Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›ATERRADORA CARA AMPLIADA DE UNA HORMIGA

ATERRADORA CARA AMPLIADA DE UNA HORMIGA

Publicado por BarilocheD
29 octubre, 2022
829
0
Compartir:

El aterrador primerísimo primer plano de la cara de una hormiga ha ganado uno de los premios del certamen anual de fotografía de Nikon, el Nikon Small World 2022. La imagen, captada gracias a un microscopio, refleja cómo es el rostro de este insecto, que nada tiene que ver con lo que a simple vista podemos observar a tamaño real.

Unas antenas que salen de lo que parecen unos monstruosos ojos rojos y unos afiladísimos dientes que le dan a la imagen un aspecto de los más terrorífico.

El ganador del premio ha sido el lituano Eugenijus Kavaliauskas, un destacado fotógrafo de aves rapaces que, según ha explicado a ‘Insider’, capturó la imagen utilizando un microscopio óptico con la técnica de luz reflejada y un aumento de lente X5.

Su imagen de la hormiga es una de las 57 «imágenes de distinción» seleccionadas de las 1.300 presentadas por profesionales de 72 países diferentes.

Kavaliauskas ha explicado que vive cerca de un bosque, por lo que tenía a mano tomar una foto de una hormiga, «pero es aburrido tomar una foto de una hormiga corriente banalmente por el suelo». La idea que quería transmitir es la de la «creación»: «Siempre estoy buscando detalles, sombras y rincones todavía no descubiertos. El objetivo principal de la fotografía es ser un descubridor«, señaló.

No es la primera vez que utiliza esta técnica. «Cuando empecé con la microfotografía, yo también pensé que todos los escarabajos se parecían un poco a los monstruos», reconoce. Ahora, en cambio, es capaz de ver «milagros interesantes, bellos y desconocidos bajo nuestros pies».

Pese a hacerse viral, no ha sido la ganadora del máximo premio, que ha sido otorgado a los investigadores del departamento de Genética y Evolución de la Universidad de Ginebra Grigorii Timin y Michel Milinkovitch. La imagen ganadora representa una pata delantera de un gecko diurno gigante de Madagascar con detalles brillantes y fluorescentes.

El resultado final, destaca la web del concurso, permite avistar la belleza oculta y la complejidad del gecko, destacando los nervios en un color cian y los huesos, tendones, ligamentos, piel y células sanguíneas en una gama de colores más cálidos. (ABC ciencia)

Articulo Anterior

ABREN LA PUERTA A LA EXISTENCIA DE ...

Articulo Siguiente

FEROZ INCENDIO EN BARRIO JARDIN BOTÁNICO

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    VLA: EL TITULAR DEL INAI REPUDIÓ EL USO DE LA BANDERA MAPUCHE EN EL DÍA DE LA BANDERA

    24 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HOY SE CELEBRA A SAN NICOLAS

    6 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL MES DE LA MUJER EN EL SCUM

    4 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ¿QUE HAY DENTRO DE LA GRAN PIRÁMIDE?

    14 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    BUSCAN EXTRAER EN PERÚ EL CRÁNEO Y ESQUELETO DEL ANIMAL MÁS PESADO QUE EXISTIÓ EN LA TIERRA

    12 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Observan por primera vez cómo los chimpancés ‘curan’ las heridas de otros con insectos

    12 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    DISCRIMINACIÓN EN EL TELEFÉRICO ¿ERA UNA CONDUCTA HABITUAL?

  • Política & Sindical

    WERETILNECK: “LOGRAMOS EL MEJOR PRESUPUESTO PARA RÍO NEGRO” Y CUMBRE CON CARRERAS

  • Policial & Judicial

    DETIENEN A DELINCUENTE QUE INGRESÓ ARMADO A UNA VIVIENDA CON INTENCIÓN DE ROBO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios