Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›FRANCOS TRAICIONA LOS ACUERDOS EN EL SENADO Y AGUDIZA OTRA VEZ LA CRÍSIS

FRANCOS TRAICIONA LOS ACUERDOS EN EL SENADO Y AGUDIZA OTRA VEZ LA CRÍSIS

Publicado por BarilocheD
22 junio, 2024
394
0
Compartir:

Las declaraciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre la inexistencia de un acuerdo con los senadores aliados para quitar las privatizaciones de Aerolíneas, el Correo y RTA del proyecto de ley Bases detonaron una interna entre las bancadas que conducen Eduardo Vischi y Rodrigo De Loredo en sus respectivas cámaras.

En Diputados, los radicales se quejan del pronunciamiento lavado que emitieron los senadores este martes, después del comunicado fantasma sobre el que informó LPO. «Lo que nos ayudaría, si entienden el radicalismo y los bloques del Senado que el gobierno comprometió un acuerdo para sostener lo votado en Diputados, es que lo hagan público», le dijo a LPO un legislador, y agregó: «el comunicado del Senado, que es muy genérico y lavado, no va sobre esta cuestión».

Esa afirmación demoledora contra el parte de prensa que el radicalismo emitió pasadas las 22 del martes remite a «la tibieza» que un grupo de legisladores de la Cámara Baja le atribuyen a ese texto. «Solicitamos a la Cámara de Diputados que evalúe los aportes a conciencia y los considere para acompañarlos en su sanción definitiva», dice la última oración de un comunicado en el que enumera el trabajo parlamentario de los legisladores liderados por Vischi pero no menciona en ningún momento que hubiera un compromiso del oficialismo.

Como publicó LPO, ese pronunciamiento fue tan traumático para los senadores radicales que se filtró «a medias», según el testimonio de un miembro del bloque. Además, en tres despachos importantes de ese partido negaron que lo que se divulgó durante la tarde, con reclamos más airados al gobierno y la Cámara Baja, fuese un comunicado oficial.

En ese contexto, Francos admitió que hubo negociaciones para los cambios en el RIGI pero no para quitar tres empresas de la nómina de las sujetas a privatización. «No tuvimos un acuerdo en el Senado», dijo, aunque reconoció que se sacaron los nombres de esas firmas porque no tenían suficientes votos «para sostenerlo».

Además, expresó: «no tenemos un compromiso de que Diputados no pueda insistir en esos temas, por lo que también le pedimos a Diputados insistir en las privatizaciones. Supongo que quienes sostuvieron estos temas en el primer debate lo sostendrán en el segundo».

LA FALTA DE COMPROMISO Y PALABRA

La opinión del ministro coordinador generó incomodidad en los diputados aliados. «Nos resulta muy difícil a nosotros sostener que el gobierno está incumpliendo un acuerdo con el bloque de senadores del radicalismo si nuestro bloque de senadores no lo explicita», se quejó un correligionario de la Cámara Baja.

Ya la semana pasada, el propio De Loredo preguntó delante de los presidentes de las otras bancadas a Martín Menem y Francos si el Poder Ejecutivo quería insistir con la versión original de la ley. En ese contexto, reclamó que la Casa Rosada fuera explícita, acaso para no quedar embretado en el incómodo lugar de descartar el trabajo de sus colegas del Senado y que el oficialismo compartiera el costo del destrato.

Aun así, un diputado radical confió a LPO que «complicaría más que el gobierno reconociera que había operado un compromiso pero, a pesar de eso, insistiera con su versión anterior». «Ahora el gobierno sale a asumir que no le dio la nafta, no reunió los votos, y tuvieron que correr esas empresas», indicó.

Rápido de reflejos, el gobierno apeló a un atajo que acaso irrite mucho más a los senadores: «si hubiera habido un compromiso, tendría que haberse planteado explícitamente», responden ante las consultas de los diputados aliados.

La incidencia de esa salida, según el cálculo de los libertarios, no sería de gran impacto en las votaciones del articulado. En todo caso, se conocerá el tenor del eventual daño infligido cuando el despacho con media sanción de diputados sobre la fórmula jubilatoria llegue al Senado, momento en que la factura de la pérdida de confianza que se voceaba este miércoles en los pasillos se podría materializar con la sanción de una ley que desate la furia de Javier Milei. (LPO)

Articulo Anterior

ESTADO DE LAS RUTAS PROVINCIALES A ESTA ...

Articulo Siguiente

ACHICAN EL ESTADO CON DESPIDOS PERO CONTRATAN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    ACERCAMIENTO. BUTELER RECIBIÓ A LAS NUEVAS AUTORIDADES DEL CODECI

    30 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LEY DE RECUPERO DE FONDOS DARÁ NUEVOS INGRESOS GENUINOS AL SISTEMA DE SALUD PROVINCIAL

    5 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NEUQUÉN: «SE ME PRESIONA PARA QUE RENUNCIE. QUE QUEDE CLARO, NO VOY A RENUNCIAR»

    27 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    WERETILNECK: «EL CONSENSO ES EL CAMINO PARA SACAR ADELANTE LA PROVINCIA»

    6 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ¿CÓMO SERÁN LAS JUBILACIÓNES Y AUH EN SEPTIEMBRE?

    16 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO CONVOCÓ A PARITARIAS EL MARTES 5 DE SEPTIEMBRE

    31 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    UnTER REQUIERE URGENTE REAPERTURA DE LA PARITARIA SALARIAL

  • Municipales

    ATENCIÓN: MODIFICACIÓN EN EL TRÁNSITO POR LA FIESTA NACIONAL DE LA NIEVE

  • Argentina & Gobiernos

    HABILITARON LA PRIMERA EXPORTACIÓN DE GAS NATURAL LIQUIDO DESDE LAS COSTAS RIONEGRINAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios