Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›UN «RIO ATMOSFÉRICO” AFECTA LA ZONA ANDINA Y GENERA CRECIDAS, DESBORDES E INCONVENIENTES

UN «RIO ATMOSFÉRICO” AFECTA LA ZONA ANDINA Y GENERA CRECIDAS, DESBORDES E INCONVENIENTES

Publicado por BarilocheD
15 septiembre, 2023
722
0
Compartir:

El fenómeno climático que nos afecta a la Zona Andina y que provocó la crecida de los ríos de la zona responde al ingreso de un sistema frontal denominado río atmosférico. De acuerdo al pronóstico de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas, habrá lluvias persistentes en la cordillera, con crecidas de ríos y arroyos.

Al respecto, el meteorólogo de la AIC, Fernando Frasetto, explicó que “estamos teniendo sobre todo lo que es la zona de El Bolsón, Bariloche, y toda el área de Nahuel Huapi el ingreso de un sistema frontal con característica de rio atmosférico.

Esto significa un transporte de vapor de agua intenso que concentra precipitaciones en superficie y en altura también (en montaña) persistentes e intensas. Se han registrado lluvias de 100, 200 y hasta casi 300 milímetros desde ayer y durante el día de hoy en toda la cuenca del río Limay”.

“Parte de esas precipitaciones han llegado también a la Región Sur rionegrina y vemos crecidas importantes en las mayorías de los ríos y arroyos. Hemos tenido nevadas pero a diferencia de años anteriores han dominado sistemas frontales de lluvia. El lago Nahuel Huapi hasta hace 10 días estaba a un metro de su máximo histórico que fue en 2006”, indicó.

Frasetto añadió que “tenemos algunos deslizamientos, deslaves y derrumbes producto de las precipitaciones persistentes casi semanales sobre las cuencas, que hacen que haya una saturación de suelo. Esto, sumado a la sequía en esta década con déficit de precipitaciones y además a los incendios que hace que los suelos sean inestables”.

“Asimismo, la gran cantidad de lluvia caída en poco lapso de tiempo y un río atmosférico (el tercero en este invierno) genera mucha lluvia en altura en poco que tiempo, lo que lava la nieve, transformándose en un caudal instantáneo. También hay un aumento muy rápido de los caudales como se ve en arroyos y ríos aún en zonas más áridas como la Región Sur rionegrina”, informó el especialista.

El meteorólogo recordó que “fenómenos con intensidad de precipitaciones y lluvias se han registrado sobre todo en 2009, y 2015 en menor cantidad. Esos fueron dos años ‘Niño’ que es una condición de un Pacífico más cálido hacen que también haya mayor oferta de vapor de agua y de precipitaciones que es lo que ha hecho que haya llovido con más intensidad y se ha expresado en forma mucho más intensa con estos sistemas frontales fundamentalmente de lluvias sobre la región oeste rionegrina”.

Adelantó finalmente que “el fin de semana entrará aire frío, cederá la intensidad de las precipitaciones, entra aire frío con nevadas que pueden llegar a las ciudades, descenso de la temperatura, algunas lluvias; fríos y heladas en el comienzo de la semana donde mejoran las condiciones”.

Articulo Anterior

EN ÑIRIHUAU VARIOS VECINOS FUERON AFECTADOS POR ...

Articulo Siguiente

LA GOBERNADORA ANALIZÓ CON INTENDENTES, EL IMPACTO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    SALUTACIONES Y ADHESIONES POR EL DÍA DEL Y LA PERIODISTA

    7 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    El 78% de los encuestados en la Región Patagonica, afirma que su actividad disminuyó en los últimos doce meses

    22 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    CATARATAS DEL IGUAZÚ: DIFERENCIAS DEL LADO ARGENTINO Y BRASILERO

    18 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ENCONTRARON A UN VECINO QUE ERA INTENSAMENTE BUSCADO

    30 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ALERTA DE TORMENTAS ELÉCTRICAS EN LA REGIÓN

    16 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    NUEVO ACUERDO SALARIAL DE EMPLEADOS DE COMERCIO

    15 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • ACTUALIDAD

    RECLAMO PÚBLICO URGENTE AL INTENDENTE GENNUSO

  • Interes. Gral.

    COUNTRY DEBERÁ RESARCIR AL COMPRADOR DE UN LOTE POR INCUMPLIR LAS OBRAS PUBLICITADAS

  • Argentina & Gobiernos

    DETUVIERON EL CAPRICHO DE MILEI DE SOMETERNOS A TODOS Y POR ESO LA LEY VOLVIÓ A COMISIÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios