Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›TARDÓ CINCO AÑOS EN QUEDAR FIRME LA CONDENA DEL GENDARME QUE ABUSÓ DE UN NENE DE CUATRO AÑOS

TARDÓ CINCO AÑOS EN QUEDAR FIRME LA CONDENA DEL GENDARME QUE ABUSÓ DE UN NENE DE CUATRO AÑOS

Publicado por BarilocheD
4 diciembre, 2023
646
0
Compartir:

Referentes del grupo Justicia Comarca de El Bolson, acompañaron esta mañana a los padres en una movilización frente a la fiscalía, donde Favia López reflejó que “fue un largo proceso judicial que demoró cinco años.

Ustedes han sido testigos, al igual que toda la gente que nos ha acompañado todo este tiempo en las marchas para pedir justicia. Esta persona había sido condenada a la pena de siete años de prisión, pero estaba en libertad porque faltaba que la condena quedara firme por parte del Superior Tribunal, ahora tendrá que comenzar a cumplir”.

Recordó que “mi vida cambió de un día para otro, luego de que simplemente fui a buscar a mi hijo al jardín. Jamás en mi vida pensé que podría llegar a pasar esto, hablé con él, me contó lo que le había pasado y yo le creí. Más allá de conseguir justicia, es una marca que nos queda para toda la vida, aún cuando estamos rodeados de gente que ayuda a sanar el dolor”.

A su lado, Luis Albornoz precisó que “ahora esperamos de se concrete la detención de este hombre, quien está en la provincia de Corrientes. La causa pasa a una jueza de ejecución y se tiene que formar una comisión por parte de la policía de Río Negro para ir a buscarlo.

Ya el juez Gregor Joos tomó la determinación de pedir un exhorto a un par suyo, solicitando que si hubiese resistencia utilice la fuerza pública y lo mantenga preso hasta que llegue el grupo especial”.
“Ojalá que se actúe con la premura necesaria y que esta familia pueda pasar una Navidad en paz, mientras que desde el grupo Justicia Comarca podamos decir que se ha hecho justicia”, remarcó.

Favia López reconoció que “enterarnos de que la condena queda firme fue muy fuerte, la familia quedó conmovida. No parábamos de llorar porque sentimos que no le fallamos a nuestro hijo.

Luchamos desde el principio aún cuando sabíamos que era difícil, porque no estábamos acusando a cualquier persona, sino a un integrante de las fuerzas de seguridad y eso también fue muy fuerte en una sociedad como la de El Bolsón”.

Según graficó, “el gendarme se fue de la zona, mientras presentamos varias notas al comandante del Escuadrón 35°, quién nos decía que una persona es inocente hasta que la justicia demuestre lo contrario. Desde nuestro punto de vista, tenía que ser apartado porque estaba acusado y denunciado por un hecho aberrante, como el abuso sexual infantil”.

“En aquel momento –agregó-, prometí a mi hijo que habría justicia mientras temblaba en mis brazos diciéndome lo que había pasado. Obviamente, como madre siempre le creí y nunca bajamos los brazos, a pesar de que mucha gente del pueblo dudó de nuestra palabra”.

Finalmente, Albornoz señaló que “aún hay muchos casos en la región esperando justicia, donde los jueces todavía nos deben respuestas”, a lo que sumó que “nuevamente quedó desierta la designación de un segundo fiscal para El Bolsón y al Juzgado Multifueros N° 11 quieren bajarle los fueros. Si comparamos, en Chubut se está invirtiendo en personal y en recursos materiales para mejorar el servicio de justicia y esto no lo vemos en Río Negro”.

Condena

En diciembre de 2020, el veredicto del tribunal integrado por los magistrados Héctor Leguizamón Pondal, Gregor Joos y Martín Arroyo, que “declaró por mayoría culpable al oficial de Gendarmería Nacional, Enzo Walter Palatnik, como autor material del delito de abuso sexual agravado por acceso carnal en concurso ideal con el delito de promoción de la corrupción de menores”.

Durante las audiencias, entre los testigos sobresalió el aporte de dos docentes de Nivel Inicial, quienes habían advertido “que algo no andaba bien” en la conducta del niño y alertaron a la familia.

También fue fundamental el relato de la psicóloga que trató al pequeño en las primeras instancias, junto al registro audiovisual obtenido en cámara Gesell con el testimonio del menor.

Los hechos investigados ocurrieron en septiembre del 2018 y fueron descubiertos por una maestra, quien dio parte a los padres. Tras realizar los controles de rigor, aplicando el protocolo para casos de abuso sexual, los médicos pudieron comprobar el sometimiento del niño, habilitando la investigación judicial que llegó a la instancia final del juicio oral. (noticiasdelbolson y propia)

Articulo Anterior

TERMINÓ CON MUCHO ÉXITO EL DESAFÍO RUTA ...

Articulo Siguiente

CONFIRMARON EL HALLAZGO DE LOS CUERPOS DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    LA FISCALIA DENUNCIÓ EL INTENTO DE CONTAMINAR TRUCULENTAMENTE AL JURADO

    30 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    FINALMENTE DIECISEIS PERSONAS FUERON DEMORADAS EN CINCO SALTOS

    22 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    IPROSS DENUNCIÓ POR ESTAFAS A UN PRESTADOR Y DOS AFILIADOS

    4 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DETENIDO CON DINERO EN EFECTIVO, PRENDAS DE VESTIR Y ELECTRÓNICOS

    23 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UNA PERIODISTA FUE EMPLEADA ENCUBIERTA DURANTE QUINCE AÑOS EN TELEFÉRICO CERRO OTTO

    11 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LA AUSENCIA DE ELEMENTOS OBJETIVOS DE PRUEBA DESESTIMÓ UN CASO DE ABUSO SEXUAL AGRAVADO

    26 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    EL 46.6 % DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNRN ES POBRE

  • Deportivas

    TRES A CERO A ITALIA, UN TRIUNFO EN WEMBLEY Y UNA SELECCIÓN QUE ENTUSIASMA

  • Argentina & Gobiernos

    EN LARGA DISTANCIA LOS DISCAPACITADOS NO TIENEN MÁS PASAJES GRATUITOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios