Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›Primer Encuentro por la Paz: una iniciativa que organizaron el Centro Ana Frank y el movimiento de mujeres israelíes y palestinas

Primer Encuentro por la Paz: una iniciativa que organizaron el Centro Ana Frank y el movimiento de mujeres israelíes y palestinas

Publicado por BarilocheD
24 octubre, 2024
324
0
Compartir:

El lunes 21 de octubre a las 18 hs, el Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA) y Mujeres Activan por la Paz Argentina organizaron el Primer Encuentro por la Paz, junto a los movimientos Women Wage Peace (Israel) y Women of the Sun (Palestina).

En tiempos de incremento de acciones bélicas, el Centro Ana Frank propone construir puentes y promover un futuro de paz, igualdad de derechos y seguridad para ambos pueblos, y convoca a líderes religiosos, políticos y sociales.

El acto, organizado en el teatro del Centro Ana Frank, abrió con las palabras del director del Centro Ana Frank Argentina, Héctor Shalom, y una integrante de Mujeres Activan por la Paz, Graciela Lipski.

“Queremos convocar a quienes tienen una voz de incidencia en la opinión pública a construir narrativas por la paz. Somos conscientes de los horrores de esta guerra en la que estamos sufriendo, y de que hacen falta voces que den cordura y esperanza”, expresó Shalom. “Defendemos plenamente el derecho del pueblo Palestino a tener un Estado libre, independiente y seguro, y defendemos el derecho del pueblo judío de tener un Estado -el Estado de Israel- libre, independiente y seguro. La paz es la única opción de construir vidas dignas y seguridad en el conflicto”, añadió el director del Centro Ana Frank.

Por su parte, Graciela Lipski expresó: “Los conflictos no deben solucionarse de modo bélico sino diplomático, y para ello las mujeres tenemos un rol. Queremos disolver los prejuicios que a veces tenemos una comunidad y otra, conocernos como seres humanos que queremos las mismas cosas, vivir con libertad, dignidad y seguridad.” Y señaló: “La chalina que usamos es una mezcla de color entre la bandera amarilla palestina y la azul israelí, una muestra de que no es excluyendo, no es una u otra, sino una y otra.»

Entre los referentes de distintos credos religiosos estuvieron el Padre Carlos White (Iglesia Católica), el Pastor Leonardo Félix (Iglesia Metodista), Omar Abboud (por el Islam) y la Rabina Silvina Chemen, quienes hicieron una oración conjunta.

Se proyectaron testimonios de las integrantes de Women Wage Peace y Women of the Sun, Yael Admi y Rheem Al-Hajajreh. Una representante del Sokka Gakai, Paula López, habló acerca de la necesidad de paz en este momento, mientras que Mónica Dawidowicz expresó su visión del conflicto luego del 7 de octubre como Sobreviviente de la Shoá.

También estuvieron Celia Latuf (Descendiente de libaneses y fundadora del Centro Árabe Humanista), Michelle Ickowicz (guía voluntaria del Centro Ana Frank Argentina para América latina), Fabiana Loguzzo (Embajadora Argentina ante IHRA), Barbie Zeifer y Melody Amal Kabalan (activistas por la paz y creadoras del Podcast «En tus zapatos»), el Embajador Leopoldo Sahores y el Embajador de los Países Bajos en Argentina, Mauritz Withelmus Verheijden.

Al finalizar el encuentro se invitó a los presentes a firmar la Llamada de las Madres, en el compromiso por la paz.

Articulo Anterior

DOCE AÑOS DE PRISIÓN A UN ABYECTO ...

Articulo Siguiente

LE PUSIERON EL NOMBRE DE SU HERMANA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO TIENE CINCUENTA Y OCHO OBRAS EN MARCHA CON FONDOS PROPIOS

    26 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «LA NUEVA CASTA». SUSPENDEN LICITACIÓN DE EXTRACCIÓN DE MERLUZA POR DENUNCIAS DE COIMAS DE LPO

    5 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVA MODALIDAD DE ESTAFA TELEFÓNICA DETECTADA Y DENUNCIADA EN RIO NEGRO

    1 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MILEI TRAICIONÓ Y ROMPIÓ EN NOMBRE DE TODOS NOSOTROS EL RECLAMO HISTÓRICO POR MALVINAS

    2 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ESTATALES PROVINCIALES COBRARÁN SALARIOS ENTRE EL CUATRO Y EL SEIS DE DICIEMBRE

    28 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    VACA MUERTA. EL OLEODUCTO LLEGÓ A ALLEN

    31 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    NO HABRÁ ESTACIONAMIENTO MEDIDO. OTROS SERVICIOS EN CARNAVAL

  • Política & Sindical

    LA MARCHA A LAGO ESCONDIDO FUE AGREDIDA A PIEDRAZOS

  • Municipales

    CONTINÚAN LAS MEDIDAS DE FUERZA EN TRÁNSITO Y TRANSPORTE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios