Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›UNTER SIGUE BUSCANDO EXCUSAS PARA MANTENER EL CONFLICTO

UNTER SIGUE BUSCANDO EXCUSAS PARA MANTENER EL CONFLICTO

Publicado por BarilocheD
19 junio, 2024
279
0
Compartir:

“NO SE JUSTIFICAN DOS DÍAS DE PARO DOCENTE” El Presidente del Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro cuestionó la decisión de la UNTER de realizar un paro de actividades en la jornada de hoy, “de manera intempestiva en medio de una negociación paritaria”, sostuvo.

“Río Negro tiene los salarios docentes más altos del país. No lo decimos nosotros, lo dice la propia CTERA en su informe mensual y sinceramente, no creo que UNTER descrea de lo que dice su gremio nacional. Son datos objetivos que no se pueden soslayar, remarcó López.

En febrero de 2024, un docente inicial de Río Negro cobraba un salario de $ 340.000, mientras que la propuesta gubernamental que rechazó el gremio, pasaría a cobrar $ 793.000, lo que representa un 133 % de aumento entre febrero y julio. En tanto, un docente de jornada completa pasaría de cobrar $ 637.555 en febrero, a percibir $ 1.377.763, es decir, un 116 % de incremento.

“Esto demuestra la intención del Gobierno provincial de no dejar deteriorar el sueldo docente, con una propuesta de un aumento del 8% cuando la inflación está poco por encima del 4 %. Los números no mienten, la Provincia está haciendo todo su esfuerzo posible y eso no puede ser negado por el gremio.

Y otra demostración de la voluntad oficial es el mantenimiento del Fondo Nacional de Incentivo Docente, que cuando Nación lo cortó, muchas provincias dejaron de pagarlo, mientras que el Gobierno de Río Negro lo mantuvo con fondos propios. Siempre hemos tenido la voluntad que el gremio no tiene”, sostuvo el parlamentario rionegrino.

“Mientras el Gobierno provincial continúa mostrando su voluntad de diálogo y acerca nuevas propuestas salariales en el marco de la paritaria, el gremio, sin mediar ninguna otra posibilidad de negociación y sin respetar siquiera los plazos fijados por la ley, decide directamente un paro de actividades que, como sucede siempre, termina perjudicando a los miles de alumnos y alumnas rionegrinas y a sus familias, que ven trastocada su planificación sin posibilidad de tener las previsiones que corresponden respecto de sus hijos e hijas.

Tampoco es menor la cantidad de chicos que se quedan sin poder acceder al comedor en la escuela como consecuencia de esta decisión inentendible del gremio. Ni hablar de los miles de kilos de carne de los comedores destinados para hoy que se van a desperdiciar porque los chicos no van a poder ir”, destacó López.

En este sentido, el Presidente de la Bancada oficialista sostuvo que “nadie en el gremio docente puede negar la voluntad del Gobierno Provincial de seguir trabajando por la mejor de los salarios de sus trabajadores y trabajadoras. Incluso, un informe realizado por el propio gremio nacional de los educadores, la CTERA, coloca a Río Negro a la cabeza de la escala salarial docente, con el salario neto de bolsillo más alto del país.

Pero a pesar de ello, sin mediar mucha explicación, el gremio provincial decide un paro para un viernes justo antes de dos fin de semana largo. Parece que a algún dirigente le venía bien un par de fines de semana XXL”, remarcó.

López sostuvo que “sabemos que el bolsillo de los trabajadores del país está siendo golpeado, y por ello nuestro Gobierno ha realizado ofertas salariales que superan la inflación. Seguiremos trabajando en ese sentido, pero se tomarán las medidas necesarias porque no podemos permitir que una vez más, se perjudique a los alumnos y las alumnas con medidas sin sentido”.

BUSCANDO EXCUSAS

Al cumplirse el segundo día de paro por parte del gremio docente, el Presidente del Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro renovó los cuestionamientos a su conducción. En tal sentido, sostuvo hoy que “en la búsqueda de mantener el conflicto para lograr algún rédito sectorial, la UNTER sigue buscando justificativos para maquillar su incomprensible convocatoria al paro en medio de una negociación salarial, que les ha quitado a miles de alumnos y alumnas de nuestras escuelas no sólo dos días de clase, sino también la posibilidad de sentarse a recibir su comida diaria en la escuela”.

“Ahora parece ser que el problema es el dispositivo que le permite a los docentes que efectivamente tienen la voluntad de trabajar, la posibilidad de expresar su presencia en las aulas para cumplir con el compromiso laboral y también con los chicos y chicas en el aula”, sostuvo el parlamentario.

En tal sentido, Facundo López consideró que “el gremio no debería enojarse porque se implementen controles. En todos los trabajos hay controles. Capaz que el rechazo gremial al registro de asistencias sea el miedo a no poder dibujar más los supuestos niveles de acatamiento a sus medidas de fuerza que les permite mantener el discurso. Nadie debería enojarse porque lo controlen.

Quien hace bien su trabajo, no se preocupa por eso. Pero, contrariamente a lo que sostiene el gremio, este sistema que ya se viene implementando desde hace años, simplemente permite evitar que a aquel docente que decidió ir a trabajar porque no comparte la premisa del gremio, no se vea afectado por los tradicionales errores en las confecciones de los listados y sufran descuentos que no corresponde”.

“El Gobierno ha sido claro que se descontarán los días de paro, y en ese marco, se trata de ajustar todos los detalles para no perjudicar a nadie. Sabemos que esta medida cuenta con el respaldo de muchos educadores y educadoras, quienes se suman voluntariamente a este registro”, sostuvo finalmente.

Articulo Anterior

RECOMENDACIONES ANTE EL CLIMA INVERNAL DE FRÍO, ...

Articulo Siguiente

HOY RECORDAMOS A MANUEL BELGRANO, TAL VEZ ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    REPROGRAMARON EL FESTIVAL «NEVADAS ESCÉNICAS»

    3 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL PRESIDENTE DUERME CON EL ENEMIGO Y HASTA QUE NO SE LIMPIE EL MINISTERIO DE SEGURIDAD, NO TERMINARÁ EL CONFLICTO ...

    1 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS TENDRÍA LA COLA SUCIA

    1 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA JUEZA QUE LIBERÓ A LOS DETENIDOS EN EL CONGRESO PRIORIZÓ EL DERECHO DE PROTESTA A LOS INCIDENTES

    15 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MACRI LAPIDARIO CON LA GESTIÓN DE MILEI: «EL PEOR ARRANQUE LEGISLATIVO DE LA DEMOCRACIA»

    3 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO Y UN NUEVO CUENTO DEL TIO QUE BUSCA PERJUDICAR A LOS JUBILADOS

    19 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    ESTATALES COMIENZAN A COBRAR EL DOS DE JUNIO

  • Deportivas

    CON UNA RECUPERACIÓN INCREÍBLE RAHM APROVECHÓ LA DEBACLE DE MORIKAWA Y SE QUEDÓ CON EL SENTRY TOURNAMENT DE GOLF

  • Política & Sindical

    LA UCR DE ROCA DESTROZÓ A MARIA EUGENIA MARTINI POR SUS DICHOS Y LE RECORDÓ LA REALIDAD DE SU PARTIDO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios