Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›AUDIENCIA PÚBLICA DEL PROYECTO: «PUERTO SAN CARLOS SOCIEDAD DEL ESTADO»

AUDIENCIA PÚBLICA DEL PROYECTO: «PUERTO SAN CARLOS SOCIEDAD DEL ESTADO»

Publicado por BarilocheD
5 noviembre, 2022
510
0
Compartir:

El viernes a la tarde en la sala de sesiones del Concejo se llevó adelante la Audiencia Pública sobre un proyecto del intendente Gustavo Gennuso que propone la creación de “Puerto San Carlos Sociedad del Estado”.

La audiencia fue coordinada por Claudia Torres, concejal y presidenta de la comisión de Economía, Hacienda, Finanzas y Desarrollo Económico del Concejo, quien estuvo acompañada por la presidenta del Deliberante, Natalia Almonacid.

Torres fue la encargada de dar inicio a este encuentro de participación ciudadana con la lectura de parte del proyecto. Luego, la jefa de Gabinete, Marcela González Abdala, hizo referencia a la iniciativa.

La funcionaria, quien estuvo acompañada por la secretaria Legal y Técnica, Mercedes Lasmartres, y Joaquín Escardó, remarcó que esta propuesta “viene a saldar una deuda histórica” que mantiene la ciudad con los vecinos. Expresó que “la recuperación ambiental y urbana del frente costero va a producir beneficios económicos y sociales”. Añadió que además tendrá “implicancias emocionales” para todos.

Destacó que se busca que sea “un lugar de encuentro, de integración e inclusión”. Aseguró que se resguardarán los bienes del municipio y se pondrá en valor en el Puerto un polo de desarrollo turístico, cultural, social, deportivo y de servicios. En este sentido, afirmó que la Sociedad del Estado es la herramienta “más eficiente” para cumplir con este objetivo.

Luego, llegó el turno de la palabra de los oradores.

Fueron diez personas las que expresaron su opinión. En primer lugar, expuso Carlos Madero, quien presentó un proyecto de un “puerto deportivo” para el uso de vecinos y escuelas de vela. Expresó que las embarcaciones “estarían seguras”, con un valor de mantenimiento de 5 mil pesos por mes.

Elba Ocampo, por su parte, criticó la intención del Ejecutivo de conformar una Sociedad del Estado. Dijo que el lago es “para toda la humanidad y no para un grupo selecto”.

Enrique Mogensen planteó que está de acuerdo que se ponga operativo el Puerto San Carlos, pero cuestionó la metodología que busca implementar el gobierno municipal.

Propuso, entre otras cosas, una sociedad mixta compuesta por el Estado e inversores privados. Además, subrayó que la futura explotación del Puerto se defina a través de una licitación nacional e internacional, de 25 años renovable y con seguridad jurídica.

Sergio Herrero también criticó la Sociedad del Estado que propone el Ejecutivo. Puso en duda el número de puestos de trabajo que, según el gobierno local, se generarán con el Puerto.

Pablo Guillermo Frisch pidió que se amplíen los objetivos del proyecto del Ejecutivo, con excursiones, estacionamiento y amarres para barcos deportivos, entre otros.

La Defensora del Pueblo, Analía Woloszczuk, sugirió que la transformación del espacio propuesto tenga una planificación “multisectorial, concertada y concurrente”.

Asimismo, solicitó que se cumplan con los estándares de protección medioambiental, porque “no puede desviarse” del camino de la ciudad sostenible.

En tanto, Violeta del Carmen Gallardo aseveró que “no se va a poder ir a pasear” al Puerto a menos que los vecinos paguen o tengan una embarcación. En tanto, apoyó que el sitio esté operativo “para que se disfrute del lago”.

Federico Martinez hizo un repaso sobre la historia del Puerto y su actividad. Sostuvo que “no se hizo todo lo que se pretendía” y expresó su oposición a la creación de una Sociedad del Estado, porque “son deficitarias”.

Gustavo Gaminao pidió por un espacio cultural accesible en el Puerto, para que la cultura “esté presente”. Manifestó que, por ejemplo, se monte un escenario para espectáculos de folklore con músicos locales.

El último orador fue Tomás Espinoza Consoli. El vecino también se opuso a una Sociedad del Estado y propuso un plebiscito para que la gente vote y decida.

Tras las exposiciones, Abdala y Lasmartres respondieron preguntas que le realizaron los vecinos. La Audiencia fue transmitida por el canal de YouTube del Concejo. Participaron vecinos, concejales y funcionarios.

Articulo Anterior

«ES CLAVE QUE TENGAMOS LA CAPACIDAD DE ...

Articulo Siguiente

Las enfermedades no transmisibles son las que ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    DECLARARON CULPABLES A DOS DELINCUENTES QUE SIGUIERON A TURISTAS A BARRIO LAS VICTORIAS

    7 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    NUEVO ANIVERSARIO DEL CLUB ANDINO BARILOCHE

    12 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    LA MUNICIPALIDAD AGASAJÓ AL PERIODISMO EN SU DÍA (MAÑANA ES NO LABORABLE)

    6 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    HASTA AHORA HABRÍA UN 80 % DE RESERVAS PARA EL VERANO

    13 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    NUEVO SUBSECRETRIO DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE

    31 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ESTA TARDE SE ELABORA LA BARRA DE CHOCOLATE MÁS LARGA DEL MUNDO

    7 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    BARILOCHE A LA CARTA SIGUE RECIBIENDO VISITAS Y ENDULZANDO ESTADÍAS

  • ACTUALIDAD

    INSEGURIDAD EN ARGENTINA ¿CUÁLES FUERON LOS BARRIOS Y CIUDADES MÁS VULNERABLES EL AÑO PASADO

  • Policial & Judicial

    ACOSO CALLEJERO: PICAFLOR NO PODRÁ CIRCULAR POR LA CALLE 1 DE MAYO DE FERNANDEZ ORO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios