Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›PREOCUPACIÓN POR LA OLA DE FRÍO EN CHUBUT. CERCA DE TRESCIENTOS MIL ANIMALES MUERTOS

PREOCUPACIÓN POR LA OLA DE FRÍO EN CHUBUT. CERCA DE TRESCIENTOS MIL ANIMALES MUERTOS

Publicado por BarilocheD
17 julio, 2024
575
0
Compartir:

No hay cifras oficiales porque aún no se pudo ingresar a muchos establecimientos, pero los cálculos más conservadores proyectan pérdidas por 10 mil millones de pesos. El presidente de la Federación de Sociedades Rurales de Chubut, Osvaldo Luján, dijo hoy que todavía hay campos a los que no se puede ingresar por la nieve, para realizar el conteo final de la mortandad de animales causada por el temporal. Se estiman pérdidas en miles de millones de dólares.

“La mortandad es importante y estamos trabajando todavía en lo más básico, que es el acceso a los campos, porque en muchos casos la nieve se mantiene y después de casi 25 días no tuvimos ingreso todavía”, detalló el dirigente ruralista, que se encuentra realizando gestiones en Buenos Aires.

«No sólo por animales sino también por infraestructura, galpones y alambrados. Va a ser necesario un trabajo conjunto con el gobierno nacional y provincial, en la búsqueda de algún paliativo para llegar a la gente y que pueda reacomodar sus establecimientos, para volver a ser productivos”, agregó.

«No sólo por animales sino también por infraestructura, galpones y alambrados. Va a ser necesario un trabajo conjunto con el gobierno nacional y provincial, en la búsqueda de algún paliativo para llegar a la gente y que pueda reacomodar sus establecimientos, para volver a ser productivos”, agregó.

“Yo creo que ese número es bastante conservador, pero no se puede hacer hoy una proyección precisa”, evaluó. Aclaró que recién en septiembre se tendrá el conteo final de animales muertos, pero estimó que, si la cantidad en Chubut fuera la mencionada para los campos santacruceños, “estaríamos hablando más de 10.000 millones de pesos de pérdida en los departamentos Escalante, Sarmiento y Senguer. Tenemos entre 900 mil y 1 millón de animales, así que serían entre 250 mil y 300 mil animales muertos”, evaluó.

Luján también indicó que ya está en contacto con la nueva ministra de Producción de Chubut, Laura Mirantes, para continuar las gestiones conjuntas ante Nación, para lo cual se encuentra participando en reuniones en Buenos Aires, previéndose un nuevo encuentro para mañana con autoridades de la Subsecretaría de Agricultura, publicó ADNsur

Articulo Anterior

CRONOGRAMA DE ENTREGA DEL PLAN CALOR DE ...

Articulo Siguiente

VIOLENTO CHOQUE EN RUTA 40 PROVOCÓ LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    OTRO DÍA CON SABOR AMARGO, PERO NO LOGRARÁN QUEBRARNOS PUES PASAN Y LOS PERIODISTAS QUEDAMOS

    7 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    TABLET GRATIS PARA JUBILADOS, MONOTRIBUTISTAS Y AUH

    27 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    FALLECIÓ UN CICLISTA EN CIRCUNVALACIÓN A LA ALTURA DEL PITBA

    29 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LENTA INFORMACIÓN DEL ESCRUTINIO

    16 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    24 DE MARZO EN DINA HUAPI: DIA DE LA MEMORIA, POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

    25 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    HOY EN EL CATALEJO TV: LA COMISARIA MAYOR ADRIANA FABI. PRIMERA MUJER EN LA MÁXIMA JERARQUIA POLICIAL

    28 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO ANUNCIÓ LA REVOCACIÓN DE LA CESIÓN DE TIERRAS DEL PARQUE A GRUPOS MAPUCHES

  • Opinión

    COMUNICADO DE UTHGRA SECCIONAL VIEDMA Y LA ALARMANTE POBREZA EN ARGENTINA

  • Policial & Judicial

    VILLA HUINID DECIDIÓ CERRAR SUS DOS HOTELES, LAS CABAÑAS ESTAN ABIERTAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios