Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›MUCHAS PERSONAS CON OBESIDAD CONSIDERAN QUE SÓLO TIENEN SOBREPESO

MUCHAS PERSONAS CON OBESIDAD CONSIDERAN QUE SÓLO TIENEN SOBREPESO

Publicado por BarilocheD
6 abril, 2024
930
0
Compartir:

Nota de opinión de Pablo Oribe (*): Esta fue una de las conclusiones de la investigación ACTION IO, que incluyó más de 14.500 personas con obesidad y casi 2.800 profesionales de la salud de 11 países, la cual buscó identificar las barreras que existen en el manejo de la obesidad.

Lo afirmaron 6 de cada 10 personas que tienen obesidad grado 1 (índice de masa corporal entre 30 y 34,9 kg/m2); también se consideraban con mero “sobrepeso” el 31% de quienes tienen obesidad grado 2 (IMC entre 35 y 39,9) y 1 de cada 4 de los que presentan el grado 3 de obesidad (IMC mayor a 40).

Errores en la propia percepción sobre la enfermedad pueden generar una subestimación de las consecuencias y atentar contra su adecuado manejo. Los resultados de una investigación internacional demostraron que muchas personas con obesidad consideran que solamente tienen sobrepeso, lo que podría generar una subestimación de las consecuencias y afectar su manejo a escala mundial.

Entre otras conclusiones, se vio que 6 de cada 10 (62%) personas con obesidad grado 1, es decir, con índice de masa corporal (IMC) entre 30 y 34,9 kg/m2, consideraban que solamente tenían sobrepeso. Lo mismo pensaba el 31% de quienes tenían obesidad grado 2 (IMC entre 35 y 39,9 kg/m2) y 1 de cada 4 (25%) de los que presentaban grado 3 (IMC de más de 40 kg/m2)1.

Estos resultados, presentados en el marco del Congreso Europeo y Mundial sobre Obesidad (ECO-ICO), corresponden a las nuevas conclusiones del estudio ACTION IO, una investigación que relevó a más de 14.500 personas con obesidad y casi 2.800 profesionales de la salud de 11 países.

“Este error de percepción podría desalentar a que una persona con obesidad busque el apoyo que necesita para perder peso efectivamente o para tratar complicaciones ligadas a la enfermedad1”, sostuvo la Dra. Susana Gutt, Médica especialista en Nutrición y miembro titular de la Sociedad Argentina de Nutrición.

Por otra parte, se vio que hay diferencias clave entre hombres y mujeres respecto del grado de comodidad que experimentan a la hora de hablar del peso, el manejo de la condición y las motivaciones y se destaca la necesidad de lograr tratamientos a medida para mejorar el abordaje de la enfermedad.

Entre las personas con obesidad, los hombres son más propensos a desarrollar complicaciones cardiometabólicas (10% versus 4%), mientras que las mujeres tienen el doble de posibilidades de padecer ansiedad o depresión (28% versus 14%). Por otra parte, la mujer es más propensa a realizar múltiples intentos para bajar de peso (promedio de 4,6 veces versus 3,1) y probar tratamientos médicos o quirúrgicos, pero el 75% recupera el peso a los 6 meses comparado con más de la mitad en el caso de los hombres.

“El estudio también reveló que es apremiante intervenir en forma más temprana, ya que los problemas de sobrepeso antes de los 20 años de edad están asociados a una mayor gravedad de la enfermedad y sentimientos de desesperanza”, agregó la Dra. Gutt.

La rama de participantes más jóvenes tenía, en proporción, más obesidad grado 2 (23% versus 16%) y 3 (18% versus 11%) en comparación con quienes no eran obesos desde una edad temprana. Casi la mitad de las personas con obesidad a más temprana edad manifestaron sentir que no eran capaces de superar sus problemas de peso y el 40% expresó que sus vidas están regidas por el control de peso.

“Estos hallazgos permiten entender mejor cuáles son las barreras que obstaculizan el tratamiento efectivo de esta condición y destacan cómo la percepción, las actitudes y las conductas de las personas con obesidad afectan su abordaje.

Comprender mejor el manejo de esta condición es sumamente importante, especialmente cuando el índice de obesidad se triplicó desde 1975[5] a nivel mundial y más aún ahora que la pandemia de COVID-19 expuso la falta de tratamiento de obesidad, una enfermedad inflamatoria crónica que puede afectar negativamente el curso de una infección por este virus”, sugirió la Dra. Juliana Mociulsky, Médica Endocrinóloga, jefa de la sección Nutrición del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA).

“La reciente pandemia de COVID-19 nos mostró lo importante que es que entendamos a la obesidad como una enfermedad en toda la extensión de la palabra. Estos hallazgos destacan que sigue siendo subestimada con interpretaciones erróneas profundamente instaladas en la sociedad y en la comunidad médica”, comentó la Dra. Mociulsky.

“Ante el mayor impacto de la obesidad, y dado que la enfermedad es más difícil de tratar si comienza a edad temprana, tenemos que promover que los profesionales de la salud intervengan antes con tratamientos a la medida de las necesidades y conductas de cada paciente para lograr mejores resultados en personas que viven con obesidad”, agregó.

Muchos países reconocen a esta condición como una enfermedad crónica. No obstante, los médicos que no son especialistas en el tema no siempre la consideran tan grave como otras. Esta percepción también puede impedir que se priorice su tratamiento y se apoye a las personas que viven con esta enfermedad.

(*) Pablo Oribe de y para JM Oribe Counicaciónes

Articulo Anterior

CONFIRMAN LA CONDENA DE CATORCE AÑOS A ...

Articulo Siguiente

EN BREVES TITULARES LO QUE OCURRE Y ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    LA MAYORÍA KIRCHNERISTA DE UNTER LOGRARÍA CONTINUAR EL PARO DOCENTE

    21 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL TRATAMIENTO DE LOS NIÑOS CON TALLA BAJA

    29 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    Elon Musk advirtió que la inteligencia artificial tiene el potencial para destruir la civilización

    15 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    SE APROBARON MÁS DE CIEN TRATAMIENTOS PARA EL CANCER EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS

    17 febrero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    Los trastornos gastrointestinales funcionales afectan a 1 de cada 2 menores de 6 meses

    11 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    LA IMPORTANCIA DE VACUNARSE CONTRA LA GRIPE Y LA NEUMONÍA

    14 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    CONTROLES DE TRÁNSITO DEL FIN DE SEMANA. 51 ACTAS LABRADAS, 22 ALCOHOLEMIAS Y 44 VEHÍCULOS RETENIDOS

  • Policial & Judicial

    En su primer día de trabajo como marinero, tanta mala suerte que el buque se hundió: La ART deberá resarcirlo

  • Del Exterior

    PELIGRO DE GUERRA EN LA REGION NORTE LATINOAMERICANA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios