Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›INTERNA EN JSRN. EL PASE A PLANTA PERMANENTE DE ESTATALES PROVOCÓ UNA GRAN FISURA QUE DEFINIRÁ LA LEGISLATURA

INTERNA EN JSRN. EL PASE A PLANTA PERMANENTE DE ESTATALES PROVOCÓ UNA GRAN FISURA QUE DEFINIRÁ LA LEGISLATURA

Publicado por BarilocheD
7 marzo, 2023
438
0
Compartir:

La inusual situación rionegrina pero nunca recomendada en la historia política del país, hace que a raíz de la muy pronta elección a Gobernador haga muy dificultosa la gobernabilidad para Arabela Carreras hasta fin de año. Siempre se dijo que cuando el poder es compartido las medidas se lentifican y los gobiernos sufren las incoherencias que van surgiendo.-

Lamentablemente es el caso de Rio Negro donde la experiencia y liderazgo del Senador comienza a colisionar con las energías y ausencia de soporte político en la dirigencia y funcionarios que rodean a la Gobernadora.-

Señalamos más de una vez en El Catalejo Tv que es notoria la falta de experiencia y manejo político de sus más cercanos colaboradores, todos buenos técnicos y CEOS si se quiere pero cero políticos partidarios, nulos en establecer estrategias politicas en un gabinete donde la mitad por lo menos respondió siempre a Alberto Weretilneck.-

Nunca tuvo ni buscó una figura al estilo otrora del Fino Sartor en la UCR o un Duran Barba con Macri sólo para citar ejemplos, o equipos que cumplieran esa función decentemente y ello le impidió aumentar su peso específico como hubiera sido lógico y mas recomendable.-

El debate que vendrá, motivado por un pase masivo a planta permanente de empleados contratados, motivado por las permanentes exigencias, presiones y extorsiones de la dirigencia de ATE será en la Legislatura, donde deberá definirse.-

Ello porque habrá una clara demostración de fuerza. Alberto Weretilneck, cuestionó vía redes sociales a la gobernadora, Arabela Carreras, por ese pase a planta permanente, aunque aseguró que «no es ninguna catástrofe» pensar diferente.-

La gobernadora Arabela Carreras firmó la semana pasada con Rodolfo Aguiar de ATE el pase a planta permanente de la totalidad de trabajadores del Estado lo que generó un gran revuelo puertas adentro de Juntos Somos Río Negro, pues tendrá un impacto fenomenal en las arcas y presupuesto del estado.-

Durante los próximos días, la gobernadora remitirá la iniciativa a la Legislatura rionegrina y la misma comprenderá al universo de agentes ingresados al Estado hasta el 28 de febrero del 2023, tratándose, aproximadamente, de 3.100 trabajadoras y trabajadores.-

Posiblemente se mantengan las mismas condiciones para todos los aspirantes que en anteriores oportunidades. Ambos aspectos serán definidos en la reunión de Función Pública del próximo lunes.

El senador, Alberto Weretilneck, salió a criticar la medida a través de sus redes sociales. «Queremos discutir la relación entre el Gobierno y los empleados públicos. Necesitamos un Estado que le sirva a los trabajadores, que sea eficiente y le sirva a la sociedad rionegrina.

«En medio de la crisis económica y la presión impositiva que castiga duramente el desarrollo de empleo privado, no podemos permitir que el Estado se siga agrandando con el pase a planta permanente de miles de trabajadores públicos», expresó interpretando y haciéndose eco de la preocupación del hombre común rionegrino.-

Horas más tarde consultado por la prensa, Weretilneck ratificó su posicionamiento aunque aseguró que «no es ninguna catástrofe» pensar diferente. “El futuro es lo que veo. Vengo planteando algo concreto».

¿Este Río Negro de hoy es el mismo que gobernamos nosotros? ¿Las necesidades y prioridades de los rionegrinos son las mismas? ¿Las demandas sociales, las herramientas tecnológicas o de organización del Estado son las mismas? Yo creo que no”, dijo en diálogo con Radio CNN.

“No ha sido habitual tener observaciones con respecto a las decisiones sobre nuestro gobierno, porque consideré que debía tener total autonomía. Ahora estamos hablando de futuro”, agregó presentando lo que señalamos mas arriba respecto a las decisiones que necesita una y otro hasta diciembre.-

«No veo ninguna cuestión traumática, pero obviamente, como futuro gobernador uno empieza a tener una mirada mucho más cercana a la toma de decisiones en el futuro y me parecía que este era un tema que merecía que diga que no estaba de acuerdo”

La decisión final la tendrá la Legislatura que deberá aprobar o no el proyecto enviado por la gobernadora Carreras. La crisis interna se verá reflejada mucho más allí adonde la conducción del bloque está en manos de uno de los principales armadores de Weretilneck, el legislador Facundo López. (ROSL-04-03/10HS)

Articulo Anterior

CARRERAS VIAJÓ A EL BOLSÓN Y SUPERVISA ...

Articulo Siguiente

EL CONVENIO CON EL CORO DE NIÑOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    CIENTO CUARENTA MIL ARGENTINOS CON VIH Y HAY SUBDIAGNOSTICO

    3 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    QUE ESTA PASANDO CON ESTAS CHICANAS AL GOBIERNO II

    1 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    HOY SE CONMEMORA EL DIA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

    10 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU CANAL 9 DE AVC «EL CATALEJO TV»

    20 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    TABAQUISMO Y ALCOHOL, FACTORES DE MUCHO RIESGO DEL CÁNCER

    30 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    DIFICULTADES LABORALES, EDUCATIVAS Y PADECIMIENTOS PSICOLÓGICOS

    1 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • De la ciudad

    ATENCIÓN. TARJETA SUBE NO APLICA LA GRATUIDAD A DISCAPACITADOS

  • Policial & Judicial

    El Bolsón: seis años de prisión para un hombre que abuso y golpeó a su esposa

  • Cultura

    UN DESCUBRIMIENTO QUE CAMBIÓ LO QUE SE SABÍA DE LOS FARAONES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios