Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›San Marino fundó el país del mismo nombre, la “república constitucional” más antigua del mundo

San Marino fundó el país del mismo nombre, la “república constitucional” más antigua del mundo

Publicado por BarilocheD
4 septiembre, 2024
1056
0
Compartir:

El diácono San Marino, cuya fiesta en toda la Iglesia Católica se celebra cada 4 de septiembre, es el único santo que fundó una república que permanece hasta hoy. Pero algo que poco se conoce es que todo se originó por dos mujeres que lo perseguían. Aquí su historia.

De acuerdo a Vatican News, San Marino y su amigo León llegaron en el 275 d. C. a la península itálica procedentes de Dalmacia (Croacia). Tuvieron que trabajar extrayendo y labrando rocas en el Monte Titano, al noreste de la actual Italia. San Marino se fue a Rimini, un poco más al norte, y se puso a predicar el evangelio, y se encontró con una mujer que aseguraba enfáticamente ser su esposa.

La mujer se había enamorado de San Marino pero él la rechazó y, por esa razón, lo denunció a las autoridades en una época en la que los cristianos eran perseguidos. Es así que San Marino huyó a Monte Titano. Al final la mujer se arrepintió de lo que había hecho y retiró la denuncia.

En la cumbre de este monte, el santo construyó una especie de ermita para vivir como monje, dedicándose a la oración y la conversión de pecadores; y poco a poco se fue formando una comunidad.

Sin embargo apareció otra mujer indicando que el terreno era suyo y envió a su hijo para que expulsara al santo de su propiedad, algo que no pudo hacer porque sufrió una parálisis.

Es así que la mujer se puso a rogar a San Marino por ayuda y el hijo recuperó la salud. En agradecimiento, la madre le regaló su tierra al santo. Más adelante, San Gaudencio, obispo de Rimini, lo ordenó diácono.

Alrededor de la comunidad nació un pueblo. Se dice que antes de morir, San Marino les dijo: “Os dejo libres de ambos hombres”. Vatican News explica que esta frase es atribuida a él y que con ella se cree que los habría liberado “tanto de la opresiva autoridad del Emperador como de la intrusiva autoridad del Papa”.

Asimismo, el medio del Vaticano precisa que estas palabras son “el fundamento de la independencia de la República que lleva su nombre [San Marino] y que aún sobrevive hoy en día”.

Esa nación es la República de San Marino que, de acuerdo a su consulado en Reino Unido, fue fundada el 3 de septiembre del 301 d.C., fecha en que, según su Secretaría de Estado, se considera que murió el santo.

Además, en el Concordato entre la Santa Sede y la República de San Marino, se reafirma al santo como su Fundador y Patrono.

En San Marino, la fiesta de su fundación y la de su santo protector se celebran el mismo día. De acuerdo a su Consulado, San Marino “es el Estado soberano más antiguo y la república constitucional más longeva del mundo”.

Articulo Anterior

INDEMNIZARÁN A ENFERMERA QUE PRENDIÓ LA LUZ ...

Articulo Siguiente

LAS RESERVAS CAYERON MÁS DE MIL MILLONES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    ATENTADO CONTRA TRUMPH EN PENSILVANIA

    13 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    SE COMPLICA LA SITUACIÓN DE LA GUERRA EN UCRANIA

    14 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    INTOLERANCIA RELIGIOSA- PROFANAN IGLESIA EN BRASIL Y DESTRUYEN IMÁGENES

    12 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    SUECIA SE CONVIRTIÓ EL PASADO JUEVES EN EL MIEMBRO 32 DE LA OTAN

    12 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    «LO QUE TUVO QUE VIVIR LA MINISTRA SICHES ES LO QUE VIVEN LOS AGRICULTORES»

    15 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    FINALMENTE CAYÓ MARIUPOL DECLARÓ EL MINISTRO DE DEFENSA RUSO SERGUÉI SHOIGÚ

    21 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    «DESDE QUE ASUMIÓ MILEI HASTA LA FECHA, LA DEUDA EXTERNA ARGENTINA CRECIÓ CIEN MIL MILLONES DE DÓLARES»

  • Regionales

    HAY QUE TERMINAR CON ALGUNOS ANIMALES. EL SALVAJISMO DE AQUELLOS DE DOS PATAS

  • Policial & Judicial

    OTRO ARGENTINO MUERTO EN UN MÉJICO PELIGROSO POR LA LUCHA DE LOS CÁRTELES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios