Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›HALLAN UNA ANTIGUA CIVILIZACIÓN PERDIDA

HALLAN UNA ANTIGUA CIVILIZACIÓN PERDIDA

Publicado por BarilocheD
19 agosto, 2023
2295
0
Compartir:

Un equipo de arqueólogos encontró vestigios de una comunidad sedentaria que apunta a ser de las más tempranas del continente europeo. Los restos se remontan a 8.000 años de antigüedad.

Se trata de una ciencia social por naturaleza: la arqueología, que estudia «los cambios que se producen en las sociedades, desde las primeras agrupaciones de humanos hasta las actuales, a través de restos materiales dispersos en la geografía y conservados a través del tiempo».

Ahora, un descubrimiento extraordinaria azora a los arqueólogos: aparecieron los restos de una comunidad que se remontan a 8.000 años de antigüedad.

Este hallazgo arqueológico se corresponde con una comunidad que es de las más tempranas de Europa, nada menos, y una de las más antiguas del mundo.

Los restos están en en el lago Ocrida, Albania. Se trata, pues de la comunidad lacustre más vieja descubierta hasta la fecha en Europa.

«Las muestras recogidas en el lugar se analizaron en un laboratorio en la Universidad de Berna, donde los sistemas de datación de radiocarbono las situaron entre los años 6.000 y 5.800 antes de Cristo», publica Israel Noticias.

En tanto, Albert Hafner, docente de esa universidad, dijo a Afp: “en comparación con otros yacimientos lacustres en las regiones del Mediterráneo y los Alpes, es varios cientos de años más antiguo que los conocidos hasta ahora. Hasta donde sabemos, el yacimiento lacustre en Lin es el más antiguo de Europa”, según replica El Espectador.

Y continúa: “en los Alpes septentrionales, los lugares más antiguos datan de alrededor del 4000 a. C., mientras que más al sur, en los lagos alpinos italianos, se remontan alrededor del 5000 a. C.”.

Los arqueólogos estiman que la comunidad estaba formada por casas levantadas sobre pivotes en la superficie del lago o en lugares anegados por las crecidas. (mdzol)

Articulo Anterior

FUEGO INTENCIONAL EN LA SALA DE VISITAS ...

Articulo Siguiente

PAULIC: «INVIABLE ES QUE MI BUS SIGA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    INAUDITO Y MILENARIO DESCUBRIMIENTO ARQUEOLÓGICO SORPRENDE EN CHINA

    28 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    CELEBRAMOS EL DIA DE LA RUPTURA DEFINITIVA DE LA DEPENDENCIA POLÍTICA EXTERIOR ¡¡FELIZ DIA!!

    8 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL HALLAZGO EN CHINA QUE CAMBIA TODO SOBRE NUESTRO ORIGEN

    15 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LUGDUNUM, LA MAYOR BATALLA DISPUTADA ENTRE EJÉRCITOS ROMANOS

    11 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LAS BIBLIOTECAS POPULARES DE LA ZONA ANDINA, SE REUNIÉRON EN BARILOCHE

    16 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Encuentran una espada de 2,3 metros de largo en un túmulo del siglo IV en Japón

    4 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    EXTREMA PRECAUCIÓN PARA CIRCULAR POR RUTA 40 ENTRE BARILOCHE Y EL BOLSÓN

  • Del Exterior

    ANTE TANTA CONFUSIÓN PROVOCADA, ISRAEL DIFUNDIÓ FILMACIONES DE HAMÁS SECUESTRADAS EN GAZA

  • Interes. Gral.

    SALUD RECUERDA MEDIDAS PARA PREVENIR PICADURAS DE ARAÑAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios