Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›LAS OBRAS EDUCATIVAS QUE MILEI ELIMINÓ EN RIO NEGRO

LAS OBRAS EDUCATIVAS QUE MILEI ELIMINÓ EN RIO NEGRO

Publicado por BarilocheD
13 marzo, 2024
372
0
Compartir:

El Gobierno Nacional de Javier Milei ajustó sobre las provincias y golpeó de lleno a la educación pública. En busca de superávit fiscal, paralizaron completamente las obras de construcción de nuevos edificios para escuelas y jardines en lugares sensibles de Río Negro. Recortaron el Fondo de Incentivo Docente y quitaron parte del sueldo de los maestros, en medio de la crisis económica generada por las malas decisiones del gobierno central.

Nación dejó de enviar fondos para la construcción de cinco jardines de infantes y un SUM, obras localizadas en General Conesa, Cipolletti, Villa Manzano y Viedma. Los nuevos edificios escolares fueron gestionados por el gobernador Alberto Weretilneck en su mandato como senador nacional y representaban el mayor volumen de inversión nacional en la Provincia.

Los jardines de infantes en General Conesa, Cipolletti, Villa Manzano y Viedma estaban licitados para ser construidos por la Provincia de Río Negro con fondos del programa nacional Fondo Nº46.

Se preveía que cuenten con salas, sanitarios incorporados en cada sala, mesadas y bachas. Además de sanitarios adaptados, depósito y sala de máquinas. A la vez, otra de las obras que estaban adjudicadas, es la de un Salón de Usos Múltiples (SUM) para la ESRN N° 141 y la ESRN 154.

Este recorte nacional a la Educación se suma al de la eliminación de los aportes del Fondo de Incentivo Docente (FONID), Conectividad y Material Didactico, los cuales estaban destinados específicamente a la mejora del salario de los docentes. Recordemos que estos aportes que el Gobierno Nacional eliminó, terminó garantizandolos la provincia de Río Negro en la última paritaria docente.

Al respecto el Gobernador Alberto Weretilneck recordó que “las provincias y municipios garantizamos en todo el país el acceso a la educación pública y gratuita. No generamos el déficit y nuestros empleados públicos son los que garantizan la enseñanza”.

Además advirtió: “Los recortes sobre la Educación no son un golpe a la dirigencia política, son un atentado contra nuestro pueblo, contra las generaciones presentes y futuras de las rionegrinas y los rionegrinos”.

Articulo Anterior

PROVINCIA BUSCA CONTRARRESTAR EL DAÑO DE LAS ...

Articulo Siguiente

CORTES DESCARTÓ DIFERENCIAS EN LA GESTIÓN CON ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    SOBRE EL PARO DE UNTER: «TIENEN EL SEGUNDO MEJOR SUELDO DEL PAÍS» DIJO WERETILNECK

    12 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MAQUEDA SE VA DE LA CORTE PEGÁNDOLE A MILEI. DIJO QUE TEME POR LA DEMOCRACIA

    9 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Golpe interno de Santiago Caputo para voltear a Espert y poner a Romo

    16 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ATENCIÓN ESTATALES, COBRAN LA PRÓXIMA SEMANA

    30 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    KICILLOF DESDOBLÓ LAS ELECCIÓNES Y SE VOTARÁ EL 7 DE SEPTIEMBRE EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES

    7 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS NEGÓ EL TRASVASE DE AGUA DEL RIO NEGRO

    3 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    ACOSÓ Y DEBERÁ CAPACITARSE EN PERSPECTIVA DE GÉNERO Y APORTAR DINERO

  • Del Exterior

    TRÁGICO ACCIDENTE DE UNA FAMILIA QUE VOLVÍA DE CHILE. UNA NENA DE DOCE AÑOS FALLECIDA

  • Deportivas

    VLA. ARRANCA LA FIESTA DEL MXGP CON LOS MEJORES PILOTOS DEL MUNDO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios