Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›CONDENA POR NEGLIGENCIA A OBRA SOCIAL. TARDARON TANTO EN AUTORIZAR ESTUDIOS URGENTES QUE LA PACIENTE FALLECIÓ

CONDENA POR NEGLIGENCIA A OBRA SOCIAL. TARDARON TANTO EN AUTORIZAR ESTUDIOS URGENTES QUE LA PACIENTE FALLECIÓ

Publicado por BarilocheD
12 enero, 2024
436
0
Compartir:

Un fallo civil condenó a una obra social a indemnizar a la hija de una mujer que murió luego de un aneurisma. La paciente había sido estabilizada y derivada de urgencia al Alto Valle. Se tardó varios días en autorizar prestaciones que eran sumamente urgentes, según el pedido de los distintos nosocomios y médicos intervinientes.

El fallo rechazó la responsabilidad de los centros médicos y los profesionales, que realizaron los diagnósticos y tratamientos correctos, y atribuyó la culpa al trámite administrativo en la obra social. El cuadro era gravísimo, con lo cual el resultado distinto al fallecimiento no estaba garantizado, pero hubo demoras en las autorizaciones.

En primera instancia habían sido absueltas todas las partes demandadas, pero la Cámara Civil de Roca analizó el caso e hizo lugar parcialmente a la apelación.

En la presentación judicial, la familia indicó que “la Obra Social estaba en conocimiento del estado de salud de su afiliada, pues antes de requerir las prestaciones de salud por las cuales se demoró, tuvo que ser derivada desde la ciudad de Viedma a un centro médico de mayor complejidad”.

Expuso que “con su demora le quitó la oportunidad de estabilización a la Sra la oportunidad de tener otra evolución de su patología, de haberse autorizado a tiempo el estudio que peticionó el médico, el cual era urgente”.

Los hechos

La mujer en principio tenía dolores de cabeza que no se fueron con analgésicos. Fue a un nosocomio de Viedma y los estudios indicaron que presentaba hemorragia subaracnoidea más hidrocefalia. Fue llevada a terapia intensiva.

El Hospital Zatti pidió la derivación a un centro de mayor complejidad. “El traslado tiene indicación de ser realizado por ambulancia con unidad coronaria, acompañada de médico y enfermero”, solicitó.

Varios días después, fue trasladada y pasó por diversos centros de salud de alta complejidad del Alto Valle. Finalmente tuvo un nuevo sangrado y falleció.

En el expediente se pidió una pericia por parte de un especialista. “Considero que el tiempo fue un factor determinante para la mala evolución de este cuadro”, dijo el perito.

“Queda en evidencia que el procedimiento de embolización debería haberse llevado a cabo dentro de los tres primeros días de diagnosticado el cuadro. Se hubiera tolerado una espera de no más de siete días”, aseguró.

“Apoyado en mi conocimiento médico, sustentado por la bibliografía aportada, no considero que el tiempo entre el diagnóstico inicial, realizado en el Hospital Artémides Zatti y la realización del estudio diagnóstico/tratamiento haya sido el apropiado”. Efectivamente, “realizar el tratamiento pasado los 7 días del inicio de los síntomas aumenta los riesgos de complicaciones.

En este caso en particular, se evidenciaron ambas, el resangrado y el vasoespasmo a los 10 días del inicio de los síntomas. Por lo expuesto y reitero, considero que el tiempo existente entre el diagnóstico y la realización del tratamiento fue determinante para la mala evolución de la patología”.

La autorización fue recibida por el Sanatorio Juan XXIII diez días luego del inicio de los síntomas.

El fallo

La sentencia civil comenzó por rebatir un argumento de la obra social Osprera: “resulta por lo menos llamativo que la obra social califique al día en que se solicitó la práctica médica, cuya autorización se requería, como día inhábil. Desconozco la organización de la misma pero entiendo que las urgencias en cuestiones de salud no reconocen días hábiles o inhábiles”.

“Es de destacar que la mencionada obra social no podía desconocer la urgencia del caso pues al solicitarse la derivación desde Viedma a un centro de mayor complejidad (la que fue autorizada) se evidenciaba esa premura la que a la postre no fue debidamente contemplada”, recalca la sentencia.

Concluyó, tras analizar toda la prueba, los testimonios y los informes, que “resulta reprochable a la obra social la falta de organización administrativa efectiva que le permitiera autorizar de manera diligente una práctica médica que no había sido cuestionada, por un diagnóstico cuya gravedad que se encontraba en su conocimiento desde el inicio”,

En cuanto a la responsabilidad de las instituciones médicas intervinientes, entendió que correspondía el rechazo: “no obra en autos prueba que involucre a estos dos demandados en la cadena del accionar administrativo que quedó acreditado”.

Articulo Anterior

PROVINCIA PAGARÁ MAÑANA LA BONIFICACIÓN ESPECIL A ...

Articulo Siguiente

LEGISLADORES DE JSRN RECHAZAN EL PROYECTO QUE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    TURISSHHTAS QUERÍAN INGRESAR DOS KG DE COCAÍNA Y MARIHUANA A LA CIUDAD. ESTAN DETENIDOS

    2 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LA CORTE CONFIRMÓ LA PRISIÓN PERPETUA PARA THOLA DURAN, FEMICIDA DE SILVIA VAZQUEZ COLQUE

    7 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    MÁS HECHOS DE VIOLENCIA EN LA CIUDAD- POLICÍA Y FISCALÍAS PREOCUPADOS POR LA INSEGURIDAD

    12 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    MURIO UNA JOVEN POR UNA DESCARGA ELÉCTRICA AL CARGAR SU CELULAR

    20 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DETALLES DE LAS DETENCIÓNES EN WARTHON Y LOS INCIDENTES OCURRIDOS EN EL BOLSÓN

    6 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    KARINA MILEI SE RETRACTÓ Y DIJO QUE «NO TIENE INFORMACIÓN SOBRE EL FRAUDE»

    17 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    ESTE DOMINGO ABRE EL TRÁNSITO A CHILE POR EL PASO CARDENAL SAMORE

  • Interes. Gral.

    Avanza la investigación por la entrega de tierras del Ejército apuntan al rol de la jueza de la causa y al INAI

  • Del Exterior

    LO QUE NATURA NON DA…. SALAMANCA NON PRESTA…

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios