Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›ESTE DOMINGO SE REALIZARÁ LA SANTIFICACIÓN DE ARTÉMIDES ZATTI

ESTE DOMINGO SE REALIZARÁ LA SANTIFICACIÓN DE ARTÉMIDES ZATTI

Publicado por BarilocheD
8 octubre, 2022
2742
0
Compartir:

FRANCISCO ASEGURA QUE ES POSIBLE VIVIR LA SANTIDAD CADA DÍA. El Papa recordó que los santos no provienen de un «mundo paralelo», sino que están insertos en la cotidianeidad de la comunidad.

«En esa pequeña porción de tierra de la Patagonia donde transcurrió la vida de nuestro beato, volvió a escribirse una página del Evangelio: el Buen Samaritano encontró en él un corazón, unas manos y una pasión, principalmente para los pequeños, los pobres, los pecadores y los últimos», destacó el Sumo Pontífice.

“Los santos no provienen de un ‘mundo paralelo’, sino que son creyentes que pertenecen al pueblo fiel de Dios y que están insertados en la cotidianidad, compuesta por la familia, el estudio, el trabajo, la vida social, económica y política”

De manera que “en todos estos contextos, el santo o la santa camina y obra sin temores o trabas, cumpliendo en cada circunstancia la voluntad de Dios”.

De ahí la importancia, subrayó, de que “cada Iglesia particular esté atenta a recibir y valorar los ejemplos de vida cristiana madurados dentro del pueblo de Dios, que desde siempre ha tenido un particular ‘olfato’ para reconocer estos modelos de santidad, testimonios extraordinarios del Evangelio”.

“Por tanto, es necesario tener en justa consideración el consenso de la gente en torno a estas figuras cristianamente ejemplares. De hecho, los fieles están dotados, por gracia divina, de una innegable percepción espiritual para identificar y reconocer en la existencia concreta de algunos bautizados la vivencia heroica de las virtudes cristianas”

En la madrugada de este domingo, a las 5.15 hora Argentina y 10.15 de Italia, el Papa Francisco presidirá la ceremonia, en la Plaza San Pedro, de canonización de Artémides Zatti, Patrono de Viedma, con la asistencia de la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, el intendente de esta capital, Pedro Pesatti y una delegación con representantes argentinos y sacerdotes salesianos del centro y sur del país. El proceso de beatificación se inició en 1977 y en 2002 lo beatificó Juan Pablo II.

ARTÉMIDES ZATTI EL SANTO RIONEGRINO

Artemides Zatti nació en Boretto, en la provincia de Regio Emilia, el 12 de octubre de 1880, del hogar de Luis Zatti y Albina Vecchi, una familia granjera. Desde pequeño se acostumbró al trabajo y al sacrificio. Cuando tenía nueve años ya ganaba su dinero como mano de obra contratada.

Obligados por la pobreza, en 1897 la familia Zatti emigró a la Argentina estableciéndose para iniciar una nueva vida en Bahía Blanca. Allí Artemides empezó a asistir a la parroquia a cuyo cargo estaban los Salesianos y se convirtió en un ayudante del párroco, Padre Carlos Cavalli, con quien compartía a menudo el trabajo y la oración.

Sentía el deseo de ser Salesiano y fue aceptado como aspirante por el entonces Obispo Cagliero y, cuando cumplió veinte años se integró a la Comunidad en Bernal.

Empezó a estudiar con seriedad para recuperar el tiempo perdido. La Providencia le confió la atención de un joven sacerdote que estaba enfermo con tuberculosis y que murió entonces en 1902.

El día en que Artémides debía recibir su hábito, también él contrajo la enfermedad por lo que se le suspendió la ordenación. Cuando volvió a la comunidad salesiana, el Padre Cavalli lo envió al hospital de la misión en Viedma pero como coadjutor.-

El Padre Evaristo Garrone, con gran experiencia en ello, estaba a cargo del hospital y Artemides, junto con él, solicitó y obtuvo de María Auxiliadora la gracia de recuperarse, prometiendo dedicar su vida entera a la atención de los enfermos.

Se recuperó y mantuvo su promesa. Al principio empezó a ocuparse de la farmacia adjunta al hospital, donde aprendió como trabajaba el Padre Garrone: sólo aquellos que podían pagaban.

Cuando el Padre Garrone murió, él tomó la responsabilidad total. En 1908 hizo su profesión perpetua como coadjutor. Estaba completamente dedicado a los enfermos. La gente lo buscaba y lo admiraba. Para el personal del hospital él no era solamente un excelente director sino sobre todas las cosas, un excelente cristiano.

Así era como transcurría su día: “A las 4.30 ya estaba levantado. Meditación y Misa. Visita a los enfermos. Después salía en bicicleta a visitar a los enfermos en la ciudad que no podían trasladarse.

Después del almuerzo jugaba con entusiasmo un juego de bochas con aquellos que se estuvieran recuperando. Desde las dos a las seis de la tarde, visitaba nuevamente a los enfermos en el hospital así como también aquellos afuera del hospital.

Después hasta las 8 de la noche trabajaba en la farmacia. Luego de vuelta al hospital. Hasta las 11 de la noche estudiaba medicina y, finalmente, leía algo espiritual. Después iría a descansar pero siempre estaba a la orden para cualquiera que solicitara ayuda”.

Obtuvo su diploma de enfermero. En 1913 dirigió la construcción del nuevo hospital el que, muy a pesar suyo, fue demolido. Sin descorazonarse, empezó nuevamente. Como Don Bosco, la Providencia era el primer y seguro ingreso del balance que tuviera que hacer de sus obras.

María Auxiliadora nunca lo abandonó. Cuando Don Bosco soñaba con los Hermanos Salesianos, seguramente quería que ellos fueran tan santos como Artemides. En 1950 se cayó en la escalera y fue confinado a la cama.

Poco timpo después lamentablemente aparecieron algunas señales de cáncer y tuvo su último suspiro el 15 de marzo de 1951.

Juan Pablo II lo declaró Beato el 14 de abril de 2002. Su cuerpo descansa en la capilla de los Salesianos en Viedma.-

En mi familia, Gino De Pellegrin tuvo oportunida de conocerlo al concurrir a Viedma internado en el hospital de entonces para una intervención quirúrgica y siempre habló maravillas de un hombre sencillo y amable que nunca imaginó ni imaginamos sería este domingo… Santo en la Iglesia. (ROSL – 22 hs)

Articulo Anterior

EL FMI APROBÓ LA REVISIÓN DEL ACUERDO

Articulo Siguiente

EL RIONEGRINO SAN ARTÉMIDES ZATTI ES HONRADO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    OCHENTA Y TRES AÑOS DE LA ASOCIACIÓN DE BOMBEROS VOLUNTARIOS BARILOCHE

    14 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    62 millones de bebés “agradecen” el posible fin del aborto legal en Estados Unidos

    14 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON CÁNCER

    14 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    NO HUBO CONSENTIMIENTO PARA EL ACTO SEXUAL. LO CONDENARON POR ABUSO

    9 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU CANAL 9 DE AVC: «EL CATALEJO TV»

    2 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SE PRONOSTICA MÁS FRÍO EL FIN DE SEMANA Y CON NIEVE

    14 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    FUEGO EN LA BARDA Y EL INCENDIO PONE EN RIESGO A VIVIENDAS

  • Regionales

    LA ÚNICA ASPIRACIÓN: ENTRAR A TRABAJAR AL ESTADO Y POLITICOS QUE LO PERMITEN

  • Municipales

    SE CELEBRÓ HOY EL DÍA DEL INMIGRANTE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios