Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›LEGISLADORES DE JSRN RECHAZAN EL PROYECTO QUE BUSCA ELIMINAR LA BARRERA SANITARIA

LEGISLADORES DE JSRN RECHAZAN EL PROYECTO QUE BUSCA ELIMINAR LA BARRERA SANITARIA

Publicado por BarilocheD
12 enero, 2024
577
0
Compartir:

RETROCEDER SESENTA AÑOS. El Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro presentó un Proyecto de Declaración en el cual expresan su total rechazo al proyecto de ley presentado por el Diputado Nacional Martín Ardohain del PRO, por la Provincia de La Pampa, tendiente a eliminar la Barrera Zoofitosanitaria de los ríos Barrancas- Colorado.

El proyecto lleva la firma del Presidente del Bloque de Legisladores, Facundo López, acompañado por Gustavo San Román, Marcela Rossio y Luis Noale, y se fundamenta en que más allá del irreparable daño sanitario, productivo, económico y social que ocasionaría a la Región Patagónica una medida como la propuesta, desconoce expresamente que la determinación del status sanitario logrado por la misma luego de años de trabajo e inversión público-privada, no puede reducirse a una cuestión comercial, y no es potestad del Congreso Nacional modificarla, sino que lo otorgan organismos sanitarios internacionales, que luego validan los respectivos mercados.

En forma paralela, los legisladores rionegrinos elevaron un Proyecto de Comunicación al Honorable Congreso de la Nación planteando la necesidad de rechazar el tratamiento del proyecto del diputado pampeano.

En tal sentido, el Presidente del Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, resaltó que “mientras nuestros países vecinos como Uruguay y Chile son libres de aftosa sin vacunación; y Brasil que suma todos los años Estados con ese status, el proyecto pampeano impulsa retroceder y tirar a la basura todos los logros de estos años”.

“Ellos plantean un retroceso que literalmente está atado a la situación coyuntural y comercial de los grandes frigoríficos de La Pampa, a los que el asado porque exportan casi un 60% de la carne y su excedente es ese corte”, sostuvo.

López planteó que “tenemos que unificar el status sanitario de manera superior, no inferior. No se trata de un debate sobre barrera si o barrera no. Todos queremos un status sanitario superior y que los demás trabajen para ampliar la zona libre de aftosa sin vacunación y llegar a tener un país con ese status”.

“No podemos poner en riesgo todo el trabajo realizado en la Patagonia, cuando todos los países están yendo para ser libres de aftosa sin vacunación”, indicó finalmente.

En sus proyectos, los legisladores rionegrinos argumentan que la iniciativa de Ardohain “desconoce expresamente que la determinación del status sanitario logrado luego de años de trabajo e inversión público-privada, no puede reducirse a una cuestión comercial, y no es potestad del Congreso Nacional modificarla, sino que lo otorgan organismos sanitarios internacionales, que luego validan los respectivos mercados”.

Los parlamentarios rionegrinos agregaron que “ese proyecto de ley, denota una superficialidad, nula experticia técnico-sanitaria, desconocimiento de la normativa y acuerdos internacionales en la materia y falta de criterio alarmantes.

Tal es así que debería plantearse al revés, esto es mejorar el status sanitario al norte de los ríos Barrancas- Colorado para que, en el futuro, otras regiones o el país en su conjunto mejoren el status sanitario a los niveles que hoy detenta la región patagónica”.

Articulo Anterior

CONDENA POR NEGLIGENCIA A OBRA SOCIAL. TARDARON ...

Articulo Siguiente

Y DESPUÉS SE LLENAN LA BOCA. TRABAJÓ ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    ANUNCIARON LA REAPERTURA DEL PASO INTERNACIONAL

    17 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EN LA MADRUGADA LA COMISIÓN DE FOMENTO DE MENCUÉ DEBIÓ ASISTIR A PASAJEROS DE LAS GRUTAS

    14 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    LA UNIVERSIDAD DEL COMAHUE CUMPLIÓ MEDIO SIGLO DE COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE LA NORPATAGONIA

    16 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    MÁS DE CUATROCIENTAS PERSONAS Y SIETE MEDIOS AÉREOS LUCHAN CONTRA LOS INCENDIOS

    9 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VIRULENTO INCENDIO EN EL BOLSON. PROVINCIA PUSO A DISPOSICIÓN SUS RECURSOS

    5 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CESE DE ACTIVIDADES EN PARQUES NACIONALES DESDE EL 30 DE OCTUBRE AL 2 DE NOVIEMBRE

    30 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    ¡EN DEFENSA DE LA VIDA. NO AL SAQUEO. NO A CALCATREU!

  • Regionales

    CULMINÓ LA DÉCIMA FIESTA NACIONAL DE LOS JARDINES EN VILLA LA ANGOSTURA

  • Interes. Gral.

    LA CEB CONCLUYE LA OBRA DE CLOACAS EN EL BARRIO MARI MARI

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios