Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›CUESTA DEL TERNERO. SE ACUERDA PACIFICAR LA SITUACION HASTA QUE LOS OCUPANTES LOGREN EL RECONOCIMIENTO DEL INAI Y LAS TIERRAS

CUESTA DEL TERNERO. SE ACUERDA PACIFICAR LA SITUACION HASTA QUE LOS OCUPANTES LOGREN EL RECONOCIMIENTO DEL INAI Y LAS TIERRAS

Publicado por BarilocheD
17 febrero, 2022
14503
0
Compartir:

Asì parece entenderse luego que las partes implicadas en el conflicto suscitado en Cuesta de Ternero convinieron hoy pacificar la situación que padece la zona desde principios de Septiembre de 2021 por seis meses prorrogables a otros seis. La abogada de los ocupantes señalò que en tanto «continuará con los trámites iniciados ante el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (que ahora acelerarà los tiempos) para lograr el reconocimiento de su presencia ancestral en el territorio«

El acuerdo fue posible a partir de la labor de la Procuración General de Río Negro, que facilitó el acercamiento entre quien ostenta la tenencia del predio y la Lof Quemquemtreu que lo reclama aludiendo a su derecho ancestral.

Así, en forma simultánea al desarrollo de la causa penal, se buscó propiciar una salida pacífica a un conflicto que tuvo diversas ramificaciones. Esto en función del Artículo 14 del Código Procesal Penal de la provincia de Río Negro que rige la actuación de jueces y fiscales y los insta a “la solución del conflicto primario surgido a consecuencia del hecho, a fin de contribuir a restablecer la armonía entre sus protagonistas y la paz social”.

De esta forma, el organismo titular de ambos Ministerios Públicos, trabajó en el acercamiento de a las partes a través de una salida alternativa que procurara el cumplimiento de ambas pretensiones.

En la instancia procesal desarrollada por Zoom solicitada por la querella, el abogado Ernesto Saavedra comenzó destacando que luego de diversas conversaciones se llegó a un “acuerdo intermedio entre las partes” que propenda a la “pacificación de la situación”.

Al mismo se arribó el 31 de enero y tuvo un adenda a mediados de febrero pasado e implica la suspensión de términos por los próximos seis meses, prorrogables por otros seis, lapso en el cual se suspenderán los términos de proceso judicial y se levantarán las medidas cautelares dispuestas en el marco del legajo.

“En ese tiempo las partes se comprometen a integrar diversos elementos al legajo penal”, destacó.

La abogada de la Lof Quemquemtreu, Andrea Reile, explicó que esto implica “sacar el retén policial de la zona y terminar con la prohibición de llevar comida. La Lof, en tanto, levantará el acampe solidario” y continuará con los trámites iniciados ante el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas para lograr el reconocimiento de su presencia ancestral en el territorio. (Lo que les permitirà recibir las tierras legalmente)

El Fiscal Francisco Arrien por su parte manifestó que el Ministerio Público Fiscal “acompaña el acuerdo de suspensión de plazos por sesi meses y levantamiento de medidas cautelares” e hizo referencia al mencionado Artículo 14. De la instancia participó junto a él, el Fiscal Jefe Martín Lozada.

Finalmente el Juez Ricardo Calcagno pidió en audiencia el acuerdo explícito de los integrantes de la Lof Quemquemtreu y a el Sr. Rocco, todos presentes en la audiencia, quienes expresaron su conformidad.

“Habiendo prestado conformidad las partes voy a dar por prorrogados los plazos de la investigación penal preparatoria hasta el 17 de agosto próximo y revocar las medidas cautelares dispuestas en el legajo y la suspensión del desalojo”, concluyó el Magistrado.

Articulo Anterior

EXPULSAN ARGENTINO DESDE CHILE Y QUEDA DETENIDO ...

Articulo Siguiente

PARA EL 2023 RIO NEGRO SUMARÁ “EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    COMIENZA EL JUICIO POR EL HOMICIDIO DE ELIAS GARAY

    17 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UN OBRERO HABRÍA SIDO AGREDIDO POR OTRO Y ESTÁ INTERNADO EN EL HOSPITAL

    4 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    OTRA VEZ NUMEROS ADULTERADOS. RECUPERAN DOS VEHÍCULOS MÁS

    23 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UN DELINCUENTE EXCOMISARIO A SU VEZ, FUE CONDENADO POR «ESTUPRO CONTINUADO» EN VIEDMA

    21 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    VEINTIUN DIAS DE PROTESTA POLICIAL EN EL CENTRO CÍVICO

    20 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    HALLARON IMÁGENES DE ABUSO SEXUAL INFANTIL EN UNA COMPUTADORA DE EMILIANO GATTI

    4 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    SIGUEN PONIENDO TRABAS Y EVITAN QUE AVANCE LA CAUSA TECHO DIGNO

  • Policial & Judicial

    LA POLICÍA CONTINÚA LOS SECUESTROS DE COCAÍNA Y MARIHUANA EN RIO NEGRO

  • Policial & Judicial

    ESTE DOMINGO CELEBRAMOS EL DÍA DEL NIÑO. POCOS RECUERDAN QUE A ARGENTINA LE FALTA LOAN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios