Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
ACTUALIDAD
Inicio›ACTUALIDAD›UPCN: «NOS PREOCUPA NO TENER AUTORIDADES DESIGNADAS PARA CUSTODIAR Y VALIDAR TAMAÑO PATRIMONIO»

UPCN: «NOS PREOCUPA NO TENER AUTORIDADES DESIGNADAS PARA CUSTODIAR Y VALIDAR TAMAÑO PATRIMONIO»

Publicado por BarilocheD
6 marzo, 2024
453
0
Compartir:

Es preocupante la no designación de funcionarios en cargos claves de la administración nacional que parece no preocupar al gobierno. Probablemente debido a que se trata de instituciónes que no revisten importancia y buscan privatizarse o venderse, o porque permanecen al frente de ellas funcionarios del anterior gobierno que sin directrices o instrucciónes precisas, no toan decisión alguna al respecto.-

El secretario adjunto de la regional Patagonia Centro de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Nicolás González, manifestó preocupación ante la falta de designación de autoridades en el Directorio de la Administración de Parques Nacionales.

“No hay duda de que los trabajadores siempre tienen desafíos por encauzar y para mejorar la situación laboral y de servicio público. La falta de presupuesto adecuado, a lo que se suma la ausencia de autoridades en el Directorio de Parques Nacionales, nos pone en un camino en el que, a diario, el esfuerzo, la experiencia, la responsabilidad y dirección del trabajo pasa, justamente, por los trabajadores”, sostuvo.-.

González plasmó un panorama sobre el espacio bajo el cuidado de la Administración: “Parques Nacionales tiene a su cargo cincuenta y cinco áreas protegidas, un litoral atlántico de cuatro mil quinientos kilómetros cuadrados, seis millones de hectáreas terrestres y más de trece marítimas”.

En tal sentido, expuso que allí se desempeñan “dos mil quinientos trabajadores, tanto guardaparques como técnicos administrativos, brigadistas, investigadores, científicos y de diversos oficios”.

“Nos preocupa no tener autoridades designadas para custodiar y validar tamaño patrimonio y garantizar al núcleo de trabajadores la estabilidad laboral y las acciones de conservación, producción, educación, obras, investigación y demás para la sociedad”, manifestó el dirigente de UPCN.

Más allá de los inconvenientes, González resaltó: “A pesar de que tenemos una pequeña dotación laboral y presupuestos de los más chicos de la Presidencia, seguimos en la senda del servicio público y de los Parques Nacionales para las futuras generaciones”.

Articulo Anterior

FORMULAN CARGOS POR EL HOMICIDIO DE FEDERICO ...

Articulo Siguiente

El Congreso de UnTER rechazó la oferta ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • ACTUALIDAD

    NOVEDADES DEL «CENTRO DE INFORMACIÓN DE AVALANCHAS-CIAV»

    22 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    ALERTA DE FUERTES VIENTOS HASTA EL VIERNES

    15 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    DIA DEL PERIODISTA, SALUTACIÓN DEL DIPUTADO NACIONAL CAPOZZI

    7 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    ALERTA POR LA ENORME FLOTA ESPAÑOLA AUTORIZADA POR REINO UNIDO A PESCAR EN MALVINAS

    21 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    EL HIELO COMPLICA LA CIRCULACIÓN EN LA CIUDAD Y LA REGIÓN

    27 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    SE VIENE OTRO AUMENTO DE NAFTAS

    30 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    RIO NEGRO PAGARÁ LAS RECATEGORIZACIÓNES ADEUDADAS

  • Policial & Judicial

    HALLARON CULPABLES A CINCO DE LOS ACUSADOS DE LA COMUNIDAD BUENULEO

  • Política & Sindical

    UTHGRA PROTESTÓ EN EL CENTRO CÍVICO ANTE LAS MIL MILLAS Y FUE NOTIFICADA DE LA CONCILIACIÓN OBLIGATORIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios