 2025
352
0
Compartir:

El Gobernador descartó que la eliminación de la barrera sanitaria que protege a la Patagonia pueda influir en una baja del precio de la carne. “La distorsión está en otro lado: en un modelo que concentra el negocio, margina al interior y convierte la comida en un privilegio para pocos”, afirmó.

“La evidencia es clara. En los últimos dos meses, en el resto del país, el kilo de costilla subió de $ 9.000 a $ 14.000. La exportación cayó casi un 20 %. Y nuestro país alcanzó el valor en gancho más alto del Mercosur, con US$ 5,17 por kilo, muy por encima de Brasil y Paraguay”, explicó el mandatario en sus redes sociales, acompañando su mensaje con capturas de noticias que reflejan estos datos.

Enfatizó que eliminar la barrera no beneficiará a los consumidores patagónicos. “Más del 60 % de la carne que se consume en Río Negro proviene del norte del país, y los precios no bajaron. El consumo no mejoró. Y los que realmente pierden son los productores locales”, sostuvo.

Además, advirtió que el problema radica en la concentración del negocio cárnico. “La distorsión está en otro lado: en un modelo que margina al interior y convierte la comida en un privilegio para pocos”, insistió.

El Gobernador destacó el caso de Brasil, que en 2024 logró ser reconocido como país libre de aftosa sin vacunación tras 50 años de trabajo. “Lo hizo para ingresar a mercados de alto valor y, a partir del 1 de abril, tendrá el mismo estatus sanitario que la Patagonia. Miremos ese ejemplo: cuando un país avanza en sanidad, lo defiende. No lo destruye”, subrayó.

Para Weretilneck, la resolución en debate “no tiene sustento técnico ni económico” y es “una imposición diseñada para beneficiar a los grandes exportadores y supermercados, sin considerar el impacto devastador que puede tener sobre las provincias que hicieron las cosas bien”.

“No podemos dimensionar lo que está en riesgo. Estamos realmente preocupados ante la posibilidad de que esto avance. Por eso defendemos la Patagonia, el trabajo, la salud animal y el desarrollo de nuestra región. Defendemos a nuestros productores”, resaltó.

Y concluyó: “Aceptar que destruyan la barrera sanitaria que nos llevó 20 años construir es entregar la Patagonia. Y eso sí que nunca lo vamos a hacer”.

Articulo Anterior

MANTIENEN EL CORTE TOTAL EN LA RUTA ...

Articulo Siguiente

24 DE MARZO, EL «DIA DE LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    ALERTA EN LAS RUTAS, EL GOBIERNO AUTORIZÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN LAS RUTAS DEL PAIS

    20 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LAS RESERVAS CAYERON MÁS DE USD 600 MILLONES Y MOODY’S PRONOSTICA DÉFICIT COMERCIAL

    8 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PROVINCIA GARANTIZA QUE LA AUDIENCIA POR CALCATREU SE HAGA CON NORMALIDAD

    29 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK: «VAMOS A SEGUIR APOSTANDO AL DIÁLOGO CON LOS GREMIOS»

    21 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DINA HUAPI EXPUSO EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

    5 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Villarruel se diferenció del gobierno y condenó el bombardeo israelí a una iglesia católica en Gaza

    18 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    PIERDE EL PELO PERO NO LAS MAÑAS…. DETIENEN A JONES HUALA EN EL BOLSON

  • Regionales

    LOS COMBUSTIBLES SUBEN SU PRECIO HASTA EL 5 % ESTE SÁBADO

  • Municipales

    CONTINÚAN LAS OBRAS DEL PUENTE ÑIRECO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios