EL NUEVO HOSPITAL, UNA BISAGRA PARA TODOS EN LA SALUD LOCAL Y REGIONAL

Visitamos este mediodía la Guardia nueva del Hospital recién terminado y que comenzará funcionar de forma paulatina a partir de este momento, según nos confirmaba el propio Ministro de Salud de la provincia. Una manifestación de trabajadores del Hospital nucleados en la puerta del edificio, enmarcaron el reclamo que vienen sosteniendo a las autoridades en busca de mejores salarios provinciales.-
Una Guardia de última generación
La nueva guardia del hospital cuenta con salas de espera diferenciadas para adultos y pediatría, box de atención, consultorios, área de triage y un shockroom con cinco puestos. El nuevo espacio incorpora 15 camas de internación, siete sillas de observación y consultorios equipados con nueve camillas, lo que permite alcanzar un máximo de 30 atenciones en simultáneo, frente a las apenas 8 que podían resolverse en el esquema previo.
Además, se habilitaron salas de observación equipadas con tecnología de monitoreo avanzado y espacios específicos para procedimientos, yesos y tratamiento respiratorio.
Para el funcionamiento de este sector, el Ministerio de Salud adquirió equipamiento de última tecnología por más de $ 342 millones: monitores multi-paramétricos, respiradores, ecógrafos portátiles, des-fibriladores, sistema digital de rayos X, camas especializadas, bombas de infusión y camillas de alta complejidad, entre otros insumos. Esta inversión asegura que cada paciente reciba una atención oportuna, segura y con estándares internacionales.
Impacto regional
El Hospital “Ramón Carrillo” es el centro de referencia para toda la Patagonia Andina y constituye el efector de máxima complejidad del sur argentino. Todos los casos graves y las derivaciones de la región confluyen en Bariloche, lo que convierte a esta obra en un hito para la salud pública de Río Negro y la región.
Más de 1.000 trabajadoras y trabajadores de la salud se desempeñan diariamente en el hospital, que ahora cuenta con infraestructura y recursos para sostener esa tarea con mayor calidad y seguridad.
Una inversión que marca historia
El proyecto de ampliación contempla futuras etapas que seguirán sumando capacidad al “Ramón Carrillo”, pero esta primera intervención ya representa la transformación más grande en la historia del hospital. Con un monto de obra de $14.800 millones y una inversión adicional en equipamiento de $342 millones, Río Negro dio un paso decisivo en la modernización de su sistema sanitario.
De esta manera, el nuevo hospital de Bariloche no solo refuerza la red de salud provincial, sino que se convierte en el símbolo de un Estado activo y eficiente, que invierte en infraestructura estratégica, defiende la salud pública y garantiza derechos en un contexto nacional de incertidumbre y crisis.
“Un antes y un después para la salud pública”
Durante la recorrida, el Ministro Thalasselis señaló que Río Negro da un salto de calidad histórica en la salud pública: “Es la obra más importante del sur argentino en materia sanitaria y asegura que cada paciente reciba la atención que merece, con tecnología y profesionales de excelencia”.
Valoró que “la obra permite unificar y modernizar servicios, mejorando los tiempos de respuesta y las condiciones de trabajo del personal de salud”. En tanto, Parodi subrayó que “el nuevo hospital fortalece la capacidad de atención en emergencias y alta complejidad, algo fundamental para una ciudad como Bariloche que recibe turismo nacional e internacional todo el año”.