Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›ATENCION, ALERTA JUBILADOS: LA LEY DE MILEI DISUELVE EL FONDO DE ANSES Y PONE EN RIESGO LAS JUBILACIÓNES

ATENCION, ALERTA JUBILADOS: LA LEY DE MILEI DISUELVE EL FONDO DE ANSES Y PONE EN RIESGO LAS JUBILACIÓNES

Publicado por BarilocheD
28 diciembre, 2023
448
0
Compartir:

ESTAN BUSCANDO TERMINAR CUANTO ANTES EL GOBIERNO Y DESTRUYEN TODO LO QUE PUEDEN. Fue primicia de LPO. El gobierno da un paso fundamental para desfinanciar el sistema de reparto y abrir la puerta al regreso de las AFJP y el negocio de los amigos. Otra demostración que no les importa la gente, ayudados por la pasividad con que se toman las medidas.-

La ley omnibus que Javier Milei envió al Congreso da un paso clave para debilitar el actual sistema de reparto de las jubilaciones y abrir la puerta al regreso de las AFPJ. El proyecto contempla la disolución del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses (FGS), cuyos activos pasaran a manos del Tesoro.

Javier Milei fue economista en jefe de una de las mas conocidas: Máxima del banco HSBC que se dedicó a poner la plata de los aportes en acciones y a girar las ganancias a Londres, pagando miserias a los jubilados adheridos.

La disolución de este fondo soberano deja a los jubilados sin el principal instrumento para financiar sus haberes, que ahora dependerán íntegramente de un Estado que el propio Milei reconoce como quebrado. Se trata de un paso clave para plantear el regreso de las AFJP, como anticipó en exclusiva La Política On line.-

El tema está contenido en el artículo 226 de la ley. «Dispóngase la transferencia de los activos del Fondo de Garantía y Sustentabilidad creado por el Decreto 867/07 al Tesoro Nacional. Facúltase el PODER EJECUTIVO NACIONAL a adoptar todas las medidas necesarias para la instrumentación de lo previsto en el presente artículo», sostiene.

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses está compuesto por activos financieros tales como títulos públicos, acciones de sociedades anónimas, plazos fijos, obligaciones negociables (instrumentos de deuda emitidos por empresas), fondos comunes de inversión, fideicomisos financieros y préstamos a provincias. Fue creado por Nestro Kirchner en 2007 «Con el objeto de proteger al sistema previsional de vaivenes económicos».

Este fondo se constituyó originalmente con las acciones en poder de las AFJP adquiridas con la liquidez de las jubilaciones. Por eso el Estado Nacional se quedó con participación societaria en Clarin, Techint, TGS, entre otras grandes empresas. Tenencias que ahora pasarn al Tesoro y se supone se rematarán.

Entre 2008 y 2015, el valor en dólares del FGS aumentó un 179%. Entre 2015 y 2019 marcó una caída del 47%, pero desde fines de 2019 hasta junio de 2023, el valor en dólares del FGS aumentó un 72%, y las inversiones en proyectos productivos y de infraestructura registraron un crecimiento de 114% interanual.

La diferencia sustancial entre las AFJP y el sistema actual es que se trata de un sistema de capitalización y no de reparto. En el sistema actual, los trabajadores activos son los que aportan al régimen previsional para sostener las jubilaciones; por el contrario, bajo las AFJP el trabajador deja parte de su sueldo que va acumulando para cuando alcance la edad de jubilarse. Con ese dinero las AFJP hacían apuestas financieras pero ademas cobraban una comisión que podía llegar a ser de hasta el 30% de lo acumulado, por lo que llegaron a cobrar 12 mil millones de dólares en los casi 15 años que funcionaron.

Javier Milei fue economista en jefe de una de las mas conocidas: Máxima del banco HSBC que se dedicó a poner la plata de los aportes en acciones y a girar las ganancias a Londres. (LPO y propia)

 

Articulo Anterior

«ESTAS MEDIDAS SÓLO LA HICIERON LOS GOBIERNOS ...

Articulo Siguiente

CORRUPCIÓN: DETECTAN QUE 198 EMPLEADOS DE RIO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    ARSA REPARA CAÑERÍA EN BARRIO EL MALLIN SIN EMBARGO SIGUEN SIN AGUA POTABLE

    3 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO RIONEGRINO CELEBRÓ EL DIA DEL PERIODISTA EN BARILOCHE CON LOS PROFESIONALES LOCALES

    5 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LAS PROVINCIAS PERDIERON MÁS DE QUINCE BILLONES DE PESOS DESDE EL AJUSTE DE MILEI

    28 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NO HAY DINERO PERO… AMIGOS SON LOS AMIGOS. MILEI LE PERDONÓ MÁS DE UN BILLON DE PESOS A PAOLO ROCCA

    29 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ATENCIÓN NUEVO AUMENTO DE COMBUSTIBLES ESTE DOMINGO

    30 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «LOS CRIPTO-EXÁMENES SON UNA ESTAFA, APROBÓ EL 98 % Y TODAVÍA NO RENUNCIÓ NADIE»

    10 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    DOBLE VEREDICTO DE CULPABILIDAD POR EL HOMICIDIO DE UN JOVEN EN ROCA

  • Del Exterior

    ESTE DOMINGO HABRÁ PALIZA EN BRASIL. LA DUDA ES SI LULA LOGRA EL MÁS UNO

  • Argentina & Gobiernos

    Un gendarme detectó contrabando en un municipio de Formosa que controla Milei. Patricia lo fletó al sur

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios