MASCARDI DESNUDÓ MÁSCARAS DE LEALTAD Y PODRÍA AYUDAR A LIMPIAR EL GOBIERNO SI SE CONFIRMAN PRESUNTAS RENUNCIAS

Gómez Alcorta, que encabeza el Ministerio de las Mujeres de nulo accionar salvo la invención de hablar con la «e», cuestionó el operativo de Aníbal Fernández y que apuntó a la Justicia por la situación de las mujeres detenidas HABRÍA RENUNCIADO a su cargo. En la Casa Rosada no confirman la dimisión.-
En las últimas horas arreciaron las versiones sobre la dimisión de la titular del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta. Esta mañana la exdefensora del líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, prófugo de los tribunales chilenos, hizo denuncias en un comunicado.-
Denunció “graves violaciones a los derechos humanos de las mujeres detenidas” en el operativo de desalojo realizado el martes, sin dar ningún detalle de la presunta violación.-
Señaló a la Justicia, pero el operativo fue ejecutado por las fuerzas al mando del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, que en más de una oportunidad señaló la “usurpación” de los grupos violentos autodenominados mapuches y defendió que el desalojo se realizó “sin armas letales” y “sin un rasguño” a los detenidos.
Otra buena para nada en el gobierno aún cuando pueda ser buena en su profesión y que salió a defender a los ocupas violentos, a quienes toleró y apañó durante su gestión, fue Sabrina Frederic que nombró a Odarda y simpatizantes de los violentos dentro de la estructura, cuyos dichos no valen la pena transcribir.-
El traslado a la cárcel de Ezeiza de las mujeres detenidas -los hombres de la comunidad escaparon hacia las montañas y son buscados por miembros de las cuatro fuerzas federales- fue uno de los puntos objetados por la ministra, así como el estado de la mujer embarazada.-
Naturalmente obvió: Que la Machi es el respaldo intelectual de la ocupación y sus acciones y que además, los hombres de la ocupación las dejaron en el lugar para demorar y distraer a las fuerzas federales que los buscaban, ganando tiempo y huir a través de los senderos, huellas y refugios que desde hace tiempo tuvieron posibilidad de construír sin molestias en todo el lugar.-