Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›UN GRAN AVANCE: CUATRO ESTACIÓNES METEREOLÓGICAS PARA PRONOSTICAR HELADAS

UN GRAN AVANCE: CUATRO ESTACIÓNES METEREOLÓGICAS PARA PRONOSTICAR HELADAS

Publicado por BarilocheD
7 julio, 2023
506
0
Compartir:

La Agencia RN INNOVA, ALTEC S.E. e INVAP S.E, junto al Servicio Meteorológico Nacional, llevan adelante el proyecto “Tecnologías 4.0 aplicadas a alertas tempranas de heladas”, en la zona del Alto Valle de Río Negro, con el apoyo de la Secretaría de Fruticultura de la provincia y la EEAA INTA de Guerrico.-

Su objetivo es ajustar las herramientas de predicción de heladas que posee el Servicio Meteorológico Nacional, calibrando los pronósticos del modelo WRF con información meteorológica del sitio en análisis, para proporcionar a las y los productores una herramienta temprana de alerta de heladas de mayor precisión, que permita la toma de decisiones en relación a la ejecución de los sistemas de defensa contra heladas y minimizar así las pérdidas por este fenómeno.

“Las cuatro estaciones meteorológicas provistas por ALTEC y recientemente instaladas en zonas específicas del Alto Valle van a emitir información cada diez minutos sobre la temperatura, la humedad y velocidad de vientos en dichas zonas y, con esos datos más la información de una red de estaciones meteorológicas ya disponibles por parte de la AIC, DPA y el propio INTA, el Servicio Meteorológico va a realizar la calibración del pronóstico numérico de predicción de heladas con esos datos específicos, lo que va a permitir una mayor calidad en la predicción de este fenómeno en el Alto Valle”, explicó Ricardo Quintana, director ejecutivo de Innova.

Por su parte, el subsecretario de Fruticultura, Pablo De Azevedo, expresó que “esto va a permitir tener una base importante para el control de heladas. El SMN va a tener más datos y lograr pronósticos más precisos que estén al alcance de todos los productores. Primero se probará el sistema en esta zona del Alto Valle y la idea, luego, es extenderlo hacia otras regiones productivas”.

Referentes de las empresas ALTEC e INVAP, junto a autoridades de la Secretaría de Fruticultura y de la Agencia RN Innova, supervisaron la instalación de las estaciones.

Este proyecto consiste en mejorar la precisión de los pronósticos de heladas, ofreciendo una herramienta de mayor resolución temporal y geográfica, con comportamiento diferencial por zona, y con mayor capacidad de acierto en la detección de estos eventos. De este modo, se incrementará la efectividad y confianza en las alertas para que los productores puedan tomar medidas de protección y minimicen los posibles daños a la producción frutihortícola.

Se trata de un proyecto prototipo piloto, que se espera extender a otras áreas donde se pueda disponer de información de los parámetros meteorológicos específicos para efectuar los correspondientes ajustes.

Las estaciones van a estar conectadas en el territorio y sus datos serán transmitidos en tiempo real al SMN para su evaluación y pronóstico, permitiendo una mejora en la emisión de alertas de heladas, primariamente en la zona del Alto Valle.

Articulo Anterior

RIO NEGRO ADHIERE A LA «LEY LUCIO»

Articulo Siguiente

ATE ACEPTÓ LA PROPUESTA SALARIAL EN PARITARIAS

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    DE LOS INTERNADOS EL 80 % NO TIENE EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN

    2 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    RESCATE DE UN HOMBRE QUE SUFRIÓ ROTURA DE BOMBA DE INSULINA EN EL FREY

    17 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA CÉDULA AZUL YA NO ES UN DOCUMENTO EXIGIBLE PARA LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS EN EL PAÍS

    16 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    UN SILLERO SE ACCIDENTÓ EN CATEDRAL Y LAMENTABLEMENTE FALLECIÓ

    30 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    QUE HAY QUE HACER SI UNO NO FUE CENSADO

    18 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    FISCALIZACIÓN y RESCATE EN EL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI

    9 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    VACUNACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL SARAMPIÓN, RUBEOLA, PAPERAS Y POLIOMIELITIS

  • Opinión

    RESPUESTA A CINCO MITOS SOBRE LA MINERÍA

  • Municipales

    «YO NO DEFIENDO VAGOS NI LADRONES» CORTÉS DIXIT

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios