Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›BUSCAN UNA PRIMAVERA SIN MINERAS

BUSCAN UNA PRIMAVERA SIN MINERAS

Publicado por BarilocheD
20 septiembre, 2023
490
0
Compartir:

La Organización Ecologista Piuke, el Espacio Asambleario Autónomo y Artistas Autoconvocades invitan a sumarse a una concentración e intervención artística e intercultural por una «Primavera Sin Mineras» para este jueves 21 de septiembre desde las 18 hs. en el Centro Cívico de Bariloche.

«Ya hace casi 12 años nos robaron la Ley Anticianuro, y ahora, sin ningún tipo de aval de las comunidades, la provincia de Río Negro le cede casi un millón de hectáreas a las corporaciones mineras para desarrollar sus proyectos extractivistas: 400.000 hectáreas a Blue Sky (uranio), 458.000 hectáreas a Green Shift Commodities (litio) y 64.000 hectáreas a Patagonia Gold (oro y plata)», denuncian las organizaciones.

«Desde hace varias décadas vivimos un avance de las corporaciones sobre los bienes comunes de las comunidades. Pero este avance se aceleró. Las perspectivas a partir de este año son de un ataque total a las comunidades mapuche y un saqueo descarado sin importar las consecuencias ambientales.

Las opciones electorales con posibilidades de ganar auguran con distintos matices una política voraz con respecto a la naturaleza que facilitará de formas nunca vistas la destrucción de los territorios. Por esto creemos imprescindible que las comunidades salgamos a las calles. En los últimos años vivimos resistencias populares ejemplares, destacándose por su masividad las de las provincias de Mendoza, Chubut y Jujuy», afirman.

En ese sentido, las organizaciones convocantes señalan que «por la experiencia histórica sabemos que la organización territorial, horizontal y autónoma es la única forma real de defender nuestros territorios. La lucha por la vida debe darse en la calle, organizadamente. Las decisiones sobre el futuro de nuestros bienes comunes deben tomarlos las comunidades no un grupo de gerentes desde la Capital Federal o Viedma.

Creemos necesario empezar a manifestarnos de inmediato y fijar postura para parar la destrucción de los sistemas que sostienen la vida de las generaciones actuales y futuras. Por eso convocamos a concentrarnos este 21 de septiembre a las 18 hs. en el Centro Cívico de Bariloche para de manera artística e intercultural defender la vida, el agua y los territorios».

La Organización Ecologista Piuke, con sede en el barrio El Frutillar de Bariloche, desde hace 26 años trabaja sobre cinco ejes: Autonomía, Autogestión, Territorio, Ecología y Fraternidad. “Nos alineamos en la Ecología Social. Fomentamos la puesta en práctica de los principios de equidad, participación, no-violencia, responsabilidad, diversidad, solidaridad y justicia ambiental.

También la abolición de las jerarquías, origen del sometimiento de las especies, el planeta, las minorías. Nos consideramos una organización del campo plurinacional y popular y adherimos al ecofeminismo como una manera de desnaturalizar la alianza histórica entre patriarcado y extractivismo: la dominación sobre la naturaleza y sobre los cuerpos.

Acompañamos la lucha para asegurar la satisfacción de las necesidades humanas hasta llegar a la línea de dignidad, de la totalidad de la población actual y de las generaciones venideras”.

El Espacio Asambleario Autónomo está integrado por organizaciones sociales y vecinos de la región movilizados “en defensa del agua, de la vida, del territorio y de la autodeterminación, y en contra de la contaminación y del saqueo, construyendo la resistencia contra el modelo extractivo y destructivo que gobiernos y corporaciones continúan imponiendo en nuestros territorios”.

Articulo Anterior

BUCHAILLOT EN SU DEFENSA: «UNO NO SE ...

Articulo Siguiente

EXHUMARON EL CUERPO DEL POLICIA LUCAS MUÑOZ ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    SINDICATOS SE REUNIERON CON AUTORIDADES DEL IPROSS

    28 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UCR COHERENTE. EN CONTRA DEL APOYO A JAVIER MILEI Y LIBERTAD DE ELECCIÓN

    25 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    GERARDO MORALES: “TENEMOS QUE GARANTIZAR UN GOBIERNO DE COALICIÓN DE VERDAD»

    5 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL STJ RECHAZÓ EL AMPARO DE UNTER POR LAS SUMAS DESCONTADAS

    7 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    INTERNA RADICAL RIONEGRINA. LISTA ROJO Y BLANCA SOBRE LA JUDICIALIZACIÓN DE LA ELECCIÓN

    5 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    DIME CON QUIEN ANDAS… LAS AVENTURAS DE LA LIBERTAD AVANZA Y SUS PERSONAJES, EN RIO NEGRO

    23 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    CONVOCATORIA: EL ESTADO NACIONAL DEBE CUIDAR QUE SU INACCIÓN NO LOGRE ENFRENTAMIENTOS DE LOS GRUPOS EN MASCARDI

  • Interes. Gral.

    Evolución de las dunas en la costa del Golfo San Matías: impacto del cambio climático y actividades humanas

  • Policial & Judicial

    TURISMO: LA GRAN PRESENCIA DE VISITANTES ARGENTINOS EN LAS VACACIONES DE INVIERNO EN CHILE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios