Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›¿QUE HAY DENTRO DE LA GRAN PIRÁMIDE?

¿QUE HAY DENTRO DE LA GRAN PIRÁMIDE?

Publicado por BarilocheD
14 octubre, 2023
1326
0
Compartir:

La gran pirámide, popularmente conocida como Pirámide de Keops, es la más antigua y la más alta de la tríada de pirámides erigidas en Guiza (Egipto). Fue construida alrededor de los años 2551 y 2528 antes de Cristo (a.C) y su altura original era de 147 metros, lo que equivale a un edificio con 45 pisos aproximadamente, revela la Enciclopedia Britannica.

Si bien su tamaño la convierte en un atractivo turístico de importancia cultural e histórica para la ciudad de Guiza, tanto Keops como sus hermanas (las pirámides de Kefrén y Micerinos) son tumbas que no contienen tesoros, ni jeroglíficos o inscripciones grabadas en sus paredes, relata la plataforma informativa.

Son edificios de piedra compuestos por un aproximado de 2.3 millones de bloques de piedra caliza tallada. Para la cultura egipcia, la función de una pirámide era sepultar a faraones y reyes momificados.

Cómo es el interior de la gran pirámide de Keops

Tras su muerte, los faraones egipcios eran sepultados y venerados en su lugar de descanso final dentro de las cámaras funerarias debajo de las pirámides. Aunque la de Keops tiene cámaras subterráneas, nunca se completaron y, según Britannica, el sarcófago de Keops descansa en la cámara del rey, ubicada en lo profundo de la construcción.

Existe una leyenda que asegura que Napoleón Bonaparte residió allí durante su campaña a Egipto a finales del siglo XVIII. De acuerdo con la historia narrada por la enciclopedia, Bonaparte salió pálido y tembloroso después de haber pasado horas en soledad en aquella habitación. Nunca reveló qué le había inquietado, pero supuestamente el episodio cambió su vida.

Según refiere britannica, el futuro emperador de Francia habría ingresado a la cámara a través de distintos pasadizos estrechos que recorren la pirámide desde afuera hacia el interior y conectan con otras cámaras, como la gran galería.

Sin embargo, Bonaparte no habría visto jeroglíficos ni pinturas inscriptas en sus paredes ya que esta actividad fue realizada por los egipcios en pirámides posteriores y las cámaras y pasadizos de la gran pirámide solo están revestidos de granito.

A pesar de los rumores, Napoleón no habría encontrado ningún tesoro dentro de la cámara del rey ya que esta había sido saqueada mucho tiempo antes de su expedición. Tan solo pudo reconocer el enorme sarcófago de granito que una vez contuvo la momia del rey, firmemente incrustado en el suelo, concluye Britannica. (National Geographic)

Articulo Anterior

Los cráneos de los primeros dinosaurios muestran ...

Articulo Siguiente

A PRINCIPIOS DE NOVIEMBRE LLEGA AL PAÍS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    EL MUNDO CATÓLICO CELEBRA HOY A MARÍA AUXILIADORA, SIEMPRE DISPUESTA A AYUDAR EN LA DIFICULTAD

    24 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA PALEONTOLOGÍA TERMINA UNA DISCUSIÓN DE INVESTIGADORES

    29 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN UNA ANTIGUA CIVILIZACIÓN PERDIDA

    19 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UN SÍMBOLO MURAL QUE CAMBIA EL ORIGEN DEL CALENDARIO MAYA

    20 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLARON EL TESORO HARPOLE CUANDO CONSTRUÍAN VIVIENDAS EN INGLATERRA

    4 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    INVESTIGADORES RECONSTRUYEN EL ASPECTO DE LUCY

    3 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    EL PARO DE TRENES FUE TOTAL Y LA MANIOBRA DEL GOBIERNO, UN FRACASO QUE PERJUDICÓ A LA GENTE

  • Del Exterior

    Atadas y desnudadas: las evidencias sobre los ataques sexuales de Hamás durante sus ataques en Israel

  • Necrológicas

    FALLECIMIENTOS OCURRIDOS EN EL MES DE JUNIO DE 2023

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios