Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›VENDIÓ UNA CHACRA Y SE MUDÓ A EE.UU. UN FALLO PUSO FIN A UNA AVIVADA O DESIDIA DE LA VENDEDORA

VENDIÓ UNA CHACRA Y SE MUDÓ A EE.UU. UN FALLO PUSO FIN A UNA AVIVADA O DESIDIA DE LA VENDEDORA

Publicado por BarilocheD
18 agosto, 2022
480
0
Compartir:

El hombre que compró un lote en Cipolletti afrontó un extenso trámite para ubicar a la mujer que se lo vendió. Como ella se mudó a Florida, hubo consultas al Registro de las Personas, ante la Cámara Electoral, Anses, Afip y hasta intervino el Consulado Argentino en Estados Unidos. Finalmente, un fallo de Cipolletti puso fin a las gestiones y la intimó a escriturar.

La resolución del fuero Civil condenó a la mujer a la obligación de escriturar a favor del comprador del lote. Se le otorgó un plazo de 15 días, de lo contrario firmará la jueza en su reemplazo.

El lote forma parte de una chacra de Cipolletti y el comprador suscribió un boleto de compraventa ante una escribanía de la zona. En ese documento, la vendedora se obligaba a escriturar. Sin embargo, el tiempo pasó y esa gestión nunca se concretó.

Fue en esas circunstancias que el hombre impulsó el trámite para obtener el título de la fracción del terreno. De esa manera podría lotearlo o hipotecarlo.

Cuando quiso ubicar a la mujer no pudo hacerlo y la gente de la zona le informó que no la conocía. Entonces inició una tarea por demás engorrosa.

Empezó por el Registro Nacional de las Personas y la Secretaría Electoral. Después del Juzgado Federal con competencia Electoral en Viedma, siguió por Anses y Afip.

La Cámara Nacional Electoral le informó que la demandada vivía en Estados Unidos, en Florida. En consecuencia para notificarla debió realizar un exhorto diplomático. En ese contexto le dio intervención al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

Tiempo después el Consulado Argentino en Estados Unidos le informó que no había podido notificar a la mujer. En esa instancia el trámite del proceso dispone la publicación de edictos, ante la imposibilidad de obtener información del domicilio.

Como la mujer nunca se presentó, la jueza de la causa nombró a un defensor de ausentes del Ministerio Público de Río Negro. Ello para poder darle una respuesta al pedido de escrituración del lote.

El fallo le impuso la obligación de escriturar en 15 días, bajo apercibimiento de realizar la gestión por la vía judicial. En ese caso, el código procesal civil habilita a la jueza a firmar en nombre del demandado.

Articulo Anterior

HAY QUE ESTAR ATENTOS Y HACER REVISIÓN ...

Articulo Siguiente

VLA: DAÑOS PARCIALES POR AVALANCHA EN UN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    EL PRESIDENTE BIDEN RENUNCIA A SU CANDIDATURA Y EL DILEMA QUE ENFRENTAN LOS DEMÓCRATAS

    21 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    YA SON QUINCE FALLECIDOS CONTABILIZAN TRAS EL ATENTADO EN NUEVA ORLEANS

    1 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EL MUNDO RECORDÓ QUE HACE 80 AÑOS SE ATACABA HIROSHIMA CON LA PRIMERA BOMBA NUCLEAR

    6 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    NO ESTÁ CERRADA LA PRIMERA REVISIÓN DEL FMI DEL ACUERDO CON LA ARGENTINA

    3 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    HAY COSAS QUE NO SE ENTIENDEN… ¿CONTAGIARSE A PROPÓSITO?

    19 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    EL PAPA FRANCISCO LLAMÓ A «UN AYUNO POR LA PAZ EN UCRANIA»

    23 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    HOY CUBRIMOS EL RESCATE DE UN TESORO HISTÓRICO QUE VOLVIÓ A BRILLAR

  • Municipales

    HOY CELEBRAMOS EL DÍA DE LA VÍRGEN DE LAS NIEVES. SU HISTORIA Y ADVOCACIÓN EN NUESTRO MEDIO

  • Deportivas

    DOS RESCATADOS DE LA COMISIÓN DE AUXILIO DEL CLUB ANDINO EN LOS FESTEJOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios