Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›SE CIERRA EL AÑO CON MÁS CONECTIVIDAD E INTEGRACIÓN

SE CIERRA EL AÑO CON MÁS CONECTIVIDAD E INTEGRACIÓN

Publicado por BarilocheD
22 diciembre, 2022
399
0
Compartir:

El Gobierno provincial destacó el trabajo realizado durante 2022 a través de la empresa pública rionegrina ALTEC en el que se avanzó con el Plan de Conectividad provincial llevando internet a las Comisiones de Fomento más alejadas y se logró el financiamiento para la Red Troncal de fibra óptica de 210 kilómetros que unirá Choele Choel y General Roca.

«Estamos cerrando el año con un balance muy positivo. Con el Plan Provincial de Conectividad impulsado por la Gobernadora Carreras logramos concretar obras históricas, integrando las zonas más alejadas de nuestra provincia, cambiando la vida de la gente para siempre y bajo dos premisas fundamentales: que no tiene que haber rionegrinos más importantes que otros y por otro lado, que apostamos a un proyecto de integración provincial, entendiendo que conectividad es integración”, dijo el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler.

Este año se conectaron 7 Comisiones de Fomento: Aguada Cecilio, Nahuel Niyeu, Clemente Onelli, Villa Mascardi, El Caín, Pilquiniyeu y Laguna Blanca. Se trata de vecinos y vecinas que por primera vez cuentan con internet de alta calidad en sus hogares y que ya no tendrán que viajar kilómetros para acceder a este servicio.

Sobre esto, el presidente de ALTEC, Juan Ríos, destacó que «las obras que concretamos en las Comisiones de Fomento fueron exitosas y junto al equipo técnico de ALTEC las disfrutamos mucho. Cada proyecto tuvo su particularidad, hubo situaciones adversas, como por ejemplo las condiciones climáticas, sin embargo, pudimos hacer todo en tiempo récord más rápido de lo que teníamos pensado y gracias a la colaboración de los pobladores que fue fundamental», subrayó.

Actualmente, el equipo técnico de ALTEC se encuentra ejecutando la obra de fibra óptica para más de 1.200 familias de Los Menucos y finalizando la obra de internet por banda ancha para conectar a 300 familias de la Comisión de Fomento de Mencué.

Asimismo, este año se inauguraron dos nuevos puntos SOS 100% rionegrinos, uno entre El Caín y Maquinchao y otro en la torre del “Cañadón Chileno”, entre Comallo y Laguna Blanca. Ambos son gratuitos, cubren un radar de 3 kilómetros a la redonda y ya pueden ser utilizados por las y los pobladores ante cualquier emergencia.

Con respecto a la Red Troncal de Fibra Óptica, el Ministro Buteler anunció que “estamos próximos a firmar el contrato con la empresa que ejecutará la obra de la Red Troncal que unirá 14 localidades en más de 200 kilómetros de fibra óptica entre Choele Choel y General Roca”.

“Una obra muy importante para una zona donde la producción y la industria son el motor de la vida económica, para las empresas será fundamental contar con un servicio de internet de alta calidad, no solo en las grandes urbes sino también en las zonas rurales”, destacó.

Se trata de una obra emblemática para la cual el Gobierno de Río Negro logró el financiamiento nacional por más de $700.000.000. Permitirá contar con un mejor servicio de internet, datos y telefonía en 14 localidades rionegrinas. El proyecto fue elaborado y diseñado por la Agencia Río Negro Innova, contó con la asistencia técnica de ALTEC y de la Unidad Provincial de Financiamiento Externo.

Además, durante 2022 ALTEC implementó el Sistema de Administración Financiera y Control (SAFYC) en Chaco y para 2023 se proyecta instalarlo también en la provincia de Santiago del Estero. Sobre esto, Ríos contó que «no solo trabajamos en Río Negro, también llegamos con nuestros servicios de SAFYC a otras provincias del país, esto es muy bueno porque estamos dando a conocer a nuestra empresa, nuestros servicios y generando un impacto económico muy positivo no solo para ALTEC, sino también para la Provincia”, finalizó.

Articulo Anterior

ROBARON EL ARMA Y UNA NOTEBOOK A ...

Articulo Siguiente

GASTRONÓMICOS FINALMENTE LOGRARON EQUIPARAR SALARIOS Y BRINDAN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    COMENZARON A COBRAR LOS ESTATALES RIONEGRINOS

    3 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    INGENIERO JACOBCCI SE MOSTRÓ UNIDA Y ORGULLOSA DE SU APOYO AL PROYECTO MINERO DE CALCATREU

    29 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CÓMO IMPACTARÁN LOS PRINCIPALES PUNTOS DE LA LEY BASES EN EL PUEBLO

    29 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DÍA DE LA ENERGÍA NUCLEAR: RIO NEGRO CELEBRA CON DOS PROPUESTAS FORMATIVAS

    31 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ALGO ES ALGO: MILEI RETROCEDIÓ Y GIRA DOSCIENTOS MIL MILLONES A BAHÍA BLANCA

    14 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ESTE VIERNES COMIENZA EL CRONOGRAMA DE PAGO A ESTATALES RIONEGRINOS

    30 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    CONVOCAN A MARCHAR EN EL 46° ANIVERSARIO DEL ÚLTIMO GOLPE DE ESTADO

  • Interes. Gral.

    MILES DE PERSONAS DISFRUTARON LOS CARNAVALES EN BARILOCHE

  • Opinión

    EL HIPERTIMESIO CON CIERTA SIMILITUD DEL LUMPEN SE SIENTE IMPUNE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios