PREVEEN UN SEMESTRE DE ALTA VOLATILIDAD INFLACIONARIA

Durante un encuentro organizado por la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y zona Andina (FEEBA), el economista Esteban Domecq disertó sobre las perspectivas económicas para 2024.
Resaltó el arrastre inflacionario que generará la corrección de precios atrasados y el achicamiento de la brecha cambiaria. Se contó con la presencia del Presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En un auditorio colmado con más de 120 empresas locales se realizó una importante reunión del sector productivo de la ciudad organizado por FEEBA y CAME para cerrar el año 2023.
El encuentro tuvo la destacada presencia del Presidente de CAME Alfredo Gonzalez quien valoro el trabajo institucional de FEEBA en la zona andina como canal de articulación entre las Pymes de la Patagonia y el resto del País a través de CAME.
Asimismo, remarco que el sector productivo tiene que estar atento a las nuevas medidas que tomen los gobiernos tanto a nivel regional como nacional, preparándose para meses con cambios significativos.
El reconocido economista Esteban Domecq, brindo una charla sobre las perspectivas económicas del país ante el nuevo escenario político. El cierre del evento estuvo a cargo del Presidente de la Federación local, Leonardo Marcasciano, quien convoco a los presentes a trabajar en conjunto para seguir fomentando el crecimiento del sector empresarial de la región y la generación de más mano de obra. –