Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›BARILOCHE FUE PROPUESTA COMO SEDE DE LA EXPOSICIÓN MUNDIAL 2027

BARILOCHE FUE PROPUESTA COMO SEDE DE LA EXPOSICIÓN MUNDIAL 2027

Publicado por BarilocheD
28 enero, 2022
2862
0
Compartir:

Fue postulada por la República Argentina para ser sede de la Expo Mundial 2027. La temática acordada entre la provincia de Río Negro, el Municipio y la Nación es “Naturaleza + Tecnología = Energía sustentable. Un futuro viable para la humanidad”, para proponer una plataforma de intercambio y diálogo global que convoca a 170 países de todo el mundo.

El anuncio lo encabezó este viernes la Gobernadora Arabela Carreras, junto al Intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, acompañados por el Secretario de Planificación, Daniel Sanguinetti. Se trata de una Exposición mundial que se desarrolla en una escala y duración acotada, de tres meses de duración, entre febrero y abril de 2027.

La postulación de Río Negro se fundamenta en la proyección de la agenda sustentable de la provincia, con una fuerte apuesta a la transición energética. En la presentación, la Gobernadora Carreras remarcó que “a través de su agenda sustentable, Río Negro quiere proponer ser sede de este evento para mostrar al mundo una oportunidad de transición energética”.

Agregó que “a través de la figura del Intendente Gustavo Gennuso, destacamos el trabajo del Municipio de San Carlos de Bariloche, que fue el impulsor de esta iniciativa. A partir de ello, a Río Negro le pareció que su agenda estaba acorde a la postulación de Bariloche, por lo que nos animamos a andar este recorrido”.

Por otra parte, la Gobernadora rionegrina remarcó “el enorme acompañamiento de Cancillería de Nación y todo el Gobierno Nacional, que se ha comprometido a desarrollar esta propuesta que requerirá gran trabajo e inversión”.

En este sentido, Carreras sostuvo que “estamos con una agenda de mediano y largo plazo, porque creemos que allí está la oportunidad de las nuevas generaciones, de tener una vida mejor, armoniosa con el medio ambiente y todo el uso de la tecnología al servicio del bienestar de la población”.

Por su parte, el Intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, remarcó que “es un hito después de ocho meses de silencioso trabajo, que empezó en Bariloche y que siguió en la Provincia, donde rápidamente entendimos que hay que pensar en el futuro y que esta exposición proyectará a Río Negro al mundo”.

“La candidatura es de Bariloche, que es una ciudad que puede presentarse por todos los atributos que tiene, pero lo que presenta es a Río Negro, el conjunto de una provincia. Es una épica que Bariloche tiene, le pido a toda a mi ciudad que nos acompañe, es algo muy importante para 2027, agradezco al Gobierno nacional que reconoce a Bariloche entre las ciudades del país para postularse en este evento internacional”, señaló.

En tanto, el Secretario de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti, explicó que “la humanidad cada 5 años organiza este tipo de eventos, hay dos tipos, las exposiciones internacionales y las mundiales y se van repitiendo consecutivamente, dejando obras de infraestructura que perduran a lo largo del tiempo y que queda en la memoria de los ciudadanos y visitantes”.

La reunión global de naciones se dedica a encontrar soluciones a los desafíos de la humanidad, con un impacto positivo en cuanto a posicionamiento de la ciudad y la provincia ante el mundo, desarrollo de nueva infraestructura, ampliación de capacidad instalada y legado para la sede.

La Argentina participa en estos encuentros desde la Exposición de París de 1855 y es miembro del BIE (Buró Internacional de Exposiciones) desde 1982.

La locación que impulsa Río Negro es en los terrenos adyacentes al Parque Industrial Tecnológico Bariloche (PITBA), entre el 1 de febrero y el 1 de abril de 2027.

Las otras ciudades del mundo postuladas para este evento ante el BIE son Minnesota, EE.UU; Málaga, España; Phuket, Tailandia; y Belgrado, Serbia.
Este tipo de exposiciones convoca a unos 150 países de todo el mundo, que se reúnen para compartir distintos avances, innovaciones, inventos y cultura.

Desde mediados del siglo XIX, se han celebrado más de 100 exposiciones mundiales en más de 20 países de todo el mundo. El BIE, con sede en París, fue creado por el Convenio relativo a las Exposiciones Internacionales de 1928, para supervisar todas las exposiciones internacionales.

BREVE RESEÑA HISTÓRICA

• Primera Exposición Mundial de la historia tuvo lugar en Hyde Park, Londres en 1851. (1 de mayo y el 15 de octubre de 1851). Legado: el Palacio de Cristal que albergaba toda la exposición.

• Alexander Graham Bell presentó por primera vez su invento del teléfono en 1876 en la Feria Mundial de Filadelfia.

• Cuando París acogió la Exposición Universal de 1889, la ciudad convocó a más de 100 artistas a presentar diseños para un monumento que se construyera en el centro de París y sirviera de entrada a la feria. La empresa de Alexandre-Gustave Eiffel ganó la licitación y construyó la Torre Eiffel. En aquel momento, la estructura alcanzaba los 300 metros, lo que la convertía en la más alta del mundo.

• En la Exposición Universal de Chicago de 1893 se presentó por primera vez la noria y el lavavajillas.

• En la Feria Mundial de Saint Louis de 1904 debutó una máquina de rayos X que mostraba lo que podía hacer el nuevo descubrimiento científico. La máquina se utilizó casi inmediatamente en los hospitales.

• Los cucuruchos de helado, la primera emisión de televisión, la Space Needle, la primera televisión en color, la primera máquina de videollamadas, el Ford Mustang, la primera pantalla táctil del mundo, fueron algunos de los inventos más exitosos durante las distintas exposiciones que se realizaron a lo largo de más de 170 años.

Bariloche cuenta con una dilatada trayectoria e historia en lo que hace a eventos internacionales, entre los que se destacan la V Cumbre Iberoamericana 1995; el FIMBA (Festival Internacional de Música); el Congreso Iberoamericano del asfalto; el G-20- World Energy Leaders Summit (WELS) y el Internacional Young in Nuclear Congress (2018).

También fue sede del Women in Nuclear Congress (2018); la Copa Mundial de Snowboard; el Mundial de Snowboard 2017; Mundial de Snowboard Cross 2022; SLAFES XXIII (Simposio Latinamericano de Solid State Phisics) 2017 y la reconocida Fiesta Nacional del Chocolate.
Además, cuenta con la infraestructura para albergar este tipo de eventos, ya que sólo este verano la ciudad está brindando servicios a unos 420 mil turistas.

Articulo Anterior

VIOLENCIA DE GENERO. A LOS CUATRO DIAS ...

Articulo Siguiente

«EL ACUERDO CON EL FMI LEGITIMA UNA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    PETTOVELLO A LOS GRITOS CONTRA KARINA EN EL MUSEO DEL JAMÓN

    8 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    VIEDMA CONTARÁ CON UN ENORME PREDIO PARA VIVIENDAS

    28 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Di Giacomo se reunió con Massa y Royón por las represas: “Río Negro se suma a la mesa de diálogo”

    15 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ESTATALES PROVINCIALES COBRARÁN ENTRE EL 2 Y EL 8 DE DICIEMBRE

    22 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    IPROSS Y CTA ANALIZAN MODIFICAR APORTES DE LOS AFILIADOS

    31 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «NO ACEPTAMOS PRESIONES DE NADIE, HAREMOS LO NECESARIO EN BENEFICIO DE LOS RIONEGRINOS»

    7 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    PARA VIGNONI LA BAJA DE VOTANTES PERJUDICÓ ESPECIALMENTE A JSRN

  • Opinión

    COLESTEROL, EL ENEMIGO CARDIOVASCULAR (pero no el único)

  • Cultura

    FELIZ DOMINGO DE PASCUAS… ¿QUE CELEBRAMOS HOY?

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios