Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›PARQUES NACIONALES CONTINÚA CON EL ORDENAMIENTO DEL LAGO NAHUEL HUAPI

PARQUES NACIONALES CONTINÚA CON EL ORDENAMIENTO DEL LAGO NAHUEL HUAPI

Publicado por BarilocheD
10 septiembre, 2024
621
0
Compartir:

En el marco del Plan de Ordenamiento del uso náutico del Lago Nahuel Huapi, se dio continuidad al retiro de fondeos y boyas en Bahía Manzano (Villa la Angostura), asegurando el cumplimiento de la normativa vigente y con el objetivo de reducir el impacto ambiental que generan los boyados comerciales y particulares instalados ilegalmente en el lago.

El proceso de ordenamiento comenzó hace unas semanas con la remoción de las primeras boyas ilegales en la bahía. La semana pasada, las tareas continuaron en el mismo lugar, donde se retiraron más boyas y se extrajeron del lago los bloques de hormigón a los cuales se encontraban amarradas.

El operativo estuvo a cargo de los guardaparques de la zona Noroeste, con el apoyo de un camión de Infraestructura y Logística, y del Coordinador del Parque Nacional Nahuel Huapi, Mariano Dalla Cía. Dalla Cía, quien destacó que la continuidad y el mantenimiento de estas acciones tienen múltiples implicancias en la mejora para la calidad del uso público y ambiental, ya que, además del riesgo que representa navegar entre una gran cantidad de boyas y fondeos, también se afecta la calidad del disfrute de quienes navegan en el parque, al tener que sortear estos obstáculos en las bahías del lago.

Asimismo, agregó que la meta es no sólo poder habilitar los fondeos de acuerdo a la reglamentación del Parque Nacional, sino también regularizar los muelles de donde zarpan las prestaciones de servicios turísticos, para que puedan partir desde muelles habilitados con uso comercial, al igual que las marinas, donde se amarran las embarcaciones.

A partir del inicio de estas acciones, hace poco más de quince días, un importante número de frentistas y propietarios de embarcaciones se han acercado a las oficinas del Parque Nacional con la intención de regularizar su situación.

Dicho trámite cuenta con el acompañamiento de la institución en todo el proceso, con el fin de agilizar toda la etapa administrativa

Articulo Anterior

CONDENA A PLAN DE AHORRO. PARA ENTREGARLE ...

Articulo Siguiente

LLUVIA NEGRA, UN FENÓMENO METEREOLÓGICO EXTRAÑO QUE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    EL INCENDIO EN LOS MANZANOS YA CONSUMIÓ MÁS DE SIETE MIL OCHOCIENTAS HECTÁREAS

    29 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    CONTINÚA EL COMBATE DEL INCENDIO EN PARQUE NACIONAL LOS ALERCES

    8 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VLA HABILITÓ EL PRIMER ESTACIONAMIENTO PARA CASILLAS RODANTES

    7 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    SAMORÉ ESTUVO CERRADO POR LA NEVADA

    29 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    LA OTRA PREOCUPACIÓN ADEMÁS DE LA MUGRE EN EL PARQUE. LA NEGLIGENCIA EN EL USO DEL FUEGO

    19 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    PREOCUPANTE HALLAZGO EN LA COSTA DE DINA HUAPI

    15 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    HASTA HOY ESTÁ ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES A REINA DE LA NIEVE

  • Opinión

    OPINIÓNES TRAS EL TRIUNFO APLASTANTE DE TRUMP

  • Argentina & Gobiernos

    CUANDO SE DESVÍA LO CENTRAL E IMPORTANTE HABLANDO DE EMPANADAS Y NO DE ESTAFAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios