Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›HALLAN FÓSIL DE LITOPTERNO, EN MUY BUEN ESTADO

HALLAN FÓSIL DE LITOPTERNO, EN MUY BUEN ESTADO

Publicado por BarilocheD
31 octubre, 2022
678
0
Compartir:

La Subsecretaría de Patrimonio y Cooperación Cultural, activó el protocolo de actuación para la constatación y resguardo del material hallado en un campo cercano a Conesa, el cual es de suma importancia en términos científicos debido a su estado de articulación y preservación. Los litopternos desaparecieron hace 8500 años y reciben este nombre por la constitución de sus patas; consideradas como «tobillos simples».

Quienes descubrieron los fósiles hicieron la respectiva denuncia al correo electrónico del Museo Paleontológico Bariloche, que inmediatamente informó a la subsecretaria de Patrimonio y Cooperación Cultural de la Secretaría de Estado de Cultura, Natalia Villegas. La funcionaria provincial viajó al lugar del hallazgo junto a las paleontólogas Ariana Paulina-Carabajal y Karen Ulloa-Guaiquin de la Asociación Paleontológica de Bariloche para evaluar el material hallado.

Allí, se constató que lo encontrado en superficie correspondía a un miembro posterior casi completo y articulado de un mamífero del grupo de los Litopterna, que consistía en fémur casi completo, sector proximal de tibia y fíbula, restos del tarso, metatarsos y falanges completos y articulados.

El procedimiento se registró mediante fotografías y mediciones, lo que permitió posteriormente la corroboración por parte la especialista Teresa Dozo (CONICET-CENPAT) y el especialista Javier Gelfo (CONICET-MLP) de que se trataba de un mamífero litopterno.

Dado que el material fósil presenta un grado de fragilidad debido a su naturaleza hueca, estar expuesto a la humedad de las intensas lluvias y la acción de raíces se consideró que una extracción rápida podría perjudicar el mismo y se procedió a la protección de los fósiles mediante la confección de “tapas” de yeso para su posterior rescate, extracción y transporte a una institución designada por el ente de aplicación.

Estas acciones son posibles gracias al trabajo articulado de la Secretaría de Estado de Cultura, el Museo Paleontológico Bariloche y la Asociación Paleontológica de Bariloche; y se recuerda a la comunidad que ante el hallazgo fortuito de restos fósiles se debe informar inmediatamente al 911 y al correo subsecpatrimoniorionegro@gmail.com.

El Gobierno de Río Negro continúa de esta manera con la protección, resguardo y difusión del patrimonio cultural provincial.

 

Articulo Anterior

39 ACTAS DE INFRACCIÓN Y 16 DE ...

Articulo Siguiente

ESTA NOCHE A LAS 20 EN SU ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    UN DIA COMO HOY NACÍA EL TERCER HÉROE NACIONAL: MARTIN MIGUEL DE GÜEMES

    8 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    AL BORDE DE LA EXTINCIÓN: HACE 930 MIL AÑOS SÓLO QUEDABA EL 2 % DE LA POBLACIÓN

    21 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    IMHOTEP: EL PRIMER GENIO UNIVERSAL DE LA HISTORIA. ARQUITECTO DE LA PRIMERA PIRÁMIDE

    27 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA LEYENDA DE LA BANDERA DE LAS HADAS, LA RELIQUIA DEL CLAN ESCOCES MACLEOD

    20 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LOS PELIGROS DE LA INGENIERÍA PLANETARIA

    22 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LOS ANTIGUOS BRITÀNICOS UTILIZABAN RAROS CRISTALES DE ROCA

    1 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    DINA HUAPI MEJORA LA PROVISIÓN DE AGUA A LOS VECINOS

  • Policial & Judicial

    UNA PERSONA DETENIDA EN EL MARCO DEL INCENDIO EN EL BOLSON

  • ACTUALIDAD

    INSEGURIDAD EN ARGENTINA ¿CUÁLES FUERON LOS BARRIOS Y CIUDADES MÁS VULNERABLES EL AÑO PASADO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios