Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›DESCUBREN UN AVE QUE CONVIVIÓ CON LOS DINOSAURIOS EN SANTA CRUZ

DESCUBREN UN AVE QUE CONVIVIÓ CON LOS DINOSAURIOS EN SANTA CRUZ

Publicado por BarilocheD
14 enero, 2023
441
0
Compartir:

Un grupo de investigadores del Museo Argentino de Ciencias Naturales (LACEV), CONICET, del Museo Nacional de Tokyo y de la Fundación Azara dieron a conocer a una nueva especie de ave de unos 70 millones de años de antigüedad.

El hallazgo se produjo en la Estancia La Anita, al sur de la provincia de Santa Cruz, Argentina. Esa localidad se ha empezado a explorar hace pocos años, y ha brindado hallazgos muy importantes como el dinosaurio carnívoro Maip, y los herbívoros Nullotitan e Isasicursor.

En aquel entonces, la cordillera de los Andes no existía, y el ambiente era muy distinto. Los investigadores han logrado develar que en donde hoy vemos mesetas y desiertos, hace 70 millones de años existían bosques y cuerpos de agua que albergaban peces, ranas, tortugas, serpientes, y enormes cocodrilos.

Entre todos estos hallazgos, se cuentan unos pocos restos de aves. Esto se debe a la naturaleza frágil de sus huesos y a su pequeño tamaño, y es por esto que el hallazgo de cualquier elemento, es de gran valor científico.
Durante la última expedición a la provincia de Santa Cruz, llevada adelante en 2022, el grupo de científicos dio con los restos de un ave que acaban de nombrar como Yatenavis ieujensis. Yatenavis fue una pequeña ave del tamaño de un gorrión perteneciente a un grupo que se extinguió hace 65 millones de años, con la caída del meteorito que dio fin a los grandes dinosaurios.

Previo al impacto del meteorito, estas aves habían alcanzado una gran diversidad, con especies voladoras, acuáticas, e incluso buceadoras, que superaron la envergadura de un ganso.

Si bien Yatenavis sólo se conoce por un húmero, es información suficiente para reconocer las características de la especie. Entre los rasgos más llamativos, las marcas dejadas por los músculos en el húmero parecen indicar una alta capacidad de vuelo y maniobrabilidad.

Este rasgo es comparable al de los pájaros modernos que habitan bosques y selvas, que deben ser grandes maniobradores a la hora de poder esquivar árboles y arbustos mientras se desplazan.

Si bien en Argentina se han descubierto varios parientes, el Yatenavis es particularmente pequeño, y además es el que se encontró a más altas latitudes. Investigaciones previas dudaban que estas aves primitivas pudieran soportar el clima frío de la Patagonia sur, sin embargo, el hallazgo del Yatenavis demuestra que estas pequeñas aves estaban bien adaptadas a soportar el frío.

La Estancia La Anita empezó a ser explorada hace no más de cinco años por científicos del CONICET, y desde el primer momento se reconoció su vasto potencial fosilífero. Desde entonces los investigadores y técnicos viajan hasta esa localidad alejada, fría y agreste con el fin de rescatar los restos fósiles que forman parte del acervo cultural y científico de la provincia de Santa Cruz y de todos los argentinos. (Prensa Azara)

Articulo Anterior

ATAQUE RACISTA EN MAR DEL PLATA A ...

Articulo Siguiente

COMBATEN UN GRAN INCENDIO EN EL PEDREGOSO

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS PERMITIÓ QUE LAS PLANTAS CON FLORES PROSPEREN

    23 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ARQUEÓLOGOS ENCONTRARON PARTE DEL SARCÓFAGO PERDIDO DE RAMSÉS II

    1 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN UNA ARMADURA ÚNICA QUE FUE MUY POPULAR EN LOS LEGIONARIOS ROMANOS

    26 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ADIÓS A LAS PANTALLAS EN LOS COCHES. FABRICANTES DEBERÁN RECUPERAR LOS BOTONES

    9 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL GRAN MUSEO EGIPCIO ABRE A FIN DE AÑO Y MOSTRARÁ LAS PIEZAS MÁS ANTIGUAS DE LA HUMANIDAD

    9 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    MIL SETECIENTOS AÑOS DEL CONCILIO DE NICEA, DONDE SURGIÓ EL CREDO NICENO-CONSTANTINOPOLITANO

    21 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    PAULIC: «INVIABLE ES QUE MI BUS SIGA TENIENDO EL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO»

  • Regionales

    NUEVO SECRETARIO DE TURISMO DE VILLA LA ANGOSTURA

  • Cultura

    PENÍNSULA DE VALDÉS: YA MURIERON CASI 2500 CRÍAS DE ELEFANTES MARINOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios