LA TUMBA DEL REY MIDAS DEVELA POR QUÉ SE DERRUMBÓ EL IMPERIO HITITA

Un estudio sobre la llamada “Tumba del rey Midas” sugiere que en torno al 1.200 a.C. se produjo una pequeña edad del hielo. El resultado fueron años seguidos de malas cosechas que, unidas a la inestabilidad política y las amenazas externas, provocaron el colapso del imperio hitita.
Una tumba frigia puede ser la clave para resolver uno de los grandes misterios de la arqueología: por qué se derrumbó el imperio hitita. Según los arqueólogos, el sepulcro perteneció a un familiar del rey Midas – posiblemente su padre o incluso él mismo, por lo que se conoce como “la Tumba de Midas” – y fue construido con la madera de árboles que habían crecido durante la época final del imperio hitita.
La madera es precisamente la clave.
Un grupo de científicos de la Universidad Cornell (EE.UU) ha usado la técnica de la dendrocronología – el estudio de los anillos de crecimiento de los árboles – para estudiar la madera de la tumba y ha determinado que alrededor del año 1.200 a.C. se produjo una pequeña edad del hielo, como se deduce de la reducida distancia entre los anillos de la madera.
El resultado, según un estudio publicado en Nature, habría sido una sequía continuada y temperaturas que pudieron descender entre 3 y 5 grados por debajo de lo habitual; y, como consecuencia, años enteros de malas cosechas.
LA CAÍDA DEL IMPERIO HITITA
El colapso de las sociedades del Bronce Tardío, alrededor del año 1.200 a.C., es uno de los grandes enigmas de la arqueología. Casi todos los estados de la época se derrumbaron o pasaron por crisis importantes, desde la caída de las ciudades de la Grecia micénica hasta los misteriosos “pueblos del mar” que cayeron sobre el Levante mediterráneo.
Una de las víctimas fue el imperio hitita, que había sido la principal potencia de Anatolia y había llegado a tratar de igual a igual con el Egipto de Ramsés II