Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›DESCUBREN DESCONOCIDA ESPECIE DE LAGARTIJA

DESCUBREN DESCONOCIDA ESPECIE DE LAGARTIJA

Publicado por BarilocheD
10 octubre, 2023
755
0
Compartir:

El trabajo del equipo de investigadores del Museo Provincial Patagónico de Ciencias Naturales «Carlos Salgado» de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro es de vital importancia para el conocimiento sobre la biodiversidad de la región y permite la planificación de políticas públicas específicas para su conservación y resguardo.

Se trata de Liolaemus splendidus, hallada en la provincia de Neuquén. «Splendidus» proviene del latín y significa «brillante» o «reluciente», en referencia a su predominante coloración corporal verde brillante. El artículo científico que describe esta especie fue publicado en la prestigiosa revista científica «Cuadernos de Herpetología» de la Asociación Herpetológica Argentina.

Esta especie, endémica de la provincia de Neuquén, se adapta a suelos rocosos, es vivípara, omnívora y de tamaño mediano a grande, con una robusta estructura corporal. Su peculiar patrón de coloración permite distinguirla fácilmente de otras especies relacionadas.

El hallazgo de esta nueva especie amplía el conocimiento sobre la biodiversidad de la región y brinda una mejor comprensión de la ecología y evolución de los reptiles en esta área. Además, descubrir y describir nuevas especies es fundamental para la conservación de la biodiversidad, ya que no se puede proteger aquello que se desconoce.

Otro factor importante del descubrimiento de Liolaemus splendidus radica en su potencial científico. El estudio de su comportamiento, fisiología y genética proporciona valiosa información sobre las adaptaciones al ambiente patagónico y los procesos evolutivos de este grupo de lagartos en general.

Esta nueva especie representa un importante avance en el conocimiento de la biodiversidad de la Patagonia. Contribuye al establecimiento de medidas de conservación específicas para su hábitat y sus poblaciones, además de brindar oportunidades para la investigación científica y la comprensión de los ecosistemas de la región.

El equipo de investigadores que describió esta nueva especie está compuesto por Soledad Ruiz, Pablo Chafrat de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro, Matías Quipildor, Soldead Valdecanatos y Fernando Lobo, pertenecientes a diferentes instituciones científicas argentinas; el Instituto de Bio y Geociencias del NOA (IBIGEO) UNSa-CONICET en Salta; el Museo Provincial Patagónico de Ciencias Naturales «Juan Carlos Salgado» (MPCN); la Fundación Patagónica de Ciencias Naturales (FPCN); y el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) de Río Negro.

Articulo Anterior

SOLDABA PLACAS EN INVAP. SUFRIO MALTRATO LABORAL ...

Articulo Siguiente

LA GOBERNADORA ELEVÓ PROYECTO DE LEY INDISPENSABLE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    TRABAJO DESTACADO DE LA PATRULLA DE MONTAÑA EN EL BOLSON

    26 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL TACA ADELANTÓ QUE 600 JINETES TENDRÁ EL DESFILE DEL DIA DE LA TRADICIÓN EN EL BOLSON

    9 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VLA: AMPLIARON ACUSACIÓN CONTRA VIOLADOR QUE FILMABA A SUS HIJOS

    16 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    SE AVANZA EN EL CONTROL DE LOS TRES INCENDIOS EN EL PARQUE NACIONAL

    27 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ALERTA DE LLUVIA Y FUERTES VIENTOS PARA ESTE MARTES

    1 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    Visita del Secretario de Obras de Infraestructura Provincial a Dina Huapi

    24 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    DINA HUAPI APROBÓ SU PRESUPUESTO MUNICIPAL 2023

  • Interes. Gral.

    SE CRUZO DE CARRIL Y CHOCÓ. CULPÓ AL OTRO POR CIRCULAR EN PANDEMIA Y A UNA «COPIOSA» LLUVIA. ¡¡ PERO ESE DÍA NO CAYÓ UNA GOTA !!

  • Municipales

    EL INCENDIO INTENCIONAL DECLARADO EN EL VERTEDERO SE PUDO CONTROLAR

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios