Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›¿LA PIRÁMIDE MÁS ANTIGUA DE LA HISTORIA? SUPERARÍA A TODAS LAS CONOCIDAS

¿LA PIRÁMIDE MÁS ANTIGUA DE LA HISTORIA? SUPERARÍA A TODAS LAS CONOCIDAS

Publicado por BarilocheD
11 mayo, 2024
544
0
Compartir:

Una estructura llena de misterior en un sitio arqueológico muy visitado por los turistas. Los científicos han descubierto un megalito con un núcleo de lava que se remonta al Paleolítico y desafía el consenso sobre el inicio de una civilización.

Mientras que las antiguas estructuras de Egipto y Perú continúan fascinando a los arqueólogos, un nuevo hallazgo sugiere que la pirámide más antigua de la Tierra podría ubicarse en otro país. Los expertos han revelado una colina artificial con un núcleo de lava esculpido y múltiples capas que datan del Paleolítico, incluido el Holoceno y el Neolítico, lo que la convierte en un misterio que desafía todo lo que se sabe sobre las antiguas civilizaciones.

Un estudio publicado en Archaeological Prospection sugiere que la construcción de esta estructura comenzó hace unos 16.000 años, o incluso hasta 27.000 años, lo que la convierte en una de las pirámides más antiguas del mundo. Esta edificación podría haber sido un antiguo templo o monumento ceremonial creado por una civilización que sobresalió en habilidades arquitectónicas para su época.

Gunung Padang es un megalito que, por años, se creyó una montaña natural cubierta de vegetación. Sin embargo, un reciente análisis reveló que esta colina es, en realidad, una pirámide de múltiples capas cuidadosamente esculpida sobre un núcleo de lava.

Con este hallazgo, que podría superar a las pirámides de Egipto y Perú, se confirmaría que una antigua civilización de la región fue capaz de crear una obra monumental. Incluso supera en antigüedad a Göbekli Tepe, un santuario piramidal en Turquía conocido por ser uno de los monumentos más antiguos hasta la fecha.

Antigüedad: se cree que la construcción de Gunung Padang comenzó en el Paleolítico y continuó en el Holoceno y el Neolítico. Los investigadores han afirmado que podría ser la pirámide más antigua del mundo. La datación por radiocarbono reveló que las múltiples etapas de construcción se remontan a miles de años antes de Cristo, y la fase inicial data del Paleolítico.

Estructura: Gunung Padang es una pirámide de varias capas. La construcción involucra una colina artificial sobre la que se han superpuesto estructuras de piedra. También se han descubierto cámaras subterráneas y túneles en el sitio.

Materiales: el núcleo de la pirámide está formado por enormes bloques esculpidos meticulosamente en lava andesítica.

Ubicación: se encuentra en el sitio arqueológico de Gunung Padang, en la provincia de Java occidental. Este megalito permaneció enterrado bajo lo que se creía era una montaña en un yacimiento descubierto en 1890.

Propósito: Aunque no se ha determinado con certeza el propósito de la edificación, se estima que pudo haber sido un templo o monumento ceremonial.

La pirámide más antigua del mundo tiene varias capas superpuestas sobre el núcleo de lava. Los científicos dividieron la estructura en cuatro unidades: la Unidad 4, la más antigua, data de entre el 25000 a. C. y el 14000 a. C., y esculpió la colina de lava natural con rocas basálticas. La Unidad 3, añadida entre el 7900 y el 6100 a. C., cubre parcialmente la anterior con una capa rellena de tierra.

Luego, la Unidad 2 se añadió entre el 6000 y el 5500 a. C., con otra capa de relleno. Finalmente, la Unidad 1, construida entre el 2.000 y el 1100 a. C., incluye terrazas de piedra y tierra vegetal. (La República)

Articulo Anterior

DESFILE DE TÍTERES ANDARIEGOS ¡¡ SUSPENDIDO !! ...

Articulo Siguiente

EL EJECUTIVO PRESENTÓ EL PROYECTO DE DESVINCULACIÓN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    LOS PRIMEROS AMERICANOS FUERON MONOS

    1 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LAS AVES PERDIERON LOS DIENTES HACE 116 MILLONES DE AÑOS

    18 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UNA TABERNA DE CINCO MIL AÑOS CON BANCOS Y PATIO AL AIRE LIBRE SALIÓ A LA LUZ EN IRAK

    15 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ¿QUE ESPECIE DE HOMÍNIDO FABRICÓ LAS PRIMERAS HERRAMIENTAS DE PIEDRA HACE 2.9 MILLONES DE AÑOS?

    4 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU TELEVISOR CANAL 9 «EL CATALEJO TV»

    17 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    NUEVOS DATOS SOBRE BONAPARTENYKUS ÚLTIMUS QUE HABITÓ HACE SETENTA MILLONES DE AÑOS

    22 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    DESVALIJARON A TURISTAS ESTACIONADOS EN LA RUTA

  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU CANAL 9 DE AVC: «EL CATALEJO TV»

  • Del Exterior

    SE TENSA LA SITUACIÓN EUROPEA, FINLANDIA PIDIO INGRESAR A LA OTAN Y SUECIA HARIA LO MISMO. RUSIA HABÍA ADVERTIDO NO LO HICIERAN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios