Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›A MAS MEDICIONES MEJOR CONTROL DE LA DIABETES

A MAS MEDICIONES MEJOR CONTROL DE LA DIABETES

Publicado por BarilocheD
20 agosto, 2022
2395
0
Compartir:

Nota de opinión de José María Oribe (*): Una investigación argentina, premiada por la Revista Argentina de Endocrinología y Metabolismo, demostró que un monitoreo más frecuente de glucosa en las personas con diabetes (mediante el sistema FreeStyle Libre, que no requiere pincharse los dedos) está asociado a una menor cantidad de tiempo en el que los niveles de glucosa se encuentran por debajo o por encima de los recomendado, lo que representa un mejor control de la enfermedad.

El trabajo incluyó los datos de 5 mil argentinos y mostró que en promedio se chequeaban 14,5 veces por día, contra 4 o 5 de los pacientes que lo hacen mediante las tiras reactivas tradicionales.

Un estudio del mundo real sobre el uso de FreeStyle Libre® en Argentina1 ganó el premio estudio del año de la RAEM (Revista Argentina de Endocrinología y Metabolismo). El estudio, titulado “Monitoreo de glucosa flash en el mundo real en Argentina”, investigó el uso de FreeStyle Libre de Abbott, un sistema de monitoreo de glucosa flash que permite a los pacientes con diabetes conocer sus niveles de glucosa sin tener que pincharse los dedos.

El trabajo recibió el premio a la “Mejor Publicación 2021” en la RAEM por su originalidad, diseño y seriedad de los datos, impacto de la información, adecuados métodos estadísticos y de comparación e impacto en la atención de pacientes.

“Este reconocimiento es muy importante para todo el equipo de trabajo y para el abordaje de la diabetes. No es habitual contar con cifras locales representativas y esta investigación nos brinda datos reales que nos permiten tomar decisiones de acá al futuro.

Esta publicación y, particularmente, este premio, acercarán la información a todos los profesionales que aborden la diabetes y confiamos en que contribuirá a que más personas con diabetes accedan a un mejor control de su glucosa”, describió el Dr. León Litwak, médico diabetólogo, asociado del Servicio de Endocrinología, Metabolismo y Medicina Nuclear del Hospital Italiano de Buenos Aires.

El estudio se basó en el análisis de la información recolectada en más de 5 mil lectores FreeStyle Libre. Estos son algunos aspectos destacados del estudio1:

– Se vio que los pacientes se monitorearon sus niveles de glucosa en promedio 14,5 veces por día, un número muy superior al de las mediciones diarias que suelen realizar las personas que utilizan las clásicas tiras. Este aumento en la cantidad de mediciones resultó en un mejor control de su diabetes.

– Se observó que los usuarios de la tecnología flash mejoraron su hemoglobina glicosilada estimada, un indicador que muestra el promedio de la glucemia durante los últimos 3 meses.

– Adicionalmente permanecieron más tiempo con sus niveles de glucosa dentro de los objetivos terapéuticos, lo que se conoce como ‘tiempo en rango’.

– Comparado con un estudio similar hecho a nivel internacional, se observó que los usuarios argentinos del sistema flash evidenciaron un mayor número de escaneos que los pacientes de otros países.1

“El porcentaje de tiempo en rango revela componentes críticos del control glucémico que no es posible ver con la medición tradicional de la hemoglobina glicosilada. No son valores antagónicos, sino que se complementan y se potencian”, afirmaron los Dres. León Litwak, y Dr. Matías Ré, dos de los autores del estudio llamado ‘Real-world flash glucose monitoring in Argentina”.

“Ya en la experiencia en la vida real con nuestros pacientes observábamos mejoras en aquellos que utilizaban esta tecnología. Ahora el estudio nos permite validar y respaldar con evidencia científica lo que veíamos diariamente en los consultorios”, afirmaron los autores de la investigación.

Diversas investigaciones han revelado que, a nivel mundial, 4 de cada 10 pacientes no se miden la glucosa con la frecuencia recomendada. Las razones detrás de esto son diversas: el dolor del pinchazo, incomodidad, olvidos o falta de tiras reactivas. Así, el 60% de las personas con diabetes no alcanza los objetivos del control de sus niveles de glucosa.[2],[3]

“El control de la glucosa es un pilar fundamental en la diabetes. Tradicionalmente, muchas personas no logran una correcta medición y eso ya condiciona el abordaje. Contar con esta herramienta importante, que ahora además demostró empíricamente brindar un beneficio real en el tratamiento, es muy positivo de cara al futuro de la diabetes”, describió el Dr. Matías Ré, médico diabetólogo del Hospital Italiano de La Plata y del Hospital Interzonal San Juan de Dios.

“Sabíamos que aquellos pacientes que utilizaban la tecnología flash controlaban sus niveles de glucosa con mayor frecuencia y que eso redundaba en un mejor manejo y mayor control de su enfermedad, pero era algo que hasta ahora no estaba demostrado localmente en una investigación de gran escala con un número significativo de pacientes. Hoy nos complace contar con esta evidencia, los resultados fueron contundentes y superaron nuestras expectativas más optimistas”, afirmó el Dr. Litwak.

Se estima que hay 537 millones de personas con diabetes en todo el mundo[4], especialmente concentrados en los países en desarrollo, y ese número sigue aumentando. En Argentina, 1,8 millones de personas de entre 20 y 70 años tienen diabetes[5] y se espera que ese número ascienda a 2,5 millones para 2045.2

“Las personas con diabetes conviven con una enfermedad crónica y deben modificar sus hábitos alimentarios y de actividad física, acudir a controles periódicos y, en la mayoría de los casos, recibir medicación. Poder aliviar uno de los aspectos de su condición y con algo tan frecuente como evitar los varios pinchazos diarios en los dedos, sin dudas contribuye a mejorar la calidad de vida, a una mayor rutina de mediciones y, en definitiva, a un mejor control de la enfermedad”, destacó el Dr. Matías Ré.

El sistema FreeStyle Libre consiste en un sensor pequeño que dura hasta 14 días, que se coloca en el brazo y que, minuto a minuto, mide los niveles de glucosa en líquido intersticial mediante un pequeño filamento que se encuentra colocado justo debajo de la piel.

Para medir la glucosa, simplemente se acerca el smartphone con la aplicación FreeStyle LibreLink (gratuita) o un lector del tamaño de un celular pequeño. Tras cada escaneo, el paciente puede ver su nivel de glucosa actual, una flecha de tendencia que le indica hacia dónde está yendo su glucosa y un historial de las últimas 8 horas.

Toda esta información, junto con el resto de los reportes que crea el sistema, le permite tanto a los pacientes como a los profesionales de la salud tomar mejores decisiones sobre los tratamientos.

“Sin lugar a dudas podemos afirmar, basados en evidencia, que la tecnología flash del sistema FreeStyle Libre es una aliada en el control de la diabetes, ya que el monitoreo continuo le permite al paciente y a su profesional de la salud tomar decisiones terapéuticas que ayudarán a evitar los potenciales daños atribuibles a un deficiente control de la enfermedad en el tiempo”, insistió el Dr. Litwak.

(*) José María Oribe de y para JM Oribe Comunicaciónes

Articulo Anterior

REVELAN DONDE ESTA RETENIDO EL OBISPO SECUESTRADO ...

Articulo Siguiente

PROYECTO CAUQUENES MIGRATORIOS MONITOREO POBLACIONAL 2022

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • OpiniónPolítica & Sindical

    LOS ERRORES EN EL BALANCE POLÍTICO DEL AÑO CON VISTAS AL 2025 – II

    29 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    NO TENEMOS CURA, EL MAL DE LOS ARGENTINOS ES REMARCAR INCLUSO EN DOLARES

    26 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    Nueva combinación de drogas puede frenar más de tres años el avance del Mieloma Múltiple

    6 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    SE APROBARON MÁS DE CIEN TRATAMIENTOS PARA EL CANCER EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS

    17 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ALGO ESTA PASANDO, QUE NO ESTAMOS ENTENDIENDO

    29 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    FELIZ DÍA LA MADRE.. o mejor dicho FELIZ DÍA MAMÁ

    15 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    IDENTIFICARON EL CUERPO HALLADO EN EL DESCAMPADO EL MARTES

  • Policial & Judicial

    INTERPOL DETUVO EN EL LLAO LLAO A UN HOMBRE BUSCADO POR NARCOTRAFICANTE

  • Policial & Judicial

    OTRA DE JONES HUALA PARA NO CUMPLIR SU CONDENA EN CHILE Y VAN…

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios