Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›EVIDENCIAS DE QUE LA SEXTA EXTINCIÓN MASIVA ESTÁ EN MARCHA

EVIDENCIAS DE QUE LA SEXTA EXTINCIÓN MASIVA ESTÁ EN MARCHA

Publicado por BarilocheD
5 noviembre, 2022
568
0
Compartir:

La historia de la vida en la Tierra ha estado marcada cinco veces por eventos de extinción masiva de la biodiversidad causados por fenómenos naturales extremos. En la actualidad, muchos expertos advierten que está en marcha una sexta crisis de extinción masiva, esta vez causada totalmente por las actividades humanas.

Recientemente, biólogos de la Universidad de Hawai en Mānoa y del Museo Nacional de Historia Natural de París han publicado en la revista Biological Reviews una evaluación exhaustiva de las pruebas de este fenómeno de extinción en curso.

El aumento drástico de las tasas de extinción de especies y la disminución de la abundancia de muchas poblaciones de animales y plantas están bien documentados, sin embargo, algunos niegan que estos fenómenos equivalgan a una extinción masiva, dijo Robert Cowie, autor principal del estudio y profesor de investigación en el Centro de Investigación de Biociencias del Pacífico de la UH Mānoa en la Escuela de Ciencia y Tecnología del Océano y la Tierra (SOEST).

Esta negación se basa en una visión sesgada de la crisis que se centra en los mamíferos y las aves e ignora los invertebrados, que por supuesto constituyen la gran mayoría de la biodiversidad.

Extrapolando las estimaciones obtenidas para los caracoles terrestres y las babosas, Cowie y sus coautores calcularon que, desde el año 1500, la Tierra podría haber perdido ya entre el 7,5 y el 13% de los dos millones de especies conocidas en el planeta, lo que supone la asombrosa cifra de entre 150.000 y 260.000 especies.

Incluir a los invertebrados fue clave para confirmar que, efectivamente, estamos asistiendo al inicio de la sexta extinción masiva de la historia de la Tierra, afirma Cowie.

Sin embargo, la situación no es igual en todas partes. Aunque las especies marinas se enfrentan a importantes amenazas, no hay pruebas de que la crisis esté afectando a los océanos en la misma medida que a la tierra. En tierra, las especies insulares, como las de las islas hawaianas, están mucho más afectadas que las continentales. Y el ritmo de extinción de las plantas parece menor que el de los animales terrestres.

Desgraciadamente, junto con la negación de la ciencia que se está imponiendo en la sociedad moderna en una serie de cuestiones, el nuevo estudio señala que algunas personas también niegan que la Sexta Extinción haya comenzado.

Además, otros la aceptan como una trayectoria evolutiva nueva y natural, ya que los humanos son una especie más que desempeña su papel natural en la historia de la Tierra. Algunos incluso consideran que la biodiversidad debe manipularse únicamente en beneficio de la humanidad, pero ¿beneficio definido por quién?

Los humanos son la única especie capaz de manipular la biosfera a gran escala, subrayó Cowie. No somos una especie más que evoluciona ante las influencias externas. Por el contrario, somos la única especie que puede elegir conscientemente nuestro futuro y el de la biodiversidad de la Tierra.

Para luchar contra la crisis, varias iniciativas de conservación han tenido éxito para ciertos animales carismáticos. Pero estas iniciativas no pueden dirigirse a todas las especies y no pueden invertir la tendencia general de extinción de las especies.

No obstante, es esencial continuar con estos esfuerzos, seguir cultivando el asombro por la naturaleza y documentar la biodiversidad antes de que desaparezca.

A pesar de la retórica sobre la gravedad de la crisis, y de que existen soluciones para remediarla y que se ponen en conocimiento de los responsables de la toma de decisiones, está claro que falta voluntad política, dijo Cowie.

Negar la crisis, aceptarla sin reaccionar o incluso fomentarla constituye una abrogación de la responsabilidad común de la humanidad y allana el camino para que la Tierra continúe su triste trayectoria hacia una Sexta Extinción Masiva. (LBV)

Articulo Anterior

LA JUSTICIA CONFIRMÓ LA SANCIÓN DE LA ...

Articulo Siguiente

TEMBLO MENDOZA ESTA MAÑANA

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    Desentierran reliquias de la Edad del Bronce en noreste de China

    10 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LOS DINOSAURIOS DOMINABAN LA TIERRA ¿ES UNA IDEA EQUIVOCADA?

    26 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • CulturaInteres. Gral.

    DIA MUNDIAL DE LA OBESIDAD: DIEZ MOTIVOS PARA ACTUAR CUANTO ANTES

    4 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ALERTAN POR DESCUBRIIENTO CATACLÍSMICO EN EL ÁRTICO. PODRÍA QUEDAR SIN HIELO EN SÓLO TRES AÑOS

    7 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ¿QUE SON LAS COMUNICACIÓNES UNIFICADAS?

    6 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Encuentran restos de un bebé y dos adolescentes, enterrados vivos o sacrificados, en una cueva prehistórica de México

    13 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    EJEMPLO DE EMPLEADORES: LA CONTRATARON COMO COSTURERA Y NUNCA LA REGISTRARON

  • Policial & Judicial

    POLICÍA FEDERAL DETUVO EN CHUBUT A UN ACUSADO DE DISTRIBUIR PORNOGRAFÍA INFANTIL Y OTRO ACUSADO DE ABUSO SEXUAL

  • Municipales

    ENTREGA DEL PLAN CALOR PREVISTA PARA ESTE LUNES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios