Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›Un nuevo esquema terapéutico reduce un 41% el riesgo de muerte en pacientes con linfoma de Hodgkin avanzado

Un nuevo esquema terapéutico reduce un 41% el riesgo de muerte en pacientes con linfoma de Hodgkin avanzado

Publicado por BarilocheD
8 julio, 2023
661
0
Compartir:

Nota de opinión de Jose Maria Oribe (*): Un estudio de fase 3 que comparó de forma directa brentuximab vedotin contra la terapia estándar para el tratamiento del linfoma de Hodgkin estadio avanzado, demostró que el 93,9 % de los pacientes que habían recibido el tratamiento experimental seguían con vida (lo que se conoce como sobrevida global) vs. el 89.4 % de aquellos que habían recibido la terapia estándar.

Además, con brentuximab vedotin en el 82,3% se había logrado frenar el avance de esta enfermedad (lo que se conoce como sobrevida libre de progresión), mientras que en el otro grupo esto se logró en el 74,5 % de los pacientes.

De acuerdo con estadísticas internacionales, cada año se presentan entre 2,5 y 3 casos de linfoma de Hodgkin cada 100 mil habitantes lo que en Argentina representaría algo más de mil nuevos casos anuales.

El tratamiento del linfoma de Hodgkin constituye un caso de éxito terapéutico en la historia de la oncohematología, ya que entre el 70 y el 80 % de los pacientes se cura con el abordaje convencional inicial de poliquimioterapia. Sin embargo, existe un 20 a 25 % de personas que experimenta recaídas y un 5 % que no responde a las terapéuticas.

Afortunadamente, se abre un nuevo panorama para estos pacientes a partir de los resultados alentadores de una nueva combinación que demostró reducir un 41% el riesgo de muerte, y un 32 % el riesgo de progresión de la enfermedad.

El grupo que recibió brentuximab vedotin logró alcanzar una sobrevida global a 6 años del 93,9 % contra un 89,4 %, y una sobrevida libre de progresión del 82,3 % frente al 74,5 % del esquema terapéutico tradicional en pacientes con su condición en estadio avanzado.

Los resultados corresponden a un estudio de fase 3 llamado ECHELON-1, que comparó cabeza a cabeza el uso de brentuximab vedotin asociado a un esquema quimioterápico tradicional (AVD – adriamicina, vinblastina y dacarbazina) vs. el tratamiento estándar ABVD (mismo esquema que AVD, pero con el agregado de bleomicina) en 1334 pacientes con diagnóstico de linfoma de Hodgkin clásico en estadio avanzado y sin tratamiento previo.

En opinión de la Dra. Carolina Mahuad, médica hematóloga, miembro del Servicio de Hematología del Hospital Alemán, “siempre es un motivo de alegría para los especialistas saber que contamos con nuevas estrategias terapéuticas para aquellos casos no respondedores. Si bien hoy contamos con un muy bien estándar de tratamiento del linfoma de Hodgkin, la disponibilidad de brentuximab vedotin (BV) puede ser de gran ayuda para tratar dos tipos de pacientes.-

Por un lado, personas jóvenes con diagnóstico de linfoma de Hodgkin y factores de mal pronóstico que desean preservar su fertilidad, condición que suele afectarse con el esquema intensivo tradicional, y por el otro aquellos mayores de 60 o 65 años que por sus condiciones de salud suelen ser muy susceptibles a la toxicidad de la terapia estándar. Entre otras condiciones médicas, integrarían este grupo, aquellas personas con EPOC, problemas respiratorios o cardiopatías”.

Para el Dr. Martín Hutchings médico Oncohematólogo, Consultor Senior del Departamento de Hematología del Hospital Universitario de Copenhague y uno de los investigadores del estudio ECHELON-1, dicha investigación “fue el primer estudio que demostró una sobrevida global significativamente mayor comparada con el ABVD, al reemplazar la bleomicina por brentuximab vedotin.

Esta mejora se vio en los grupos de todas las edades y riesgos. La reciente actualización del estudio Echelon-1 presenta datos maduros de sobrevida que demuestran un importante beneficio en sobrevida global y en sobrevida libre de progresión comparada con el habitual de ABVD. Esto significa que más pacientes con esta enfermedad tendrán la posibilidad de curarse, y sin el riesgo añadido de regímenes altamente intensivos”, sostuvo el Dr. Hutchings.

La sobrevida libre de progresión es el tiempo que transcurre desde la entrada del paciente al estudio hasta que se detecta la progresión de la enfermedad, mientras que la sobrevida global es el tiempo que transcurre desde la entrada del paciente al estudio hasta su muerte. Ambas constituyen una forma de evaluar la eficacia de un tratamiento nuevo en un estudio clínico.

La Dra. Marta Zerga, médica Hematóloga y Directora del Área Médica del Instituto de Oncología Ángel Roffo –UBA, respecto del linfoma de Hodgkin refirió que “tratado en sus estadios iniciales, la cura del linfoma de Hodgkin puede llegaral 90 %. No obstante, sabemos que existe un grupo de pacientes que no responderá a la terapia inicial. Entonces, resulta crucial tratar de reconocer precozmente a estos individuos refractarios primarios y a aquellos con probabilidades de recaer, a fin de poder instrumentar en ellos estrategias terapéuticas más eficaces”.

De acuerdo con estadísticas internacionales, cada año se presentan entre 2,5 y 3 casos nuevos de linfoma de Hodgkin cada 100 mil habitantes1, lo que en Argentina representaría algo más de mil nuevos casos anuales. La mayor frecuencia se da en adolescentes y adultos jóvenes (entre los 15 y 40 años, pero con una mayor concentración entre los 25 y los 30) y en adultos mayores de 55 años.

Estudio ECHELON 1

A partir de los resultados alentadores del brentuximab vedotin (BV) en el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Hodgkin en recaída, se inició hace varios años un estudio clínico multicéntrico llamado ECHELON 1 para explorar si el agregado de BV al tratamiento convencional de primera línea era capaz de mejorar los pronósticos.

Las conclusiones preliminares demostraron un beneficio en términos de sobrevida libre de progresión de los pacientes tratados con la rama experimental, en comparación con la rama control de tratamiento convencional con ABVD, sin eventos adversos significativos.

En tanto, en 2021, la actualización a 5 años del estudio mostró que el beneficio en sobrevida libre de progresión seguía observándose a largo plazo y sin toxicidad. Por otro lado, en los recientes congresos de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) y de la Sociedad Europea de Hematología (EHA) en Viena, en el mes de junio, se presentaron nuevos resultados del ECHELON 1 y lo que se observó fue que, al beneficio en términos de sobrevida libre de progresión, se sumaron evidencias positivas en términos de sobrevida global.

Acerca del linfoma de Hodgkin

Los linfomas son enfermedades oncohematológicas que afectan al sistema linfático, compuesto por los ganglios y una red de vasos que los conectan. Los ganglios forman parte del sistema inmunológico del organismo y están distribuidos por todo el cuerpo. En el linfoma de Hodgkin, cualquiera de estos signos tiene que llevar a sospecharlo: agrandamiento o hinchazón de uno o más ganglios linfáticos en cuello, axila o ingle, fiebre prolongada, sudoración profusa durante la noche y pérdida involuntaria de peso.

Articulo Anterior

SORPRENDENTES RASGOS ANATÓMICOS EN EL FÓSIL DE ...

Articulo Siguiente

EL FRANQUICIADO POLÍTICO DE MILEI O CÓMO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    ECONOMIA POPULAR COOPERATIVA

    12 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    LA CIENCIA ARGENTINA NO SE NEGOCIA

    19 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    MILEI PERDIÓ EN LAS VILLAS MÁS GRANDES DE CABA DONDE HABÍA GANADO EN 2023

    21 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    CARTA ABIERTA A LA GOBERNADORA Y AUTORIDADES DEL PODER JUDICIAL

    18 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU CANAL 9 DE AVC… «EL CATALEJO TV»

    7 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    PREVENCIÓN, VACUNAS, DETECCIÓN Y TRATAMIENTO CONTRA HEPATITIS VIRALES

    26 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    ESTADO DEL INCENDIO DE LOS MANZANOS. ÚLTIMO PARTE DE LAS 13 HS

  • Argentina & Gobiernos

    ECOS DE LA RURAL: «TRABAJAR PARA QUE LA GANADERIA OVINA VUELVA A SER ESTANDARTE DE PRODUCCIÓN»

  • Argentina & Gobiernos

    DINA HUAPI TERMINÓ LA OBRA DE ENERGÍA PARA EL SUMINISTRO DE ÑIRIHUAU

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios