Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Del Exterior
Inicio›Del Exterior›«LO QUE TUVO QUE VIVIR LA MINISTRA SICHES ES LO QUE VIVEN LOS AGRICULTORES»

«LO QUE TUVO QUE VIVIR LA MINISTRA SICHES ES LO QUE VIVEN LOS AGRICULTORES»

Publicado por BarilocheD
15 marzo, 2022
1263
0
Compartir:

El gobernador de La Araucanía, Chile, Luciano Rivas mostró su preocupación tras el grave incidente que afectó una comitiva ministerial cuando ingresaba a un sector rural de Ercilla. De acuerdo a los primeros antecedentes, se trató de una serie de disparos que afectó a una cápsula de seguridad que pertenece al operativo de traslado de la comitiva ministerial, que es liderado por Izkia Siches. (foto mapuches Wam en aaucanía)

Al respecto, Rivas reconoció que “esta zona de la región de La Araucanía es una zona que está cargada de este nivel de violencia”. “Lamentablemente lo que hoy día le tocó vivir a la ministra Izkia Siches es lo que viven tanto agricultores de esa zona y personas que transitan por esa comuna”, agregó.

“Cuando hablamos de avanzar en seguridad, es por este tipo de grupos que es capaz de atacar incluso a la ministra que va con la mejor de las intenciones a conversar a esa zona”, dijo. De hecho, según reconoció Rivas, no ha ingresado directamente a Temucuicui, debido a los hechos de violencia que se han registrado en el sector.

“Todavía en nuestra región hay espacios donde no puede ingresar nadie”, admitió, recordando que en esa misma zona murió un efectivo de la PDI durante un operativo antidrogas. “Es un sector que lamentablemente hoy día se mantiene absolutamente fuera del Estado de Derecho en nuestra zona”, criticó.

“No puede ser que hoy día en algunos sectores de La Araucanía sigan habiendo grupos que lo que hacen es amedrentar a la gente, incluso con personas asesinadas”, criticó Rivas. “La situación es muy delicada y esperamos que el Gobierno tome las cartas en el asunto como corresponde”, pidió.

Al respecto, y frente al anuncio del retiro del Estado de Excepción en la macrozona sur, el gobernador Rivas pidió mejores medidas.

“Si la ministra Siches pretende retirar el Estado de Excepción en La Araucanía, tiene que venir por lo menos con un plan igual o más robusto, sino no tiene ningún sentido”, opinó.

“Los agricultores y gente de la zona se han visto protegidos por los carabineros y los militares, y lo que no puede ocurrir es que pasemos el 26 de marzo a un punto de desprotección”, finalizó.

Articulo Anterior

DESCONOCIDOS DISPARAN EN EL ARRIBO DE UNA ...

Articulo Siguiente

EL PORQUÉ DE RESCATAR LA TARIFA COMAHUE

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Del Exterior

    EL PAPA DIJO ADIÓS A LA REINA ISABEL

    10 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    A URUGUAY SÓLO LE QUEDAN RESERVAS DE AGUA POTABLE PARA TRES SEMANAS

    17 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    CAME Y EL FORO DE CONVERGENCIA EMPRESARIAL REPUDIARON LAS ACCIONES GOLPISTAS EN BRASIL

    10 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    DIA MUNDIAL DE PROTECCIÓN DE LA NATURALEZA

    18 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    Rusia entregó a Ucrania más de 18.500 toneladas de ayuda humanitaria

    8 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del Exterior

    CHILE PRENDIDO FUEGO: 204 INCENDIOS FORESTALES, 13 MUERTOS Y 771 EVACUADOS

    3 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    OTRO CHOQUE EN RUTA 40 CERCA DEL PUENTE DEL RIO FOYEL

  • Interes. Gral.

    EL GEDA HARÁ SU 13° SALIDA DE LA TEMPORADA A LAGUNA LOS CESARES Y CASCADA

  • Regionales

    EPUYÉN. FINALMENTE FUERON SETENTA Y TRES LAS VIVIENDAS Y OCHO LOS GALPONES INCENDIADOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios