Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›ENCUENTRAN RESTOS DE UN MONSTRUO MARINO QUE DOMINÓ LOS MARES EN LA ÉPOCA DE LOS DINOSAURIOS

ENCUENTRAN RESTOS DE UN MONSTRUO MARINO QUE DOMINÓ LOS MARES EN LA ÉPOCA DE LOS DINOSAURIOS

Publicado por BarilocheD
9 marzo, 2024
895
0
Compartir:

Nuestro planeta no solo ha cambiado en sus masas continentales; los océanos prehistóricos también eran muy diferentes a los de estos días. El nuevo descubrimiento de un lagarto, que algunos denominan “monstruo marino”, y que vivió hacia el final de la era de los dinosaurios, sirve para seguir fortaleciendo la afirmación anterior.

El animal fue dado a conocer ante la comunidad científica a través de un artículo publicado en Cretaceous Research. Ahí, los paleontólogos y autores del trabajo documentan el estudio realizado en un cráneo y partes del esqueleto, que fueron recogidos en una mina de fosfato al sureste de Casablanca, Marruecos.

Crece la familia de los mosasaurios
Efectivamente, este lagarto marino cumple con las condiciones para ser clasificado como un miembro más de los mosasaurios, un género extinto de reptiles acuáticos que dominó los océanos de entre hace 70 y 66 millones de años.

Te puede interesar: Un dinosaurio del tamaño de un gallo podría cambiar la historia de la evolución de las aves

El nombre científico de la criatura es Khinjaria acuta. Era del tamaño de una orca (7-8 metros). Destaca por sus poderosas mandíbulas y largos dientes en forma de daga. Y Formaba parte de una fauna de depredadores extraordinariamente diversa que habitaba el océano Atlántico frente a las costas de Marruecos.

Al igual que los dinosaurios, los mosasaurios, los plesiosaurios y las tortugas marinas gigantes, junto con familias enteras de peces, vieron su final a causa de las consecuencias del meteorito que impactó contra la actual península de Yucatán, México.

“Una época peligrosa”
En el comunicado oficial de la Universidad de Bath (Reino Unido), se señala que el cataclismo que terminó con todas esas familia abrió, al mismo tiempo, el camino a ballenas, focas y otros animales. Lo que subraya que los ecosistemas marinos de ese entonces eran muy diferentes de los actuales.

“Si hay algo en los reptiles marinos que hizo que el ecosistema fuera diferente, o la presa, o tal vez el medio ambiente, no lo sabemos. Pero fue una época increíblemente peligrosa para ser un pez, una tortuga marina o incluso un reptil marino” dijo en el comunicado el Dr. Nick Longrich, del Departamento de Ciencias de la Vida y del Centro Milner de Evolución de la Universidad de Bath, que dirigió el estudio. (NATIONAL GEOGRAPHIC)

Articulo Anterior

EL PAPA Y LOS OBISPOS A LAS ...

Articulo Siguiente

WERETILNECK DESDE CASA ROSADA: “NO DEJAREMOS DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    UN SEGUNDO ASTEROIDE REMATÓ A LOS DINOSAURIOS DURANTE LA EXTINCIÓN

    20 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    BAJO UN TEMPLO JESUITA DEL SIGLO XVII SON SEPULTADOS LOS MONARCAS DE LUXEMBURGO

    10 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN FÓSILES DE MONOS DE 15 MILLONES DE AÑOS DE ANTIGÜEDAD CERCA DE PIEDRA DEL AGUILA

    17 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA DINASTÍA REINANTE MÁS ANTIGUA DEL MUNDO ES LA CASA IMPERIAL DEL JAPÓN

    19 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN EN MEXICO EL «TESORO DE ALACRANES»: TIENE ORO, ESMERALDAS Y DIAMANTES EN UN BARCO DEL SIGLO XVIII

    17 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ENCUENTRAN EL MAYOR ALTAR MEDIEVAL, CONSAGRADO POR LOS CRUZADOS

    20 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    BARILOCHE RECORDÓ EL DÍA DEL INMIGRANTE

  • Policial & Judicial

    REGRESABAN A BUENOS AIRES Y VOLCARON. UN MUERTO Y OTRO MUY GRAVE

  • Policial & Judicial

    OTRA VEZ SOPA: HUBO UN CORTE EN LA 40 A LA ALTURA DE VILLA MASCARDI

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios