Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›LA CRISIS HIDRICA PREOCUPA MUCHO A LA COMARCA ANDINA. NOTORIA FALTA DE AGUA

LA CRISIS HIDRICA PREOCUPA MUCHO A LA COMARCA ANDINA. NOTORIA FALTA DE AGUA

Publicado por BarilocheD
4 marzo, 2023
540
0
Compartir:

Avanzada la temporada estival la falta de agua en los distintos cursos de la región se hace notar a tal punto que la famosa cascada escondida se está prácticamente secando, una de sus caídas principales quedó seca y la otra está reducida a un hilo de agua. (foto gentileza noticiasdelbolson)

En diálogo con Matías Tormann jefe del DPA de El Bolsón, confirmo que si bien estamos en época de cauces bajos, pero este año se notó más que otros, “ Sí para esta época siempre tenemos baja de caudal y este año particularmente se notó más, si bien en el invierno tuvimos muchas precipitaciones, la merma se ha notado más que otros años”.

Además agregó que en el día de ayer estuvieron midiendo los caudales, “en el arroyo del medio estamos trabajando con 170 litros por segundo, es muy poca agua, lo que tenemos que considerar también que el arroyo del medio abastece la mayoría de los canales de Mallín Ahogado”, cabe destacar que durante el verano pasado y en medio de una crisis hídrica el promedio por segundo nunca bajó de los 500 litros de agua y hoy se está en un tercio de esos valores.

Más adelante el funcionario también detalló que esto no obedece al incremento poblacional que ha tenido todo el sector rural, “nosotros no creemos que se deba a una explosión demográfica, simplemente es que el recurso no está, no importa si hay más o menos familias viviendo en el territorio, no hay agua”, señaló Tormann.

Finalmente el titular del departamento provincial de aguas de El Bolsón también dejó en claro que a partir de la semana que viene se esperan pulsos de agua de 40mm, que van aumentar sustantivamente los caudales hídricos de toda la región y esta situación se verá totalmente revertida. (noticiasdelbolson)

Articulo Anterior

EL MISTERIO DE CARAL. CON CINCO MIL ...

Articulo Siguiente

TAMBIÉN EN CHINA DESCUBREN UN VÁTER CON ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    AVANZA LA CAUSA «DESMANES EN LA OFICINA DE TURISMO DEL BOLSON»

    16 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ESTADO DE LAS RUTAS QUE CONECTAN BARILOCHE. PRECAUCIÓN EN SECTORES CON HIELO

    27 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL TEMPORAL QUE SUFRE LA CORDILLERA, CERRÓ CARDENAL ANTONIO SAMORÉ

    23 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    PASE ANUAL ILIMITADO Y NUEVAS MODALIDADES DE ACCESO EN PARQUES NAC. PARA EL VERANO

    5 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CRÍSIS POLÍTICA: LA LEGISLATURA DE NEUQUÉN SUSPENDIÓ A LA VICEGOBERNADORA

    28 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL EDIFICIO MUNICIPAL DE DINA HUAPI FUNCIONA A ENERGÍA SOLAR

    23 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    OTANO SE SORPRENDIÓ POR LA REACCION Y VIRULENCIA DE GELAÍN

  • Deportivas

    LA DUPLA SALINAS-CÁCERES SE QUEDÓ CON LA REGATA DEL RIO NEGRO

  • Regionales

    TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE RODANTEROS LIBRES, DE CHILE Y ARGENTINA EN EL BOLSON

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios