Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›RESTITUYERON RESTOS ANTROPOLÓGICOS A LA COMUNIDAD TRAUN KUTRAL

RESTITUYERON RESTOS ANTROPOLÓGICOS A LA COMUNIDAD TRAUN KUTRAL

Publicado por BarilocheD
6 marzo, 2023
475
0
Compartir:

En un acto realizado en Las Grutas, la comunidad Traún Kutral recibió la restitución de restos bioantropológicos que en el año 2005 entregaron para su estudio al Instituto de Investigación del Cuaternario Pampeano de la Universidad del Centro de Buenos Aires.

El estudio fue posible a través del trabajo articulado entre la Universidad del Centro de Buenos Aires y la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro que en tanto órgano de aplicación de la Ley 3041 de protección del patrimonio arqueológico y paleontológico otorgó los permisos de investigación de la zona de la Bahía San Antonio y Piedras Coloradas.

De la restitución realizada este viernes participaron Cristina Haedo, lonko de la comunidad Traún Kutral; Natalia Villegas, subsecretaria de Patrimonio y Cooperación Cultural de Río Negro; Miriam Roga, directora de Cultura de San Antonio Oeste; Marcela Rossio, secretaria General de Coordinación Institucional de San Antonio Oeste; Damian Lavigne, delegado municipal de Las Grutas; Florencia Borella, arqueóloga investigadora del Instituto de Investigación del Cuaternario Pampeano; Nehuén Loncomán, presidente del Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígenas de Río Negro, y referentes del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).

También estuvieron presentes comunidades originarias de Catriel, Valcheta, Río Colorado, Bahía Blanca y Tres Arroyos.

Además de los restos bioantropológicos se entregó en la oportunidad un informe general y sintético del material estudiado y un pen drive con la producción de tesis y los trabajos realizados por el grupo de investigación en relación a los materiales devueltos.

El Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Estado de Cultura continúa así con la protección del patrimonio arqueológico rionegrino.

Articulo Anterior

CONTINÚA LA LUCHA CONTRA EL FUEGO EN ...

Articulo Siguiente

LA NECESIDAD DE EXTERMINAR EL CANCER DEL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    EXTREMA PRECAUCIÓN POR HIELO EN LA RUTA 40 A EL BOLSON

    9 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ASAMBLEA POPULAR POR EL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS

    5 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ¿TUVO COVID? LOS CHEQUEOS QUE DEBERÍA REALIZARSE

    18 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PALIZA DEL OFICIALISMO EN SALTA AÚN PERDIENDO EN LA CONSERVADORA CAPITAL

    11 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PRECAUCIÓN POR HIELO EN LA 40 HACIA Y DESDE EL BOLSON Y EN LA 23

    16 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    INDIGNACIÓN POR ARROYO ANGOSTURA. NIEGAN SENTENCIA QUE IMPIDE DRAGARLO

    14 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    EL GOBIERNO SUMÓ AL EMBAJADOR DE ISRAEL A LA REUNIÓN DE GABINETE EN UN GESTO DE SUMISIÓN TOTAL

  • Argentina & Gobiernos

    URGENTE: SE BUSCA SILENCIAR A LOS MEDIOS EN EL CASO LOAN

  • Argentina & Gobiernos

    EL PRESIDENTE ALBERTO FERNANDEZ SE DESPIDIÓ CON SU ÚLTIMO DISCURSO EN CADENA NACIONAL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios