Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›EL CONVENIO CON EL CORO DE NIÑOS CANTORES ESTA VIGENTE Y DEBEN CANCELAR LA DEUDA

EL CONVENIO CON EL CORO DE NIÑOS CANTORES ESTA VIGENTE Y DEBEN CANCELAR LA DEUDA

Publicado por BarilocheD
7 marzo, 2023
117
0
Compartir:

El grupo coral “Niños y jóvenes cantores de Bariloche” representa de manera oficial a la ciudad desde su fundación en el año 1969. A través de un convenio celebrado en 2007, el municipio de Bariloche y la Asociación Civil a la que pertenece el coro establecieron un convenio que implicaba un subsidio mensual para cubrir actividades, actuaciones y ensayos.

No obstante, diez años después de aquel primer convenio, se generó un conflicto entre las partes sobre la duración y las condiciones de renovación del acuerdo. La entidad coral demandó judicialmente a la municipalidad. El caso recayó en la Cámara de Apelaciones de Bariloche, que conserva la competencia Contencioso Administrativa.

El Tribunal, luego de analizar los planteos, definió que el convenio está vigente y ordenó a la municipalidad de Bariloche pagar a la Asociación el capital adeudado, más los intereses moratorios sobre los saldos impagos de cada período.

En la demanda se explicó que el convenio preveía una prórroga automática cada cinco años. La manera de impedir esa prórroga, según se estableció en el acuerdo, era una comunicación fehaciente de alguna de las partes, que debía hacerse, como mínimo, 90 días antes de la fecha de vencimiento.

El municipio pidió que se rechace la demanda, por considerar que el convenio se prorrogó por única vez en 2012, de modo que perdió vigencia en mayo de 2017. Además mencionó que la Asociación “no acreditó haber cumplido” las obligaciones a su cargo, que eran realizar dos conciertos anuales y presentar libros contables.

Prórrogas automáticas

La sentencia analizó primero la duración del convenio. Recordó que en 2007 las partes pactaron una duración de cinco años y establecieron literalmente que “será prorrogado automáticamente por iguales plazos, de no mediar comunicación fehaciente por alguna de las partes con un mínimo de 90 días de anticipación al vencimiento de los mismos”.

El Tribunal concluyó que del propio texto del convenio surge que la voluntad de ambas partes era realizar más de una prórroga. Al “utilizar el plural (‘iguales plazos’, ‘vencimiento de los mismos’) es evidente que contemplaron prórrogas sucesivas e indefinidas hasta que cualquiera comunicara fehacientemente el cese con la antelación pactada”, dijo el fallo.

La Cámara definió que la interpretación propuesta por la municipalidad, sobre la existencia de una única prórroga, “es insostenible por forzosa y contraria al lenguaje habitual”. “El plural fue empleado en el sustantivo ‘plazos’ y denota inequívocamente varios plazos sucesivos”, declaró.

Por otra parte, valoró que una resolución del Poder Ejecutivo local del año 2019 dispuso el pago de las sumas imputables a todos los meses del año 2017. Ello “implica un reconocimiento implícito de que el convenio se había prorrogado por segunda vez”, dijo el fallo.

También calificó como “insostenibles” otras explicaciones que brindó el municipio: “Primero adujo que esos pagos se ordenaron por error, al no advertirse que la cuestión estaba judicializada, lo cual es falso ya que todavía no se había promovido este juicio, al margen de que no se ha invocado otra resolución sobreviniente que dejara sin efecto la supuestamente errónea”.

Después sostuvo “que esos pagos fueron compensatorios de diferencias correspondientes a períodos anteriores, lo que también es inaceptable porque contradice la explicación anterior y no surge en absoluto de los fundamentos de la citada resolución”.

La sentencia concluyó: “Por ende, ante la ausencia de una comunicación fehaciente y oportuna en sentido contrario, cabe interpretar que el 01/01/2017 operó una nueva prórroga del convenio hasta el 31/12/2021”.

También se destacó que al contestar la demanda la municipalidad “no invocó categóricamente un incumplimiento” de la asociación, sino que, en su lugar, se limitó a señalar que “no acreditó ante el municipio” el cumplimiento de sus obligaciones, cuando no surge del convenio que el coro tuviera que hacer algún trámite administrativo a tal efecto.

“Esta vaguedad es incompatible con la carga de articular y fundar una defensa en términos claros y precisos, que la torna inatendible”, destacó la sentencia.

Articulo Anterior

INTERNA EN JSRN. EL PASE A PLANTA ...

Articulo Siguiente

UNA MUJER DEBIÓ IRSE A OTRA CIUDAD ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    HALLARON EN EGIPTO UN PAPIRO DE 16 METROS CON FRAGMENTOS COMPLETOS DEL LIBRO DE LOS MUERTOS

    4 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    6° JOLGORIO BARILOCHE: SEMANA INTERNACIONAL DE TEATRO DE HUMOR

    14 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN EXCEPCIONAL TUMBA DE UN JEFE MILITAR DEL ANTIGUO EGIPTO

    20 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    VISITA E INTERCAMBIO CON EL VETERANO DE MALVINAS OSCAR ISMAEL POLTRONIERI

    11 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UN COMPLEJO MÁS ANTIGUO QUE STONEHENGE Y LAS PIRÁMIDES DE GUIZA

    24 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ASOMBROSO DESCUBRIMIENTO ARQUEOLÓGICO EN EGIPTO

    3 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    QUEDÓ FIRME LA CONDENA DE CINCO AÑOS A MATÍAS VAZQUEZ POR EL HOMICIDIO DE MATIAS CARO

  • Policial & Judicial

    LE PEGARON HASTA DEJARLO INCONSCIENTE A SUPUESTO ABUSADOR DE UNA NIÑA

  • Policial & Judicial

    DE LA ACTIVIDAD POLICIAL EN LA PROVINCIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios