Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›LA OTRA PREOCUPACIÓN ADEMÁS DE LA MUGRE EN EL PARQUE. LA NEGLIGENCIA EN EL USO DEL FUEGO

LA OTRA PREOCUPACIÓN ADEMÁS DE LA MUGRE EN EL PARQUE. LA NEGLIGENCIA EN EL USO DEL FUEGO

Publicado por BarilocheD
19 enero, 2023
417
0
Compartir:

La mugre que dejan acampantes en una temporada calurosa, con altas temperaturas y días de fuerte viento. Se han detectado en diferentes zonas del Parque Nacional Nahuel Huapi, personas y grupos que utilizan el fuego en zonas no habilitadas y de forma absolutamente negligente, pese a todas las recomendaciones para hacer un uso adecuado del fuego que se difunden en medios de prensa, redes sociales, centros de informes y seccionales.

En la zona norte del Parque Nacional en la Seccional Villarino en el área de uso libre de Camping Pichi Traful, el guardaparque fue alertado de un fogón prendido y abandonado. Con agua, junto a unos turistas que asistieron se logró evitar que el fogón genere un incendio forestal.

Las imágenes que se adjuntan son por demás elocuentes, y dan cuenta de la forma irresponsable que tienen los visitantes que, sin medir las consecuencias, generan este tipo de acciones en el área protegida. En esta oportunidad no se logró identificar a las personas.

En tanto en la zona sur, en el área de uso libre de Los Rápidos, los guardaparques infraccionaron a un grupo de personas oriundos de Buenos Aires que estaban haciendo fuego por fuera del área habilitada. Esta infracción contemplará todo el accionar para derivar en una importante multa. También se comparten imágenes.

Esta serie de sucesos ocurren en diferentes zonas del Parque Nacional, por lo que se apela a la responsabilidad de las personas para evitar los incendios forestales. Ante el avistaje de este tipo de situaciones avisar al guardaparque o llamar al 105 o al +5492944303219.

Es importante hacer un uso responsable del fuego en zonas habilitadas, es decir, espacios que fueron pensados y organizados para que residentes y visitantes puedan hacer fuego en lugares seguros.

Zonas Habilitadas: los campings con servicios que poseen fogones preparados para el uso adecuado del fuego y algunas áreas libres donde hay cartelería que indica que se puede hacer fuego. En todos los demás lugares, NO SE PUEDE.

En estas áreas es muy importante llevar carbón o leña desde su hogar o domicilio, hacer el fuego donde esté indicado y nunca pero nunca dejar el fuego solo.

Para apagarlo usar mucha agua, ya que la tierra solo sofoca el fuego que puede volver a prenderse. Luego de echarle abundante agua, para estar seguros de que no quede caliente, se debe acercar la mano a la ceniza y no percibir calor. Si hay miedo de quemarse, entonces se necesita más agua para estar seguros de que quedó totalmente apagado.

Zonas NO habilitadas: En las playas, senderos y montañas, no está permitido hacer fuego de ninguna manera. Solo se puede llevar calentador que es fácilmente utilizable en cualquier lugar, siendo seguro ya que no deja brasas que puedan generar un incendio forestal. Por ello tampoco está permitido el uso de los “Roquet Quemadores”, que utilizan leña y producen brasas.

Más información en http://www.nahuelhuapi.gov.ar/solo_huellas.html

Articulo Anterior

OTRA MANIFESTACIÓN DEL CALENTAMIENTO GLOBAL, ALUD EN ...

Articulo Siguiente

CUATRO PAÍSES LATINOAMERICANOS ENTRE LOS 50 MÁS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    ASUME EL NUEVO OBISPO DIOCESANO MONSEÑOR JUAN CARLOS ARES

    20 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    UN JOVEN PROBABLEMENTE DE NUESTRA CIUDAD, SE AHOGÓ EN EL CORRENTOSO

    12 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ATENCIÓN. PELIGRO DE AVALANCHAS SEGÚN LA INFO DEL C.I.AV

    19 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    COMPLEJO JUDICIAL DE EL BOLSÓN: EL 20 DE DICIEMBRE SE CONOCERÁN LAS OFERTAS

    9 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ESTADO DE LAS RUTAS REGIONALES QUE NOS CONECTAN A BARILOCHE

    30 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    RELEVAMIENTO TÉCNICO EN LAS 6.900 HAS. INCENDIADAS EN EL PARQUE NACIONAL LOS ALERCES

    26 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    CONVOCATORIA A TODAS LAS ORGANIZACIÓNES DEL CONSEJO PARTICIPATIVO DEL ENTE MERCADO COUNITARIO MUNICIPAL

  • Municipales

    DIEZ CENTROS DE JUBILADOS RECHAZAN EL DNU Y LA LEY OMNIBUS

  • Regionales

    SAMORÉ ESTUVO CERRADO POR LA NEVADA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios