Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›ARQUEÓLOGOS DESENTIERRAN UNA PARTE DEL COLOSO DE RAMSÉS II CON MÁS DE TRES MIL AÑOS

ARQUEÓLOGOS DESENTIERRAN UNA PARTE DEL COLOSO DE RAMSÉS II CON MÁS DE TRES MIL AÑOS

Publicado por BarilocheD
9 marzo, 2024
886
0
Compartir:

Una misión arqueológica egipcio-estadounidense ha descubierto la parte superior de un coloso del faraón Ramsés II, de la dinastía XIX, en la región de Hermópolis Magna, situada en la provincia central de Minia, casi cien años después del hallazgo de la parte inferior de la estatua.

Los arqueólogos «lograron desenterrar la parte superior de una enorme estatua del rey Ramsés II» de piedra caliza y de unos 3,80 metros de altura, que representa al faraón Ramsés II sentado y con una doble corona decorada con una cobra real, informó este lunes el Ministerio de Antigüedades.

En la nota, el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri, destacó la importancia de este descubrimiento, después de que los estudios arqueológicos realizados demostraran que se trataba de una parte de una pieza descubierta por el arqueólogo alemán, Günther Roeder, en 1930.

El ministerio detalló que la columna trasera de la parte superior recién hallada presenta escrituras jeroglíficas de títulos para glorificar al rey, y añadió que el tamaño de la estatua podría alcanzar unos siete metros cuando se ensamblen ambas partes. (El Cronista)

¿Dónde se encuentra la otra parte del coloso de Ramsés ll?

En 2018, las autoridades egipcias concluyeron sin incidentes los trabajos para situar a un coloso del faraón Ramsés II en el vestíbulo principal del nuevo Gran Museo Egipcio, a los pies de las pirámides de Guiza, en el suroeste de El Cairo. La entrada a este museo arranca en 11 euros.

Articulo Anterior

TIENE FECHA CONFIRMADA EL DESAFÍO RUTA 23 ...

Articulo Siguiente

Ya está disponible en todo el país ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    UN 17 DE JUNIO FALLECÍA EL TERCER HÉROE NACIONAL: DON MARTIN MIGUEL DE GÜEMES

    17 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL REINO DE LOS DINOSAURIOS COMENZÓ TRAS LAS HELADAS DE UNA EXTINCIÓN MASIVA

    14 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAZGO ARQUEOLÓGICO EN EL ACONCAGUA. UNA PIRCA INCA A MÁS DE 4.200 MTS DE ALTURA

    16 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    RESTOS FÓSILES DEL «DRAGON DE LA MUERTE» FUERON HALLADOS EN MENDOZA

    27 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAN FÓSIL DE LITOPTERNO, EN MUY BUEN ESTADO

    31 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    VUELVE LA ESCULTURA DE MADERA A LA FIESTA NACIONAL DE LA NIEVE

    13 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    A MAS MEDICIONES MEJOR CONTROL DE LA DIABETES

  • Municipales

    CENTRO CIVICO CERRADO AL TRÁNSITO

  • Del Exterior

    EL CENTRO Y LA CENTROIZQUIERDA DERROTARON A LA CENTRODERECHA Y DERECHA URUGUAYA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios