Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›YA SE ESTÁ DISFRUTANDO BALC 2025. TRES DÍAS PARA VIVIR LA GASTRONOMÍA PATAGÓNICA

YA SE ESTÁ DISFRUTANDO BALC 2025. TRES DÍAS PARA VIVIR LA GASTRONOMÍA PATAGÓNICA

Publicado por BarilocheD
10 octubre, 2025
558
0
Compartir:

La Feria de Bariloche a la Carta (BALC) abrió oficialmente sus puertas en el Centro Cívico, dando inicio a un fin de semana largo con todo el sabor, la identidad y la creatividad gastronómica que caracterizan este evento desde hace más de diez años.

El acto de apertura estuvo presidido por el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB) Martín Lago, el gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck y el intendente de Bariloche Walter Cortés. También participaron los ministros Carlos Banacloy (Desarrollo Económico y Productivo), Fabián Gatti (Gobierno, Turismo y Trabajo) y Gabriel Sánchez (Hacienda), el director de BALC Lucio Bellora, el director ejecutivo de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR) Diego Piquín y el vicepresidente segundo de FEHGRA Claudio Aguilar, junto a referentes del sector público y privado.

El clima fue de entusiasmo y alegría. Una nueva edición de BALC reafirma el valor del trabajo conjunto entre los distintos sectores y la consolidación de un evento que crece año a año.

Palabras del Intendente y el Gobernador

En su mensaje ante numerosos asistentes, Walter Cortés agradeció la presencia del gobernador Weretilneck y reflexionó sobre el rol central que ocupa el turismo en la vida económica y social de Bariloche. “En realidad nuestra ciudad, esta maravillosa ciudad que tenemos, siempre va a necesitar de los recursos, fundamentalmente de los recursos del turismo, que es de donde vivimos; no tenemos otra actividad, por lo tanto vamos a tener que prestarle mucha atención”, expresó el jefe comunal.

El intendente adelantó que se reunirá en los próximos días con el secretario nacional Daniel Scioli para analizar beneficios para la temporada de verano y con representantes del Consulado de Chile para reactivar la conexión aérea Santiago–Bariloche–Puerto Montt. “Todos empujamos el carro —dijo Cortés—.

Es posible que tengamos diferencias, porque no somos todos iguales ni tampoco es todo de color de rosa. Pero hay un punto en el cual todos tenemos que estar de acuerdo, y es en ayudar, en ayudar a esta gran ciudad. También ha crecido con la necesidad, y hay mucha gente que está viviendo mal.

El Alto necesita su atención. Todos tenemos que estar ahí trabajando como comunidad, reivindicando al hombre que baja del Alto a trabajar, porque trabajar también es turismo, es oportunidad, es unión.”

Agradeció al gobernador: “Le agradezco al señor gobernador que nos preste atención y nos dé una mano con los problemas que tenemos. Nosotros también vamos a ser agradecidos y lo vamos a ayudar.”

En ese marco, el gobernador Alberto Weretilneck agradeció especialmente al intendente Cortés “por acompañar y sostener con su presencia esta iniciativa que ya forma parte de la identidad turística de la ciudad”.

Una feria para recorrer, probar y celebrar

Hasta el domingo 12 de octubre, de 12:00 a 00:00, el público podrá disfrutar de 6.000 m² de sabores patagónicos, con los mejores productos y elaboraciones de la región como bodegas, cervecerías, ahumados, tés, vinos orgánicos, dulces, aceites de oliva, especias y mucho más.

Además, durante los días de feria, de 12 a 13 hs, se implementará la “Hora Silenciosa”, un espacio de accesibilidad sensorial en el que se reducen los estímulos sonoros y lumínicos en las zonas cerradas, promoviendo una experiencia inclusiva para todas las personas.

BALC Invita, la perla de la Feria

El stand BALC Invita reúne a chefs invitados que reinterpretan platos icónicos de ediciones anteriores para celebrar una década de esta gran fiesta gastronómica.

El viernes participan Leo Perazzoli (Del Azul Cordillera) y Edgardo Kuda (Yuzu Izakaya – Buenos Aires) con una propuesta de cocina del Atlántico, junto a Federico Domínguez Fontán con Charcutería en la cordillera.

El sábado será el turno de Aníbal Ramírez (Hotel Sheraton), con platos como bao de hongos de pino y trucha patagónica curada, y brioche de cuello de cordero con alioli de berenjenas al rescoldo y rúcula, y de Alejandro Clausen (Huinid Hoteles), quien ofrecerá crackers de langostinos con ensaladita de calamar y Sichuan chili oil, y albóndigas de carne madurada con puré y salsa Mornay.

El domingo estarán Mariano Cacchiotti (Llao Llao Hotel & Resort), con croquetas de hongos y queso azul, dopio de ciervo frito, tarta de especias y texturas de chocolate, y Leandro Lago (BEC Bariloche Eventos & Convenciones), con éclair negro con trucha curada y cítricos, y gigot de cordero con quinoa crujiente y espuma de topinambur.

Actividades para todas las edades

Los más chicos también tienen su lugar con La cocina de Giorgio, una propuesta mágica y participativa donde los niños y niñas podrán jugar, cocinar y crear junto a un chef lleno de humor y fantasía. Se realizará el 10, 11 y 12 de octubre a las 15:00 hs en el escenario principal de la Feria BALC.

Además, todos los días habrá clases magistrales de cocina con chefs nacionales e internacionales a las 14:00 y 16:30 hs, seguidas por música en vivo para cerrar cada jornada a puro disfrute.

Durante tres días, Bariloche se convierte en el epicentro gastronómico del sur del país. Una invitación abierta a disfrutar, descubrir y celebrar la identidad patagónica a través de sus sabores, sus productores y su gente.

Toda la información sobre menús, reservas y beneficios está disponible en www.barilochealacarta.com y en las redes sociales oficiales de BALC.

Organizan: Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB), EMPROTUR, Gobierno de Río Negro y Municipalidad de Bariloche.

Articulo Anterior

PARTICIPACIÓN LOCAL EN LA CONSTRUCCIÓN DEL GASODUCTO ...

Articulo Siguiente

SE CAYERON LAS ILUSIONES DE TRUMP. NOBEL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA CIENCIA EL 10 DE ABRIL, INVITAN A UNA NUEVA JORNADA EN EL BALSEIRO

    8 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    UTHGRA BARILOCHE RECLAMA CON LA CARPA DEL HAMBRE EN CALLE MITRE

    28 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    EL CRUB Y LA SITUACIÓN DE LOS TRABAJADORES/AS DEL HOSPITAL ZONAL

    21 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    LA UCR PRESENTÓ PROPUESTAS DEL TRANSPORTE URBANO PARA LA CIUDAD

    29 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    LA COMUNIDAD WIRITRAY PIDE LA NULIDAD DEL ACUERDO PACTADO POR MASCARDI

    23 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    FUERTE OPERATIVO DE FISCALIZACIÓN DE ALOJAMIENTOS TRUCHOS

    4 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    ESTATALES RIONEGRINOS COBRARÁN ENTRE EL TRES Y SIETE DE MAYO EL SUELDO DE ABRIL

  • Policial & Judicial

    CONCURSO PARA FISCAL ADJUNTO EN BARILOCHE

  • Argentina & Gobiernos

    EL FRENTE DE TODOS CUESTIONA POSIBLE NUEVA CORRUPTELA EN LICITACIÓN DE TRANSPORTES ESCOLARES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios