Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›Hallan la primera representación de un fantasma conocida junto a instrucciones para hacer un exorcismo.

Hallan la primera representación de un fantasma conocida junto a instrucciones para hacer un exorcismo.

Publicado por BarilocheD
26 febrero, 2022
87646
0
Compartir:

Aunque sus contornos son tenues y solo son perceptibles desde un ángulo, el dibujo de un fantasma más antiguo del mundo se ha descubierto en los almacenes del Museo Británico de Londres.

Tal y como recoge The Guardian, en una antigua tablilla de arcilla babilónica creada hace unos 3.500 años se ha identificado un espíritu barbudo solitario que es conducido a la otra vida y a la dicha eterna por un amante.

La ilustración es parte de la guía de un exorcista para deshacerse de fantasmas no deseados al abordar el malestar particular que los trajo de regreso al mundo de los vivos, en este caso, un fantasma que necesita desesperadamente un compañero.

Se le muestra caminando con los brazos extendidos, las muñecas atadas con una cuerda sostenida por la mujer, mientras que un texto adjunto detalla un ritual que los enviaría felizmente al inframundo.

El doctor Irving Finkel, curador del departamento de Medio Oriente del Museo Británico, dijo que este objeto «absolutamente espectacular de la antigüedad» se había pasado por alto hasta ahora.

«Obviamente es un fantasma masculino y es miserable. Puedes imaginar que un fantasma alto, delgado y barbudo merodeando por la casa ponía de los nervios a la gente. El análisis final fue que lo que necesitaba este fantasma era un amante», dice Finkel.

«Uno casi puede imaginar la situación. ¡Oh dios mío! El tío Henry ha vuelto de entre los muertos. Quizá el tío Henry perdió tres esposas. No se sabe. El caso es que todo el mundo sabe que para deshacerse del viejo fantasma lo que hay que hacer es casarle. Es bastante cómico que alguien piense que puede deshacerse de un fantasma buscándole pareja», añade.

Como autoridad mundial en escritura cuneiforme, un sistema de escritura utilizado en el antiguo Medio Oriente, Finkel se dio cuenta de que la tablilla había sido descifrada incorrectamente anteriormente

El dibujo se había perdido, ya que el fantasma solo cobra vida cuando se ve desde arriba y bajo la luz. Olvidada desde su adquisición por el museo en el siglo XIX, la tableta nunca ha sido exhibida.

Finkel dijo: «Probablemente nadie le echó un segundo vistazo porque la zona alrededor de los dibujos parece no tener ningún tipo de escritura. Sin embargo, cuando la examinas bajo una lámpara, las figuras y el texto surgen de otra época de una manera sorprendente. Es un objeto digno del Libro Guinness de los Récords porque, que yo sepa, no hay representaciones de fantasmas más antiguas que esta».

Un exorcismo
Si bien falta la mitad de la tableta y es lo suficientemente pequeña como para caber en la mano de una persona, la parte posterior tiene un texto extenso con las instrucciones para lidiar con un fantasma que «se apodera de una persona y la persigue y no se puede soltar».

El ritual consiste en hacer figuritas de un hombre y una mujer: «Viste al hombre en un turno diario y lo equipas con provisiones para el viaje. Envuelves a la mujer en cuatro vestidos rojos y la vistes con un paño de púrpura. Le das un broche de oro. La equipas completamente con cama, silla, colchoneta y toalla; le das un peine y una petaca», dice el texto.

«Al amanecer hacia el sol haces los arreglos rituales y colocas dos vasijas de cornalina con cerveza. Colocas en su lugar un recipiente especial y colocas un incensario con enebro. Corres la cortina como la del adivino. Pones las figurillas junto con todo su equipo y las colocas en su lugar… y dices lo siguiente: ‘Shamash’ (dios del sol y juez del inframundo por la noche). El texto termina con una advertencia: «¡No mires hacia atrás!».

Finkel cree que la tableta era parte de una biblioteca de magia en la casa de un exorcista o en un templo.

El descubrimiento aparece en el próximo libro de Finkel, The First Ghosts: Most Ancient of Legacies, que sale publicado el 11 de noviembre. (20 minutos.es)

Articulo Anterior

La dura advertencia de Rusia: «¿Quién evitará ...

Articulo Siguiente

LA CAMARA DE TURISMO SE REUNIÓ CON ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    Investigación revela que las pirámides egipcias se construyeron con una máquina inteligente

    21 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UN INCREÍBLE HALLAZGO VUELVE A DESMONTAR EL MITO DEL RUGIDO JURÁSICO DE LOS DINOSAURIOS

    2 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    CHARLES JOUGHIN, EL PANADERO DEL TITANIC, FUE EL ÚLTIMO SOBREVIVIENTE EN ABANDONAR EL BARCO

    12 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    A NUESTROS QUERIDOS TANOS: ¡BUONA FESTA DELLA REPPUBLICA!

    2 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ATENCIÓN CON LOS DELITOS ELECTORALES

    13 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    MOMIAS INTACTAS DE COCODRILO. ENIGMA DEL ANTIGUO EGIPTO RESUELTO POR ESPAÑOLES

    21 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    VILLA LA ANGOSTURA VIVIÓ UNA JORNADA A PURA FIESTA

  • Argentina & Gobiernos

    ANTE LOS CAMBIOS EN LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS, VAISBERG VIAJÓ A BUENOS AIRES

  • Interes. Gral.

    EMANERO CERRÓ LA PRIMERA NOCHE DE LA FIESTA DE LA NIEVE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios