Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›INAUGURARON EDIFICIO ÁULICO Y LABORATORIOS DE LA UNRN

INAUGURARON EDIFICIO ÁULICO Y LABORATORIOS DE LA UNRN

Publicado por BarilocheD
2 noviembre, 2022
410
0
Compartir:

La Gobernadora Arabela Carreras participó hoy de la inauguración del edificio áulico y laboratorios Anasagasti 2 de la Universidad Nacional de Río Negro en Bariloche. Junto al rector, Anselmo Torres y el vicerrector de la sede Andina, Diego Aguiar, se puso en marcha un espacio de formación académica de excelencia muy esperado por la comunidad educativa de la región.

El nuevo edificio ubicado al lado del Anasagasti 1, contempla un centro de investigación de alto nivel para estudiantes y docentes, con equipamiento tecnológico, eficiencia energética, sustentable y accesible.

En la apertura, la Gobernadora Carreras destacó el trabajo que viene realizando la comunidad educativa y afirmó que “estamos haciendo mucho, invirtiendo todos, el Estado provincial, el nacional, las universidades, etc., en transformaciones que muchas veces no terminan revirtiendo las asimetrías que tenemos en la sociedad. El desafío y la obligación la tenemos todos los que pudimos pasar por las universidades, es una oportunidad que la sociedad nos brindó”.

“Concibo a la gestión pública como un servicio, y ser universitario también tiene que ser concebido como un servicio hacia los demás”, agregó.

Por su parte, el rector de la UNRN Anselmo Torres, agradeció el acompañamiento provincial en todas las iniciativas propuestas desde la Universidad. “Para nosotros es muy importante, porque esta es unas de las sedes más importantes y potentes de nuestra región, y gracias a la provincia pudimos concretar este edificio”.

“Esta nueva sede, lo que hace es desconcentrar y descomprimir las actividades en los colegios, porque ahora los alumnos van a poder contar con nuevas aulas para la formación profesional”, manifestó.

En referencia al nuevo edificio, el vicerrector Diego Aguiar sostuvo que “nos permitirá ubicar un montón de equipamiento que teníamos dispersos en distintas zonas de Bariloche. La obra es un ejemplo de buen diseño, una construcción accesible y energética”.

Finalmente, el subsecretario de Políticas Universitarias Daniel López, dijo que “es una idea de un grupo de ideas mayores que marcan una dirección, y poner el esfuerzo para seguirla. Es la obstinación de la comunidad de Bariloche y de Río Negro para poner la proa hacia donde se debe caminar”.

El nuevo edificio contará con un centro de investigación y docencia, con tres laboratorios: uno de prototipado, uno de química analítica, y uno de muestras biológicas. Asimismo, contempla una sala de reuniones, hall central, sala de máquinas, cuatro aulas para 32 estudiantes cada una y 2 aulas divisibles con capacidad para 72 estudiantes; además se incorporan núcleos accesibles.

La obra, que fue realizada entre marzo de 2018 y abril de 2021 tiene una superficie de 1.862 m2, con una inversión total de $121.529.476, que fue financiado con presupuesto del fondo universitario propio de la UNRN y cofinanciado por el Ministerio de Educación de la Nación.

Acompañaron el corte de cintas, la senadora nacional Silvina García Larraburu, el diputado nacional Agustín Domingo, el secretario de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti, la secretaria de Investigación, Creación Artística, Desarrollo y transferencia de Tecnología, Marta Borda, la jefa comunal de Dina Huapi, Mónica Balseiro y el subsecretario de Políticas Universitarias Daniel López,

Participaron del evento además el secretario General de la UNRN, Luis Vivas, el secretario de docencia extensión y vida estudiantil, Carlos Bezic, y la directora de Planificación y diseño de infraestructura Carolina del Bello.

Articulo Anterior

Rusia reanuda su participación en el pacto ...

Articulo Siguiente

DETUVIERON A LOS DELINCUENTES QUE ADOPTARON DOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    DURÍSIMA CARTA PÚBLICA DE SUBOFICIALES CONTRA PETRI POR LOS SUELDOS «ES CRUEL, NIEGA EL DERECHO

    10 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PARITARIA DOCENTE DEL 16 DE JULIO

    13 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    UN TAL GORDO DAN -Influencer- LE PIDIÓ A MILEI METER PRESOS A PERIODISTAS POR DECRETO

    3 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA VOCERA DEL FMI ENFRIÓ EL ANUNCIO DE CAPUTO: «LOS DESEMBOLSOS SERÁN EN TRAMOS»

    28 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LAS RESERVAS CAYERON MÁS DE MIL MILLONES DE DOLARES Y SE COMPLICA LA META CON EL FMI

    4 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PUESTA EN MARCHA DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA ESCOLAR PARA RÍO NEGRO

    10 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    EL INCENDIO EN MALLÍN AHOGADO Y TODO ESE SECTOR DE LA COMARCA, AVANZA CON RAPIDEZ

  • Policial & Judicial

    CON SENSACIÓN DE POCO: DOCE AÑOS DE PRISIÓN PIDIERON POR EL ASESINATO DE MICAELA BRAVO

  • Regionales

    FINALIZA EL RELEVAMIENTO DE FAMILIAS AFECTADAS POR INCENDIOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios