Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›SE FRACTURÓ EN EL JARDÍN DE INFANTES. RESPONSABILIDAD ESTATAL POR NO GARANTIZAR SU SEGURIDAD

SE FRACTURÓ EN EL JARDÍN DE INFANTES. RESPONSABILIDAD ESTATAL POR NO GARANTIZAR SU SEGURIDAD

Publicado por BarilocheD
12 marzo, 2024
611
0
Compartir:

Recién terminaba el desayuno en la salita de 4 años y un nene salió corriendo para lavar su tacita. En esa acción chocó contra otro nene y lo hizo caer con todo el peso de su cuerpo sobre el brazo derecho. La seño avisó a la directora y enseguida se comunicaron con la familia.

El niño fue derivado al hospital, donde le brindaron las primeras curaciones, pero fue recién al segundo día que lo derivaron a un centro de mayor complejidad donde pudieron diagnosticar la lesión: una fractura en la muñeca que luego demandó una importante operación y le dejó secuelas físicas irreversibles.

Todo ocurrió en un jardín público de Allen. La mamá y el papá del nene iniciaron una demanda en el fuero Contencioso Administrativo de Roca para reclamar una indemnización por los daños y perjuicios. No hicieron planteos contra ninguna docente en particular, sino directamente contra el Estado provincial.

El juez valoró todas las circunstancias del accidente, consideró acreditada la responsabilidad estatal y finalmente hizo lugar a la demanda. Condenó a la provincia a pagar una indemnización de casi 13 millones de pesos y estableció que antes de efectuar cualquier pago, los progenitores deberán presentar “un proyecto de inversión” del dinero a favor del niño, avalado por una Defensora de Menores.

El nene estuvo un mes enyesado y luego, con la operación, le colocaron clavos y sujeciones. Perdió el resto del año escolar y desde entonces ha registrado fuertes dolores, además de una reducción irreversible de la movilidad natural de la muñeca.

Al contestar la demanda, la Provincia intentó eximirse o atenuar su responsabilidad invocando la culpa del propio niño, pero el argumento fue descartado por el juez. Por su parte, la aseguradora Horizonte demostró haber cubierto la asistencia médica inicial y alegó que no debía cubrir las demás secuelas porque no estaban incluidas en la póliza. Esa defensa también fue rechazada en la sentencia.

El juez valoró que el niño “se encuentra cubierto por una tutela especial” prevista en tratados internacionales del bloque constitucional, leyes nacionales y leyes provinciales. Afirmó que “los establecimientos educativos estatales asumen, junto con la obligación principal de prestar el servicio público de educación de manera gratuita y universal, el deber de garantizar que los niños, niñas y adolescentes no sufrirán daños como consecuencia directa de asistir al establecimiento”.

“El servicio de enseñanza público a cargo del Estado provincial trae consigo un régimen de protección especial hacia el alumno o alumna, que excede la simple obligación de custodia y cuidado, pues exige extremar los recaudos de supervisión para devolver los niños a sus padres en las mismas condiciones de salud e integridad en que los recibió”, dice el fallo.

Agrega que “los progenitores delegaron el cuidado, control y vigilancia de su hijo a las autoridades del jardín de infantes provincial, con la garantía que el mismo no sufriría daños cuando el niño se encontraba bajo supervisión de la docente a cargo.

El menor de edad debió ser vigilado por la docente durante su permanencia en el establecimiento público dentro del horario escolar. La docente actuaba en los hechos como agente pública, en ejercicio de función administrativa, y el niño se encontraba bajo la esfera de control y vigilancia del establecimiento educacional”.

Además de la limitación funcional que padece el niño en la muñeca derecha, una pericia confirmó el daño psicológico como “trastorno por estrés-postraumático”, que puede generar distintos síntomas que afectan a la vida cotidiana.

La sentencia reconoció una indemnización por la incapacidad física, el daño psicológico, los gastos de tratamiento y rehabilitación psíquica y el daño moral. La condena recayó sobre la provincia y sobre la aseguradora Horizonte, esta última hasta la medida de la póliza.

Articulo Anterior

«ANTE LAS MEDIDAS TOMADAS POR EL GOBIERNO ...

Articulo Siguiente

WERETILNECK SE PLANTA CON HIDROELÉCTRICAS Y PIDE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    INVESTIGAN FALLECIMIENTO DE UN HOMBRE EN UN GERIÁTRICO DEL KM CUATRO DE BUSTILLO

    12 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LO ENGAÑARON CON LA VENTA DE UN CELULAR PARA ROBARLE Y APUÑALARLO. ESTÁ GRAVE

    18 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ATE Nacional repudió el ataque con arma de fuego en San Martín de Los Andes

    30 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    EL MARTES SE CONOCERÁ LA EXTRADICIÓN O NO DE JONES HUALA

    28 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    YA PUEDE VER «EL CATALEJO TV» EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    19 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ENCONTRARON ESTA MAÑANA UN HOMBRE SIN VIDA EN SU DEPARTAMENTO DE CALLE ELFLEIN

    11 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    OTRO DETENIDO POR EL CRIMEN DE BARGIELA. SE TRATA DE UN HOMBRE DE 61 AÑOS

  • Deportivas

    EL RANKING MUNDIAL DE GOLF EN LO QUE VA DEL 2023 LO ENCABEZA JON RAHM

  • Del Exterior

    ATENCIÓN FÉMINAS: ARGENTINA SERÁ EL ÚNICO PAÍS QUE RECHAZA EL CONSENSO DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL G20

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios