Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›SE RENUEVA LA PREHISTORIA. ENCUENTRAN OTRA CRIATURA DEL TERROR QUE LA REESCRIBE

SE RENUEVA LA PREHISTORIA. ENCUENTRAN OTRA CRIATURA DEL TERROR QUE LA REESCRIBE

Publicado por BarilocheD
1 febrero, 2025
737
0
Compartir:

El hallazgo de nuevas especies ha sido un tema de profunda fascinación científica a lo largo de la historia, ya que permite ampliar nuestro entendimiento sobre la evolución de la vida en la Tierra y los procesos que han dado forma a nuestro entorno actual.

En este contexto, un equipo de investigadores ha realizado un descubrimiento notable en el desierto de la Tatacoa, ubicado en Colombia. Han encontrado los restos de una criatura apodada «del terror», que, según los especialistas, podría ser la más grande de su tipo. Este hallazgo ofrece información invaluable sobre la historia de la vida animal en nuestro planeta. A continuación, te proporcionamos más detalles sobre este fascinante descubrimiento.

El equipo de investigación, encabezado por el especialista Federico J. Degrange, se ha dedicado al estudio de las aves del terror, una familia de aves gigantes y carnívoras que habitaron América del Sur en épocas pasadas. Recientemente, publicaron un artículo en la revista Paleontology, en el cual analizan los restos de un hueso de la pata de un ejemplar de esta especie, cuyo tamaño sugiere que podría ser el más grande conocido hasta la fecha.

Los científicos determinaron que este espécimen podría haber sido entre un 5% y un 20% más grande que los ejemplares previamente documentados. El fósil en cuestión corresponde al extremo de una de las patas del ave (tibiotarso izquierdo) y se estima que tiene aproximadamente 12 millones de años. Es relevante mencionar que, aunque el fósil fue descubierto hace casi dos décadas, su identificación como parte de estas aves se realizó recién en 2023.

A principios de 2024, los investigadores emplearon un escáner portátil para generar una representación tridimensional del ave, lo que facilitó un análisis más detallado y complejo del espécimen.

La Relevancia de Este Descubrimiento

El descubrimiento de un fósil en Colombia representa un avance significativo en la comprensión científica de la región hace 12 millones de años. Este hallazgo no solo enriquece el conocimiento sobre la fauna de la época, sino que también destaca la amplia presencia de este devorador en el continente.

La identificación de la mayoría de los fósiles de esta especie en el sur del continente subraya la importancia de este hallazgo y sugiere que la distribución geográfica de estas aves era más extensa de lo que se pensaba anteriormente.

Por lo tanto, se abre un nuevo campo de investigación que no solo se centrará en las características y los fósiles de esta ave aún no identificados, sino también en el ecosistema en el que coexistieron millones de años atrás.

Articulo Anterior

ATE SUSPENDE SU MARCHA A LAGO ESCONDIDO ...

Articulo Siguiente

BARILOCHE SUMA Y SE PONE A DISPOSICIÓN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    ENCUENTRAN RESTOS DE UNO DE LOS MAMUTS MÁS GRANDES

    15 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LOS DINOSAURIOS PODRÍAN SER LA RAZON POR LA QUE NO VIVIMOS 200 AÑOS

    16 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL CONVENIO CON EL CORO DE NIÑOS CANTORES ESTA VIGENTE Y DEBEN CANCELAR LA DEUDA

    7 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    MUESTRAS DE LA CHANG’E-6 REVELAN DIFERENCIAS EN EL CONTENIDO DE AGUA LUNAR

    12 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBRIMIENTO DE UN FÉMUR DE TERÓPODO EN PATAGONIA REVELA NUEVAS CLAVES EVOLUTIVAS

    19 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAZGO EGIPCIO REVOLUCIONÓ A LOS ARQUEÓLOGOS

    28 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    VLA. EL MUNICIPIO SE CUBRE DE ACUSACIÓNES DEL GRUPO «COMUNIDAD ANGOSTURA»

  • Interes. Gral.

    RIO NEGRO RECIBIÓ 459.821 TURISTAS EL PASADO ENERO

  • Interes. Gral.

    NEVADAS INTENSAS EN LAS ZONAS ALTAS DE LA RUTA 40 A EL BOLSON

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios